"No estoy en la pol¨ªtica, pero s¨ª en lo p¨²blico"
El nuevo jefe de la Estrategia de Seguridad de Espa?a no ocupar¨¢ un cargo ni cobrar¨¢
Catorce a?os despu¨¦s de haberse lanzado a la pol¨ªtica internacional, primero como secretario general de la OTAN y luego como Alto Representante para la Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad Com¨²n, Javier Solana (Madrid, 1942) ha regresado a Espa?a. Y lo primero que ha hecho el Gobierno es encargarle que pilote la elaboraci¨®n de la Estrategia Espa?ola de Seguridad, un documento sin precedentes en Espa?a que pretende identificar los riesgos a los que se enfrenta la sociedad espa?ola y los medios con los que hacerle frente. A partir de un enfoque global, que incluya desde las amenazas derivadas del cambio clim¨¢tico a la garant¨ªa del suministro energ¨¦tico; y desde una perspectiva europea, pues no en vano Solana fue el padre de la Estrategia de Seguridad Europea, aprobada en 2003 y revisada en 2008.
"La propuesta del presidente Zapatero es avanzar hacia una concepci¨®n m¨¢s moderna de la seguridad, que vaya m¨¢s all¨¢ del cl¨¢sico enfoque militar y entienda que, en un mundo globalizado, se trata de una cuesti¨®n que afecta a todos y no s¨®lo a una parte de la sociedad", explica en una conversaci¨®n con EL PA?S.
Pregunta. ?Y qu¨¦ competencias tendr¨¢ su cargo?
Respuesta. Es que no voy a ocupar ning¨²n cargo ni a cobrar ning¨²n sueldo. No me convierto en ministro ni tengo ning¨²n rango administrativo. Es m¨¢s bien una encomienda, un encargo. Tambi¨¦n en otros pa¨ªses se ha recurrido, para impulsar procesos similares, a gente que estaba fuera de la Administraci¨®n.
P. ?Y en qu¨¦ consiste el encargo?
R. En coordinar las aportaciones de todo aquellos que tengan algo que decir, tanto desde el sector p¨²blico como desde el privado, sabiendo que todas las sugerencias son bienvenidas pero que, al final, nuestro trabajo se plasmar¨¢ en un documento que tendr¨¢ que ser aprobado por el Gobierno y remitido al Parlamento. Ellos son los que tienen la ¨²ltima palabra.
P. El plazo que le han dado, hasta noviembre de 2010, coincide con la fecha prevista para aprobar el Nuevo Concepto Estrat¨¦gico de la OTAN.
R. Ahora que lo dice, es verdad que se da esa coincidencia, pero no se ha hecho buscando que haya una relaci¨®n.
P. ?Y cu¨¢ntos a?os tiene que durar esa estrategia?
R. No lo sabr¨ªa decir, depende de muchos factores, pero no son documentos que se cambien cada a?o, son faros que deben iluminar con luces largas.
P. ?Tuvo alguna duda cuando le ofrecieron esta tarea?
R. No, porque creo que mi deber, como ciudadano, es devolver a mi pa¨ªs algo de lo que he aprendido. Si puedo poner mi granito de arena, cooperar con mi experiencia, no dir¨¦ que sea un honor... porque puede sonar pomposo, pero s¨ª una satisfacci¨®n. No estoy en la pol¨ªtica, pero s¨ª en el servicio p¨²blico.
P. ?Siente el v¨¦rtigo del jubilado despu¨¦s de tantos a?os de fren¨¦tica actividad pol¨ªtica?
R. No me ha dado tiempo. Hace menos de un mes que dej¨¦ el puesto [le sustituy¨® la brit¨¢nica Catherine Asthon el pasado d¨ªa 1] y a¨²n estoy de mudanza. Pero no voy a dormirme. Intentar¨¦ hacer todo lo que pueda en el campo de la universidad, el asesoramiento p¨²blico y privado, en las materias que conozco y mientras el cuerpo aguante.
P. Usted deja Europa cuando est¨¢ a punto de ponerse en marcha el Servicio Exterior Europeo...
R. Me parece un ¨¦xito que estemos en condiciones de poner en marcha ese servicio, porque va a abrir una perspectiva nueva sobre el papel de Europa en el mundo...
P. La cumbre de Copenhague ha demostrado que Europa no puede nada frente a la negativa de Estados Unidos y China
R. El papel de Europa ha sido muy importante en la din¨¢mica que ha llevado a plantearse la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Nosotros somos los l¨ªderes en avanzar. Otros son los l¨ªderes en frenar. No podemos echar a los europeos la culpa de que no se avance. No ser¨ªa justo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.