El TSJC condena a la Generalitat por el crimen que cometi¨® un preso de permiso
La familia de la v¨ªctima recibir¨¢ una indemnizaci¨®n de 350.000 euros
El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha condenado a la Generalitat a indemnizar con 350.000 euros a la familia del due?o de un bar de Valencia asesinado por un preso de Quatre Camins. El autor del cr¨ªmen era un atracador reincidente, que disfrutaba de un permiso penitenciario.
En la sentencia, la sala de lo contencioso-administrativo del TSJC estima el recurso presentado por la familia del fallecido, a quien el Departamento de Justicia deneg¨® en primera instancia la indemnizaci¨®n, por considerar que el permiso que se hab¨ªa condedido al asesino fue "objetivamente inadecuado".
El recluso fue condenado por la Audiencia de Barcelona por haber asesinado al due?o del bar "Capri" de Valencia, al que asest¨® tres navajazos durante una discusi¨®n en la puerta del local, la madrugada del 9 de septiembre de 2000. Por aquel entonces, el autor del crimen, Antonio I.P., se encontraba cumpliendo pena en la c¨¢rcel Quatre Camins de Barcelona, tras haber sido condenado a 36 a?os de prisi¨®n en total por un delito de lesiones, ocho de robo con violencia y otro de robo con violencia frustrado.
Antonio I.P. pudo salir de la c¨¢rcel gracias a un permiso penitenciario ordinario de seis d¨ªas que se le concedi¨® desde el 17 de agosto al 23 de agosto de 2000, pero tras el cual el asesino no regres¨® a prisi¨®n. La sentencia del TSJC admite que, "si bien la concesi¨®n de permiso se ha podido ajustar a la legalidad penitenciaria, ello no impide reconocer que se ha creado un riesgo" cuyas consecuencias deben ser asumidas por la administraci¨®n. Por ello, obliga a la Generalitat a pagar una indemnizaci¨®n de 350.000 euros en total: 70.000 para la esposa del fallecido y otros 140.000 para cada una de las dos hijas que dej¨® la v¨ªctima.
El preso aleg¨® defensa propia
El jurado popular que juzg¨® a Antonio I.P consider¨® que el acusado sac¨® la navaja con la que cometi¨® el crimen sin que la v¨ªctima se percatara, y sin que pudiera hacer nada por defenderse, por lo que Antonio I.P. fue condenado por un delito de asesinato con alevos¨ªa. En su declaraci¨®n en el juicio, admiti¨® que estaba en libertad porque hab¨ªa decidido "no volver a la c¨¢rcel" tras el permiso que se le concedi¨® y aleg¨® que hab¨ªa actuado en defensa propia, despu¨¦s de que la v¨ªctima y sus acompa?antes le amenazaran con una barra de hierro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.