Yo tambi¨¦n tengo que viajar mucho debido a mi profesi¨®n y la pel¨ªcula (a¨²n siendo un tru?o) me gust¨® por el retrato que se le d¨¢ a la vida del hombre de negocios.En esta vida, no s¨¦ por qu¨¦, la gente desea lo que no tiene. El que tiene el pelo rizado desear¨ªa tenerlo liso, y el que tiene el pelo liso le gustar¨ªa tenerlo rizado. Lo mismo pasa con los distintos estilos de vida. El que est¨¢ casado y con hijos desear¨ªa poder tener algo de libertad y el soltero eterno que no para desear¨ªa tener familia.Luego est¨¢ el empuje de la sociedad y del llamado "sistema". Es verdad eso de que cargamos la mochila con cosas innecesarias. Quiz¨¢s debido a las dichosas apariencias. Ya lo dice el refr¨¢n: "En Espa?a coche grande, ande o no ande".La soluci¨®n estar¨ªa en llevar un estilo de vida y no tener que dar explicaciones a nadie. Vamos, que habr¨ªa que ser un ermita?o...
No disfruto mas mi casa que cuando acabo de volver de un viaje y a los 5 minutos ya me quiero ir. Yo viviria en tu incertidumbre y constante movimiento. Me encanta dormir cada dia en un sitio y mejor si no se cual es el proximo sitio. Haber si escribo sobre mis viajes y me cojen en algo que me permita viajar para trabajar y no trabajar para viajar.Hasta entonces seguire leyendo con envidia cada cronica que escribes. PD: Eres mi idolo xD
Mmm, pues f¨ªjate que a m¨ª me gust¨®. Justo por las reflexiones a las que invita, el vernos reflejados en esos personajes que creen saber qu¨¦ quieren en su vida pero en realidad est¨¢n totalmente perdidos... A m¨ª me motiv¨® muchos pensamientos y la actuaci¨®n de Clooney me pareci¨® genial. Pero para gustos est¨¢n las pel¨ªculas, ?no? [;)]
Ay??esta entrada me hace reflexionar...Y cuando llegue el d¨ªa del ¨²ltimo viaje,y est¨¦ al partir la nave que nunca ha de tornar,me encontrar¨¦is a bordo ligero de equipaje,casi desnudo, como los hijos de la mar." Antonio MachadoLa mochila no puede ir muy cargada, aunque hay cosas que tienes que llevar y no es f¨¢cil dejar cosas dejar atr¨¢s como dice U2 en Walk on, pero siempre te sentir¨¢s mejor si no eres esclavo de el ansia de poseer bienes materiales.Para un culo inquieto como yo que naci¨® para correr "because trams like us baby we were born to run" (Bruce Springsteen) produce una inmensa frustraci¨®n llevar una vida est¨¢tica, sedentaria y rutinaria. Necesito estar en continuo movimiento para evitar el tedio y la depresi¨®n, lo cual me es imposible. Por eso yo , al iqual que alguien ah¨ª mas arriba, tambi¨¦n te tengo sana envidia. Siempre me gust¨® la profesi¨®n de conductor de trailers o en mi esp¨ªritu n¨®mada siempre tuve el sue?o de vivir en una autocaravana que te da mucha libertad de movimientos. S¨ª, el peaje que hubiera que pagar yo estar¨ªa dispuesto a pagarlo y adem¨¢s no me supondr¨ªa mucho esfuerzo porque siempre tendr¨ªas alg¨²n refugio especial: la misma autocaravana es tu hogaro tu hab¨ªtaculo en la cabina del tr¨¢iler, una habitaci¨®n en un motel de carretera, un rinconcinto en un bar, un amanecer aquel acantilado o playa tan fant¨¢stica, ese mirador a atalaya desde lo alto de las monta?as donde se divida el valle....
Llevar la mochila y sentirla sin peso es una gozada. Y yo pienso que dice mucho de nuestro estado interior. No tener a quien llamar, o quien nos eche de menos y lo manifieste debe hacer llegar sentimientos de gran soledad (en un momento dado), que pesen m¨¢s incluso que una mochila casi vac¨ªa. Un d¨ªa la peli me coger¨¢ en alg¨²n lugar y puede que la vea. A Hart no hay quien lo desbanque.
A mi no me gust¨®. En la sesi¨®n que yo fui hubo gente que se fue antes de terminar. No se por qu¨¦ la han nominado para los ?scar
Me gustar¨ªa viajar m¨¢s de lo que lo hago, pero tampoco en exceso. Todo en demas¨ªa acaba cansando. Ahora bien, esto no quiere decir que no me des envidia -sana pero envidia- por los lugares que llevas conocido. La m¨¢xima de "moverse es vivir" la empleo en el sentido que me aterra estar tiempo sin hacer nada, as¨ª soy incapaz de disfrutar.Un abrazo, Paco.
Ai con los peajes... me toca especialmente esta entrada. Es lo que m¨¢s me preocupa de estar siempre movi¨¦ndome, ese precio a pagar. Supongo que nos conocemos bastante bien como para saber qu¨¦ nos hace m¨¢s o menos felices... y luego nada, a cargar con lo que elegimos. Me hace feliz la incertidumbre, s¨ª, a pesar de todos los peros. (ahora, la pel¨ªcula esta quitando a George Clooney no s¨¦ yo... de viajar lo que m¨¢s odio es el avi¨®n)
Uff!!! Demasiada pregunta, me parece. Para empezar, no s¨¦ como se te ocurre pagar para ver una peli del San Joge ese, no hace m¨¢s que bodrios, dir¨¢n que si est¨¢ as¨ª o as¨¢ pero no merece la pena molestarse en salir de casa para ver una suya, por muchas nominaciones que tenga, mejor esperar a que la pongan en la tele.Con respecto a lo dem¨¢s, brevemente: yo no te envidio. Me apasiono con algunos de tus viajes, pero si tuviera que hacerlos en plan trabajo creo que me apasionar¨ªa bastante menos a pesar de que huyo de las costumbres m¨¢s que de la rabia.En cuanto a la mochila, creo que depende del dinero que lleves en la cartera, si llevas mucho, no importa que en la mochila te falten cosas, ya las comprar¨¢s cuando las necesites pero, si llevas poco... mejor que el chubasquero vaya dentro desde casa. Y lo del amor (juasss) me temo que es un elemento demasiado vol¨¢til para guardarlo en ninguna parte.En fin, chiquillo, el que los hombres viajen mucho y se pasen muchos d¨ªas fuera de casa tiene su parte buena, muy buena, siempre le queda tiempo a la do?a para hacerse una escapada a Granada.Un abrazo.
la pelicula es genial, cuando le dice al novio, casi al final que lo importante de la vida es tener un copiloto... impresionantemente, ironico, sarcastico, negroo y real!!sobre el tema de viajar? pues viajar cuesta poco emocionalmente porque al final estas 15 dias en un lugar, lo que si creo que la cultura espa?ola es reacia a viajar mas tiempo, a vivir en otros lugares a buscarse la vida en otros sitios o simplemente a aprevechar una vez que estas ahi para comenzar algo.... siempre acabo oyendo... echo de menos las ca?as, los amigos, la familia, el sol, la vida facil, comoda, la rutina, el A B C de cada dia.... pero tambien oigo, que vida mas mala llevo, que rutina, que rollo... cada dia igual??? entonces en que quedamos... que somos vagos? poco inquietos? falta de aventura?? pensar que nuestro pais es lo mejor que nos vamos a encontrar??yo echo de menos cada dia, mi a?o de trabajo en USA. pero volvere tenganlo por seguro!! jeje
Gran pelicula, sutil, interesante, con montones de ideas y reflexiones sobre el viaje, la soledad, las ataduras de la vida, el amor... Yo me quede con la frase: the slower we move, the faster we die.
Pues por todo lo que dices y las preguntas que te ha hecho plantearte a ti mismo, me parece que se trata de una gran pelicula. Algo dif¨ªcil de digerir por ciertos aspectos, pero tu propio comentario afirma su capacidad cuestionadora.
Vi la pel¨ª, me pareci¨® floja, pero tocaba diversos temas muy actuales, adem¨¢s del que mencionas. El despido. La abocaci¨®n al paro. El miedo al cambio. El maltrato de las empresas hacia los trabajadores. LA desesperaci¨®n producto del desempleo. Todo tocado de forma superficial. La mochil avac¨ªa del viajero perpetuo, una historia que ¨¦l se monta creyendo que le convence, la mochila vac¨ªa. Mi mochila est¨¢ muy cargada. Como t¨² dices, a veces quisiera llevarla m¨¢s liviana, para cumplir uno de mis sue?os de ni?a, ser exploradora. Pero mi vida es m¨¢s feliz con mi pareja y mis amigos. La rutina tambi¨¦n me suele ahogar, me muevo mucho, practicamente cada fin de semana me pilla en un lugar diferente, cada pocos meses la mochila se carga con algo m¨¢s de lo que lleva el prota en su ultramoderna maletita, ultravac¨ªa. Peo todo es un enga?o. No le llena el vac¨ªo del aeropuerto, ni las filas vac¨ªas. Busca finalmente el calor humano, sea en fiestas an¨®nimas de hoteles o en parejas que parecen puntuales y se convierten en algo m¨¢s, perfil¨¢ndose con sentimientos. Los sentimientos atan. Es as¨ª. Pero hay formas muy liberadoras de atar. Muy dulces y que nos acompa?ana en este vuelo en ca¨ªda libre que es a veces la misma rutina del vivir d¨ªa a d¨ªa. Tristemente, tambi¨¦n tengo amigos que no entienden bien mi forma de vida. Algunos siguen a mi lado, otros se van quedando rezagados. Pero son mis amigos. Los que siguen a mi lado, me respetan aunque no me entiendan o no compartan mi estilo de vida.Y esto es vital en cualquier relaci¨®n. Mi d¨ªa a d¨ªa est¨¢ cargado de incertidumbre.Pero hay certezas que van en mi mochila y me hacen qui¨¦n soy. Las certezas de mis buenos amigos, de mi pareja. Uy, me extend¨ª. Pero me queda un rengl¨®n para un abrazo para uno de los que respetan, entiendan o no.
Me ha gustado esta entrada a modo de confesi¨®n. Est¨¢ bien que a veces hables de ti... yo soy de los que "te tienen envidia" pero a la hora de la verdad... qu¨¦ quieres que te diga. Me gustar¨ªa viajar m¨¢s, eso s¨ª, pero no hacer de ello mi trabajo y tener que viajar de forma obligada.
yo tambien la he ido a ver y me ha gustado mucho. una muy buena pelicula.
?una peli dif¨ªcil para espectadores que quieren todo hecho y masticado, pensar da un poco m¨¢s de trabajo? Por favor!!! pero si precisamente el gran fallo es ese, un gui¨®n previsible y vulgar que no sabe sacarle partido a las situaciones. El personaje de Anna Kendrick es totalmente previsible y t¨®pico, lo he visto en mil pelis antes. Y que decir del di¨¢logo entre George Clooney y su futuro cu?ado antes de la boda. m¨¢s vulgar y rampl¨®n, imposible. ?no ten¨ªa el guionista m¨¢s ideas para ese di¨¢logo? Estoy de acuerdo con la valoraci¨®n: una pelicula que pod¨ªa ser m¨¢s y no lo es. No entiendo sus nominaciones.
Perd¨®n, el encuentro ser¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles ;-)
? Es necesario contar la pel¨ªcula para llenar unas cuantas lineas? A cr¨ªticos y dem¨¢s comentaristas de pel¨ªculas, novelas, etc. : No reventeis el trabajo de los creadores de historias ni el descubrimiento personal de las mismas por los espectadores, lectores...
Hoy a las 11 h en entrevistas digitales de El Pa¨ªs ... Paco Nadal presenta "Paco P¨¢ramo ya no vive aqu¨ª" si quer¨¦is hacerle alguna pregunta esta es la direcci¨®n ...http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?id=6256
Como dicen en sus comentarios Julian o morrison, creo que te has pasado con lo de bodrio. Entiendo que sea una peli dif¨ªcil para espectadores que quieren todo hecho y masticado, pensar da un poco m¨¢s de trabajo. Para m¨ª todo el gui¨®n y lo que vemos no es m¨¢s que la realidad, mostrada simb¨®licamente. El sistema capitalista donde "necesitamos" cosas vuela por los aires destruyendo vidas, dejando en el paro a tantos. Fingiendo amores sin compromiso, enriqueci¨¦ndose cada vez m¨¢s y m¨¢s, s¨®lo unos pocos (esta ves de millones de millas). Cuando cree que va a conseguir la felicidad, z¨¢s! se da el batacazo y ella le ha mentido, es como ¨¦l, una aventurera que escapa de su familia a veces. Por suerte las nuevas generaciones no creen en el sistema como una religi¨®n y huyen de ¨¦l (la chica joven a la que Clooney pretende adiestrar y le sale mal, o bien, seg¨²n c¨®mo se mire). Sonriente entre nubes tuvo una tubulencia durante los ¨²ltimos dos a?os y casi se hunde, pero sigue volando..., feliz...(?)
Totalmente en desacuerdo con el an¨¢lisis o pseudoan¨¢lisis de la pel¨ªcula. En nada me parece un bodrio, hay muchos m¨¢s bodrios que esta. Me parece un gui¨®n muy interesante acerca de la soledad, la compa?¨ªa, los estereotipos de hoy (la jovencita "inteligente" que se come al mundo y todo lo hace con seguridad), etc. LO de la mochila lo veo como una peque?a parte de lo que en su conjunto est¨¢ tratando de decir el Director. Hay temas paralelos, y hay sinceridad en no tener un final feliz con la amante que tiene Clooney, m¨¢s apegado a relaciones reales.Aunque iba sin muchas ganas y pensaba que solo era por diversi¨®n, me sorprendi¨® la peli y me me dio m¨¢s de lo que esperaba. El gui¨®n se me hace muy original y diferente a la pel¨ªcula previa que mencionas y que tambi¨¦n vi hace a?os, y la actuaci¨®n de Clooney muy bien (claro quiz¨¢ es un reflejo de partes de su vida).
Dice este columnista que "La peli, para que enga?arnos, es un bodrio, aunque intenta desarrollar una buena idea (mal llevada a la pantalla): la soledad del viajero profesional". Ser¨¢ que uno vio otra peli, pero (sin entrar a calificar lo de ?bodrio?, que ya dice algo sobre d¨®nde tiene el gusto el tal Paco) a mi me da que lo de los viajes en esta peli es una excusa para desarrollar no una ?idea?como ¨¦l dice sino una propuesta sobre el compromiso y su ausencia, las emociones y su ausencia y m¨¢s cuando se esquivan de forma intencionada como hace el protagonista... En fin, que la peli (al menos para el grupo que fuimos a verla juntos), Paco, va de otras cosas mucho m¨¢s all¨¢ de los viajeros. Una pena que t¨², ni te enterases. A lo mejor si la ves otra vez poniendo m¨¢s atenci¨®n igual hasta te piensas lo de "bodrio". ?Se?or! Ya es que le dan un plum¨ªn y un espacio en un peri¨®dico a cualquiera con tal que haya sacado el titulillo en la Univ. de El pa¨ªs...
puta mala costumbre de no traducir los t¨ªtulos de pel¨ªculas; mis disculpas, Paco Nadal, por no leer bien el t¨ªtulo de la peli, "Up in the air", cre¨ªa que se refer¨ªa a la maravilla en dibujos animados de Pixar. No he visto esta del Clooney ni tengo especial inter¨¦s en verla, pero si lees mi comentario relacionado con "Up`" y con tu rese?a, s¨ª tiene sentido[:|]
"la soledad del viajero profesional" Paco, creo que vimos dos pelis distintas, ni el viejo este es viajero profesional, ni es una pel¨ªcula de viajes, en mi opini¨®n. La pel¨ªcula es emocionante, a m¨ª me hizo llorar, y mucho, y re¨ªr, tambi¨¦n bastante, y creo que trata de c¨®mo afrontar las dificultades de la vida, y de c¨®mo reconocer que nunca es demasiado tarde para empezar a recuperar los sue?os perdidos. Los diez minutos primeros son para enmarcarlos. Luego, a mi hija de 4 a?os, la pel¨ªcula le dio mucho miedo, por los perros amenazantes. En serio, creo que no la viste bien, quiz¨¢s deber¨ªas darle otra oportunidad, lo que subyace en la pel¨ªcula es muy sentimental y muy humano, no creo que se trate de la cr¨®nica de "la soledad del viajero profesional", que viajeros profesionales sois muy pocos.Humildemente, si vieras esta pel¨ªcula tras haber pasado por un calvario cl¨ªnico para concebir hijos, la ver¨ªas de otra forma.
Bueno, bueno...para empezar no he visto la pel¨ªcula y sobre eso no puedo opinar.Pero s¨ª soy partidaria con viajar con la mochila (o cualquier equipaje) liviano, creo que hay que viajar ligero de equipaje, y si los viajes son prolongados con m¨¢s motivo. Suelo llevar 8-9kg. para un mes o m¨¢s, seg¨²n sea un pa¨ªs c¨¢lido o fr¨ªo.Otra cosa es la mochila de la vida, que la llevo bien cargadita de vivencias, emociones y fetiches varios...Como Gloria, tampoco te envidio viajar por trabajo, porque probablemente tus viajes son m¨¢s cortos (a ver que periodista de viajes puede estar tres meses en la India, dos meses en China o cuarenta d¨ªas en un s¨®lo pa¨ªs, como me gusta hacer a m¨ª) Pero cada uno elige entre lo que desea y lo que puede realmente hacer...La cuesti¨®n est¨¢ en disfrutar haci¨¦ndolo, y en eso creo que nos parecemos bastante.Vivir es moverse y quedarse parado, soy n¨®mada y sedentaria a la vez.Un beso ligero de equipaje.
pues a mi me ha gustado espetacularmente. Es que hay gente llena de familia, companheros de trabajo que no entenderian la pelicula. A mi solitario empresario , sin familia mas que una esposa y viajando a visitar solamente clientes me ha tocado fondo la pelicula. Recomiendo que la vean. Y a los que se han ido antes de terminar la sesion como le¨ª anteriormente es porque tienen un mundito muy pequenho
Yo todav¨ªa no la he visto, pero les he dicho a dos gu¨ªas de la vida que vayan a verla pa que me comenten;;)))) antes de dejarme la pasta;;;)))))) Ya s¨¦ su opini¨®n antes de ir a verla.La de ¨¦l ser¨¢;- Psssssssssssssssssssssssssssshhhhhhhhhhhh!!! Despu¨¦s de tanto tiempo, ya todo est¨¢ contado. No hay nada nuevo. Y se beber¨¢ su cervecita y se partir¨¢ de lo que sea;;;)))))) y tanta raz¨®n tiene en lo de la cervecita y partirse, no en lo de las pelis que me hace de rabiar;;;))))))) y le digo, pero Matusal¨¦n, ya vale;;;)))))) Y nos partimos. Algunas pelis buenas me recomend¨® y se recuerdan!!!!La de ella:- No est¨¢ mal. (puede ser)- No est¨¢ del todo mal. (tambi¨¦n puede ser)- Tienes que verla (nunca me aconsej¨® mal;;;))))) que hermos¨ªsimas pelis se recuerdan,- Pues a m¨ª me pareci¨®........Yo ve¨ªa mucho cine y sigo intentando verlo. Todo est¨¢ escrito o filmado, pero cada interpretaci¨®n vale lo que vale y nueva es. La tuya, vale mucho como todas las interpretaciones que hacemos, Todos vemos e interpretamos y todo es v¨¢lido pues hay tantas interpretaciones como ojos que ven y coraz¨®n que siente, Voy a verla, si se tercia, y luego te comento;))))Abrazotes cin¨¦filos y besitos viajeros!!!!
A mi me encant¨® la peli. Es normal que a los Avataradictos no les guste este tipo de peliculas por una sencilla raz¨®n: los obliga a pensar.
As¨ª que ahora, adem¨¢s de viajar por todo el mundo, sos cr¨ªtico de cine. Y decime, ?Esta peli en qu¨¦ idioma la viste? JajajajNo me vas convencer: ???Yo te envidio igual!!!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.