El Parlamento guipuzcoano desaprueba la retirada de fotos de presos de ETA
La proposici¨®n apoyada por PNV, Hamaikabat, Aralar, EB y Alternatiba sostiene que la medida "viola gravemente la libertad de expresi¨®n"
Las Juntas Generales de Guip¨²zcoa han acordado hoy, con el apoyo del PNV, Hamaikabat, Aralar, EB y Alternatiba y la oposici¨®n de PSE y PP, desaprobar la pol¨ªtica de retirada de fotos de presos de ETA al considerar que no tiene justificaci¨®n legal y "viola gravemente la libertad de expresi¨®n".
La c¨¢mara legislativa guipuzcoana ha aprobado esta proposici¨®n durante la ¨²ltima sesi¨®n del debate de pol¨ªtica general, en la que tambi¨¦n se ha aprobado, con los votos en contra de Aralar y la abstenci¨®n de EB y Alternatiba, una iniciativa dirigida a impulsar programas para deslegitimar el terrorismo y apoyar a las v¨ªctimas.
El portavoz del PNV, Asier Aranbarri, ha enmarcado el apoyo a ambas mociones en el intento de sacar a ETA de la agenda pol¨ªtica, si bien el PSE y el PP le ha acusado de estar defendiendo posiciones contrarias entre s¨ª.
El texto del rechazo a la retirada de fotos, que ser¨¢ remitido al consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, insta al Gobierno auton¨®mico a que "tutele los derechos" de reuni¨®n y de libertad de expresi¨®n a la hora de autorizar las manifestaciones.
La juntera socialista Lore Su¨¢rez, quien ha calificado la propuesta nacionalista como "la moci¨®n de la verg¨¹enza", ha criticado al diputado general, Markel Olano, por haber planteado un consenso y un "blindaje ¨¦tico" para hacer frente a ETA en su discurso del primer d¨ªa del debate y despu¨¦s apoyar esta medida.
En este punto, ha aseverado que si muchas personas tienen que ir a visitar a sus familiares a la c¨¢rcel, muchas otras tienen que a verlos al cementerio.
Por su parte, Regina Otaola (PP) se ha preguntado c¨®mo puede ir en contra de la libertad de expresi¨®n quitar la foto de un "asesino" de una pared, y ha felicitado a Ares por promover la retirada de im¨¢genes y pintadas.
Aranbarri ha hecho hincapi¨¦ en que conciben la moci¨®n como una reclamaci¨®n de que se respete el derecho de cumplir las condenas en c¨¢rceles pr¨®ximas al lugar de origen, y ha relacionado las fotos m¨¢s con el acercamiento de los presos que con la apolog¨ªa del terrorismo.
La iniciativa dirigida a rechazar a ETA defiende la "deslegitimaci¨®n pol¨ªtica y social, en todos los espacios de la sociedad, del terrorismo y de las personas y colectivos que lo justifican o lo amparan", muestra su apoyo a los trabajadores del TAV y respalda la actuaci¨®n de la Justicia en el Pa¨ªs Vasco.
Reclama adem¨¢s la igualdad pol¨ªtica de todos los ciudadanos guipuzcoanos, "determinaci¨®n" para que desaparezcan los "espacios de impunidad" y expresa el "permanente apoyo y reconocimiento a las v¨ªctimas del terrorismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.