Juzgado en la Audiencia el presunto l¨ªder de una c¨¦lula islamista desarticulada en Catalu?a
El fiscal pide entre siete y 18 a?os de prisi¨®n para ocho acusados de enviar suicidas a Irak
El supuesto l¨ªder de una c¨¦lula islamista desarticulada en 2006 en Catalu?a, Mohamed Mrabet Fashi, ha negado hoy en la Audiencia Nacional que adoctrinara al argelino que perpetr¨® en 2003 el atentado suicida contra la sede de los Carabinieri en Nasiriya (Irak), en el que murieron 19 italianos. "En el Islam no puedes ense?ar a nadie algo que no haces", ha apuntado el acusado en el juicio que se sigue contra ¨¦l y contra otros ocho presuntos integrantes de las dos c¨¦lulas que fueron desarticuladas simult¨¢neamente en Madrid y Catalu?a en la Operaciones Chacal y Camale¨®n desarrolladas en 2006, y para quienes la fiscal pide entre siete y 18 a?os de prisi¨®n.
El marroqu¨ª Mrabet Fashi, que reside en Catalu?a desde 1990, ha reconocido que conoc¨ªa al suicida Bellil Belgacem, y que cuando ¨¦ste se fue a Irak le dej¨® sus documentos y libros relacionados con la yihad, pero ha asegurado que "ni los le¨ªa ni los prestaba".
El acusado, para el que el fiscal pide 18 a?os de c¨¢rcel por pertenencia a organizaci¨®n terrorista y por un delito de inducci¨®n al suicidio con fines terroristas, ha explicado que ayudaba al im¨¢n de la mezquita de Al Furkan de Vilanova i la Geltr¨² (Barcelona) y tambi¨¦n procesado Mohamed Samadi a recaudar el dinero del templo. "El dinero de la mezquita no es para nada, s¨®lo para la mezquita", ha se?alado Mrabet Fashi, que ha negado que ese dinero, que guardaban en casa, se usara para financiar al terrorismo.
Tambi¨¦n ha declarado hoy Omar Nakcha, que, seg¨²n el escrito de acusaci¨®n de la fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado, coordinaba las dos c¨¦lulas islamistas, aunque ¨¦stas "desarrollaban su actividad con plena independencia", y supuestamente organiz¨® y facilit¨® la huida a Irak desde Turqu¨ªa y Siria a algunos de los autores del 11-M. Nakcha, para el que el Ministerio P¨²blico pide doce a?os de c¨¢rcel, ha negado pertenecer a una organizaci¨®n islamista y haber obtenido fondos para Irak y para financiar las actividades del Grupo Isl¨¢mico Combatiente Marroqu¨ª (GICM) en Europa, para lo que, seg¨²n el fiscal, las c¨¦lulas desarticuladas dispon¨ªan de un entramado econ¨®mico con diferentes "negocios pantalla".
El argelino Djmel Dahmani, que vive en Espa?a desde 1994, ha dicho que conoci¨® a Nakcha en la mezquita de la M-30 en Madrid cuando ¨¦ste acudi¨® a ¨¦l para que le solucionara unos "problemas de brujer¨ªa". Dahmani, para el que la Fiscal¨ªa pide diez a?os de prisi¨®n, ha negado que empleara el c¨®digo de palabras que utilizan los terroristas para comunicarse entre ellos y ha explicado que usa mucho la palabra "miel" -que seg¨²n este c¨®digo significa "armas y bombas"- porque es curandero. El juicio continuar¨¢ ma?ana con la declaraci¨®n de los otros seis acusados y de 17 testigos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.