La Ertzaintza acusa de delitos de enaltecimiento de terrorismo a 18 personas
Agentes de la polic¨ªa vasca retiran carteles de presos de ETA de cuatro casetas del recinto ferial de Bilbao
La Ertzaintza ha acusado de delitos de enaltecimiento del terrorismo a 18 personas responsables de cuatro casetas del recinto ferial de Bilbao, que exhib¨ªan fotos de presos de ETA, seg¨²n un comunicado del Departamento de Interior del Gobierno Vasco. Por orden de la Audiencia Nacional, agentes de la Ertzaintza han acudido este mediod¨ªa al recinto ferial de Bilbao para identificar a los responsables de las casetas Kaskagorri y Txori Barrote, vinculadas a Segi y al Movimiento Pro Amnist¨ªa, respectivamente.
Los ertzainas han inspeccionado estas dos casetas, que exhib¨ªan fotos y carteles de apoyo a presos de la banda terrorista, y ha identificado como responsables a seis personas en Kaskagorri y a cinco en Txori Barrote, que se han negado a retirar los s¨ªmbolos de apoyo a ETA. Los agentes han procedido, entonces, a retirar con sus propios medio las im¨¢genes y un gran cartel colocado junto a la comparsa Kaskagorri. Un dispositivo formado por una veintena de agentes ha realizado dos peque?as cargas contra algunos de los radicales, aproximadamente unos 50, que se han replegado y no han repuesto las fotograf¨ªas una vez que se han ido los ertzainas, informa Pedro Gorospe.
A continuaci¨®n, la Ertzaintza ha intervenido las casetas Kobetamendi y Altxaporrue, vinculadas con la izquierda abertzale, donde tambi¨¦n han retirado carteles y fotograf¨ªas de apoyo a presos de ETA y han acusado de delito de enaltecimiento del terrorismo a siete personas, seis en Altxaporrue y una en Kobetamendi.
Durante la actuaci¨®n de los agentes, desde la megafon¨ªa de Kaskagorri se han ido cantando los nombres de los presos etarras, seguido de un "maite zaituztegu" (os queremos), que ha sido respondido con aplausos por un grupo de simpatizantes de la izquierda abertzale concentrado en el lugar, informa EFE. Durante la operaci¨®n, que ha durado algo m¨¢s de una hora, los ertzainas han sido invitados a abandonar el lugar a gritos de "Askatasuna, alde hemendik" (Libertad. Fuera de aqu¨ª).
El pasado martes, la asociaci¨®n Dignidad y Justicia solicit¨® a la Audiencia Nacional el cierre de dos casetas de feria en Bilbao, las de las comparsas Kaskagorri y Txori Barrote, por exhibir en su interior im¨¢genes de presos de ETA. Concretamente, el escrito firmado por el presidente de esta asociaci¨®n, Daniel Portero, precisaba que la comparsa Txori Barrote, vinculada al Movimiento Pro Amnist¨ªa, ten¨ªa en su mostrador las fotograf¨ªas de los presos de ETA de Bilbao, entre los que se encontraban, Harriet Iragi e Igor Solana, autores materiales del asesinato de su padre, el fiscal jefe del Tribunal Superior de Andaluc¨ªa, Luis Portero Garc¨ªa. Sobre Kaskagorri, ligada a Segi, Dignidad y Justicia sosten¨ªa que habitualmente exhiben en su caseta caricaturas de una treintena de presos de ETA bilba¨ªnos, entre ellos, tambi¨¦n los autores materiales del asesinato de Luis Portero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.