El Supremo cita la pr¨®xima semana a B¨¢rcenas y Merino como imputados
La secretaria general del PP califica de "buena" la noticia porque permitir¨¢ a los investigados "defenderse".- El tesorero del PP asegura que "responder¨¢ a todo lo que le pregunte" el juez
El magistrado instructor del caso G¨¹rtel en el Tribunal Supremo, Francisco Monterde, ha citado para el pr¨®ximo 22 de julio al senador y tesorero nacional del PP, Luis Barcenas, y para el pr¨®ximo 23 de julio al diputado de este partido Jes¨²s Merino para que declaren en calidad de imputados provisionales, ambos a las 11.00.
La resoluci¨®n de Monterde se?ala tambi¨¦n que el Supremo ya ha recibido la documentaci¨®n relativa al caso que obraba en poder del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Adem¨¢s, tal y como hab¨ªa solicitado la Fiscal¨ªa, el juez ha decretado el secreto sumarial.
De este modo el Tribunal Supremo inicia la investigaci¨®n de los aforados, implicados en la presunta trama de corrupci¨®n ligada a Francisco Correa, sin que haya necesidad de elevar un suplicatorio a las Cortes.
Esto se justifica en que los propios B¨¢rcenas y Merino manifestaron por escrito al Tribunal su intenci¨®n de declarar voluntariamente cuanto antes.
Las primeras reacciones a la noticia han llegado de la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, quien ha calificado de "buena noticia" la citaci¨®n "porque por fin puedan utilizar su derecho a defenderse y puedan declarar ante el Tribunal Supremo, despu¨¦s de tanto tiempo".
De Cospedal ha recordado en que la citaci¨®n "responde a una decisi¨®n del propio tesorero del PP y de Jes¨²s Merino". En el mismo sentido se ha mostrado el propio B¨¢rcenas quien ha asegurado que "por fin" tendr¨¢ la oportunidad de "explicarlo todo y de contestar a cuantas cuestiones quieran tratar los jueces".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, ha hecho menci¨®n del asunto en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros y ha instado al PP a "encontrar un punto intermedio" entre "el manto de silencio y la descalificaci¨®n sin tapujos que hace constantemente" de la Justicia o del Ejecutivo por el caso G¨¹rtel.
El Supremo se declar¨® competente el pasado 26 de junio para investigar los posibles delitos de cohecho y contra la Hacienda P¨²blica a B¨¢rcenas, quien asegur¨® que dimitir¨ªa cuando el alto tribunal solicitara al Senado el suplicatorio para imputarlo en la causa, y solo de cohecho a Merino. El resto de la instrucci¨®n fue devuelta al TSJ de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.