La Audiencia absuelve a tres ediles acusados de contaminar un r¨ªo de Sant Quirze del Vall¨¨s
La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente ped¨ªa cuatro a?os de prisi¨®n
La Audiencia de Barcelona ha absuelto a los tres ediles de Sant Quirze del Vall¨¨s juzgados por permitir que aguas fecales contaminaran gravemente una riera de la localidad al considerar que no fueron responsables de los vertidos y que hicieron todo lo que estaba en sus manos para evitarlos.
La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente ped¨ªa cuatro a?os de prisi¨®n para el ex alcalde Sebasti¨¤ Ruiz (CiU) y los ex concejales de Medio Ambiente Francisco Contreras (CiU) y Josep Coll (ERC) porque considera que sab¨ªan que las aguas residuales urbanas de los barrios de Can Pall¨¤s y Can Casablanca se vert¨ªan sin ser depuradas a trav¨¦s de un colector a la riera Betzuca, afluente del r¨ªo Sec, que a su vez es afluente del Bes¨°s.
Los tres explicaron que pensaban que las aguas de los dos barrios estaban canalizadas hasta los conductos generales de la poblaci¨®n y hasta una depuradora. No obstante, a finales de 2004, un t¨¦cnico municipal descubri¨® agua contaminada, pero desconoc¨ªa su origen.
Estas aguas eran vertidas a trav¨¦s de una salida del colector situada junto al Parc de Can Feliu, en el tramo alto de la riera Betzuca, que pasaban de estar en buenas condiciones biol¨®gicas a estar gravemente contaminadas tras el vertido de 10 litros por segundo, convirti¨¦ndose en una "alcantarilla a cielo abierto".
Esto impidi¨® el mantenimiento de la vida acu¨¢tica y el desarrollo de los organismos vivos de la riera y constitu¨ªa un "grave y potencial foco de contaminaci¨®n", que supon¨ªa un "grave riesgo" para el uso dom¨¦stico y para los pozos y captaciones de suministro. Durante 2005 buscaron el punto exacto del vertido, lo que fue dif¨ªcil debido a que las canalizaciones estaban soterradas a mucha profundidad y no hab¨ªa mapas de las tuber¨ªas y alcantarillas, construidas entre los a?os 70 y 80, cuando los acusados todav¨ªa no ten¨ªan responsabilidades en el Consistorio.
A finales de 2005, el ayuntamiento propuso una soluci¨®n de urgencia mientras se preparaba el proyecto definitivo. No obstante, la Agencia Catalana del Agua (ACA) no respondi¨® a la primera propuesta ni plante¨® otra, cosa que s¨ª hicieron otras administraciones como la gestora Aig¨¹es Ter-Llobregat (ATLL).
Las obras definitivas se iniciaron en julio de 2006, cuando la investigaci¨®n de los Mossos d'Esquadra y la Fiscal¨ªa ya hab¨ªa empezado, y fue entonces, con los trabajos iniciados, cuando la ACA dio su visto bueno al proyecto. Posteriormente, no abri¨® ning¨²n expediente al municipio por los vertidos. Seg¨²n la Fiscal¨ªa, la ACA denunci¨® la situaci¨®n al Ayuntamiento en septiembre de 2003, pero los acusados, para "intentar eludir el coste econ¨®mico" que supon¨ªa el tratamiento de las aguas, "no llevaron a cabo actuaci¨®n concreta alguna" para evitar la contaminaci¨®n. En febrero de 2006 la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente orden¨® investigar el caso y se descubri¨® que las aguas residuales de los dos barrios citados se recog¨ªan en un colector formado por un tramo soterrado del Torrent de la Font del Pont.
En junio de 2006, despu¨¦s de que los acusados conocieran la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa, se aprob¨® el proyecto de construcci¨®n de un colector para recoger las aguas residuales y su conexi¨®n al colector general del municipio, obras que se realizaron entre julio y octubre de ese a?o, lo que consigui¨® parar los vertidos.
Por todo ello, el tribunal considera que los ediles no tuvieron responsabilidad en el vertido ni en el retraso en las obras de reparaci¨®n, por lo que les absuelve de todos los cargos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.