Los guardias civiles amenazan con movilizarse otra vez de uniforme en 2010
La Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles reclama un cat¨¢logo de puestos de trabajo y la revisi¨®n de su jornada laboral
Ya lo han hecho y no tendr¨ªan empacho en repetirlo. Los guardias civiles amenazan con volver a salir a la calle, "y si es necesario", incluso, de uniforme, si no se atienden sus reivindicaciones laborales. As¨ª lo han asegurado los responsables de la Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles (AUGC) que adem¨¢s han apuntado que podr¨ªan organizar una gran manifestaci¨®n a principios de 2010 -en febrero o marzo-"porque se sienten ninguneados por el Gobierno".
"No nos asusta ni un expediente ni una expulsi¨®n. Nuestros compa?eros, en el pasado, daban las ruedas de prensa encapuchados. Si decidimos que salimos a la calle, salimos; y si decidimos salir de uniforme, salimos de uniforme, pero el Gobierno tiene que cambiar de actitud y dar paso a un verdadero cambio en la Guardia Civil. No queremos m¨¢s mentiras o enga?os", se?al¨® el secretario de comunicaci¨®n de la AUGC, Juan Antonio Delgado.
Entre las reivindicaciones de esta asociaci¨®n, la mayoritaria del cuerpo con 27.000 miembros, est¨¢ la revisi¨®n de la jornada laboral o la creaci¨®n de un cat¨¢logo de puestos de trabajo. El secretario general de la asociaci¨®n, Alberto Moya, reclam¨® por su parte que se iguale laboralmente al instituto armado con el resto de polic¨ªas. Y puso un ejemplo: un ertzaina trabaja 140 horas al mes, mientras que un guardia civil, 170. "Somos m¨¢s baratos, m¨¢s obedientes y esto tiene que cambiar". Moya record¨® la hist¨®rica reivindicaci¨®n salarial de la Guardia Civil con respecto a otros cuerpos, aunque matiz¨® que esa demanda ha sido moment¨¢neamente retirada por la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica.
El Gobierno se tiene que sentar con nosotros", se?al¨® Delgado. Los responsables de la asociaci¨®n (los guardias civiles no pueden tener sindicatos) se?alaron que a¨²n existen seis expedientes abiertos por la manifestaci¨®n de polic¨ªas de octubre del a?o pasado. "?sa es la espada de Damocles, la amenaza constante", subrayaron.
Tambi¨¦n han recordado que hace un a?o se cre¨® el Consejo de la Guardia Civil (donde esta asociaci¨®n tiene nueve de los 15 vocales), ¨®rgano que "daba expectativas de esperanzas", pero que no ha tra¨ªdo al cuerpo "los cambios prometidos". Delgado destac¨® que tampoco se est¨¢n desarrollando la ley de derechos y deberes y la reforma del r¨¦gimen disciplinario, aprobadas hace dos a?os.
Afiliaci¨®n
La Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles tambi¨¦n anunci¨® esta ma?ana que va a comenzar una campa?a para incrementar el n¨²mero de agentes asociados, con el eslogan de Af¨ªliate, y que les llevar¨¢ a entrar por primera vez en los casi 3.000 cuarteles en toda Espa?a para animar a los guardias civiles a unirse a su movimiento reivindicativo. La AGGC se?ala que podr¨¢ lograr 35.000 "afiliados sin ning¨²n esfuerzo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.