Muere el inventor del 'frisbee'
Del popular disco de pl¨¢stico se han vendido millones de unidades desde 1950
El padre del frisbee, Fred Morrison, falleci¨® el 9 de febrero en su residencia de Utah a causa de un c¨¢ncer de pulm¨®n. Este inventor comenz¨® vendiendo platillos volantes de pl¨¢stico en ferias en los a?os cuarenta y acab¨® disfrutando de por vida de los royalties de su creaci¨®n, cuyo nombre comercial qued¨® fijado en Estados Unidos en 1957 como frisbee. Hoy en d¨ªa es mucho m¨¢s que un juguete, es un deporte nacional en EE UU con una historia muy disputada.
Morrison naci¨® en 1920 en Utah. Antes que inventor, fue h¨¦roe de guerra. Al final de la II Guerra Mundial, pas¨® 48 d¨ªas preso en un campo de prisioneros nazi. Luego regres¨® a EE UU, donde decidi¨® responder a la fascinaci¨®n que sent¨ªa por los objetos voladores. Lo primero que hab¨ªa lanzado al aire, seg¨²n ¨¦l mismo record¨® en innumerables entrevistas, fue una bandeja de palomitas de ma¨ªz en el d¨ªa de Acci¨®n de Gracias de 1937. Posteriormente experiment¨® con bases met¨¢licas para tartas. Los mejor¨® e incluso lleg¨® a crear un molde para comercializarlos. Era ya a finales de los cuarenta, tras la guerra, en la ¨¦poca en la que se dec¨ªa que un objeto volador no identificado se hab¨ªa estrellado en el desierto en Nuevo M¨¦jico.
El nombre de su primera l¨ªnea de discos en pl¨¢stico, que puso en venta en 1948, fue Flyin-Saucers, Platillos Voladores. Luego cambi¨® el dise?o y le cambi¨® el nombre por el de Pluto Platter. Con esa marca comercial, en una feria, lo descubri¨® la empresa fabricante de juguetes de pl¨¢sticos Wham-O, que compr¨® la patente, concedi¨¦ndole a Morrison los royalties de por vida. Los ejecutivos de Wham-O, en un viaje a la costa este de EE UU, descubrieron que los alumnos de la Universidad de Yale jugaban a lanzarse las bases de lat¨®n de las tartas que fabricaba la empresa frisbee Pie Co., cuya forma era muy similar a la del platillo volante de Morrison. De ese modo, decidieron tomar el nombre, modific¨¢ndolo a frisbee para evitar problemas con la patente. "Yo pensaba que el de frisbee era un nombre terrible", le dijo Morrison al peri¨®dico USA Today en 2007. "Pens¨¦ que era de locos".
La creaci¨®n de Morrison, despu¨¦s de un inicio t¨ªmido, se convirti¨® en un tit¨¢n del juego. Hasta la fecha, Wham-O ha vendido m¨¢s de 200 millones de frisbees originales, seg¨²n fuentes de la empresa. Y no es s¨®lo un juego de ni?os. Es un deporte y una cultura. Existe una federaci¨®n norteamericana de ultimate frisbee, que representa a 27.000 amantes de ese deporte, una suerte de rubgy jugado con un platillo. Y hay una modalidad de golf que se juega no con las cl¨¢sicas bolas blancas, sino con platillos en miniatura.
Morrison sab¨ªa que a muchas personas les fascina el vuelo de un platillo. Es algo tan antiguo como la humanidad, seg¨²n algunos expertos en antropolog¨ªa. "Nuevas y fiables muestras arqueol¨®gicas muestran que el lanzamiento de objetos planos giratorios comenz¨® en los inicios del Pleistoceno con el lanzamiento de rocas", escrib¨ªa la eminencia del frisbee, el psiquiatra Stancil E. D. Johnson, en una erudita columna de opini¨®n en el diario The New York Times en 1976. "Pero el frisbee moderno, el discus plasticus, apareci¨® en el inicio de la II Guerra Mundial, como un sector de negocio de tiempos de paz, gracias a los muchos usos de ese nuevo material: el pl¨¢stico. La historia querr¨¢, sin duda, que con el advenimiento del frisbee el pl¨¢stico haya alcanzado su apogeo de utilidad y belleza".
Es ¨¦sta la segunda ocasi¨®n en que los diarios norteamericanos han certificado la muerte de un inventor del frisbee. La primera fue en agosto de 2002. El Times escribi¨® entonces el obituario de "Ed Headrick, que dise?¨® y patent¨® el frisbee moderno". En aquella necrolog¨ªa, Morrison quedaba retratado como el due?o de la patente, m¨¢s que como el padre del verdadero frisbee, dado que Headrick "modific¨® el Pluto Platter, un juguete con forma de disco pensado para ni?os, en un deporte para adolescentes y adultos. Walter Frederick Morrison hab¨ªa inventado el disco y lo hab¨ªa vendido a Wham-O en 1955. El nombre del se?or Morrison qued¨® en la patente registrada en 1957, y se hizo rico con los royalties del frisbee".
La batalla por la paternidad del artilugio viene de hace d¨¦cadas. Morrison fue el primero en registrar comercialmente el disco. Cuando se lo vendi¨® a Wham-O, Headrick, que trabajaba en la empresa, puli¨® el diamante en bruto: a?adi¨® una serie de surcos conc¨¦ntricos en su superficie superior para facilitar y prolongar el tiempo de giro en el aire. Morrison lleg¨® a publicar una historia del invento para defender su autor¨ªa, titulada El Platillo plano vuela recto. Tras su muerte, muchos aficionados le han despedido como al verdadero padre del frisbee.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.