Obama agradece al Rey la contribuci¨®n de Espa?a en la guerra de Afganist¨¢n
El presidente de EE UU y don Juan Carlos certifican el buen estado de las relaciones entre los dos pa¨ªses.- El monarca invita durante la reuni¨®n al presidente de Estados Unidos a que visite oficialmente Espa?a
La entrevista, este mi¨¦rcoles en la Casa Blanca, entre el Rey Juan Carlos y el presidente norteamericano, Barack Obama, ha servido para certificar la plena normalizaci¨®n de las relaciones entre Espa?a y Estados Unidos, despu¨¦s de las turbulencias de los a?os anteriores, y para disipar algunas dudas recientes sobre el verdadero inter¨¦s de Obama en colaborar con el Gobierno espa?ol.
El Rey ha sido recibido por su anfitri¨®n en el Despacho Oval y ambos han compartido despu¨¦s un almuerzo de hora y media -inusualmente largo para las costumbres locales- en el que han abordado diferentes problemas internacionales, especialmente relacionados con Oriente Pr¨®ximo y Am¨¦rica Latina, y otros asuntos bilaterales, como la posibilidad de una pr¨®xima visita de Obama a Espa?a para compensar la decepci¨®n por la cancelaci¨®n de la cumbre EE UU-Uni¨®n Europea, inicialmente prevista para mayo. Han participado tambi¨¦n en la comida la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y su colega espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos.
Fuentes de ambos pa¨ªses han coincidido en que la conversaci¨®n ha sido productiva y que la presencia del Rey en Washington es la prueba de que Estados Unidos considera a Espa?a un aliado fiel con el que cooperar en cuestiones pol¨ªticas y econ¨®micas. Espa?a fue citada recientemente por Obama como un modelo a seguir en el desarrollo de los trenes de alta velocidad.
El presidente de EE UU ha expresado a don Juan Carlos su agradecimiento por la contribuci¨®n del Ej¨¦rcito espa?ol en la guerra de Afganist¨¢n -m¨¢s de 1.500 soldados- y por la decisi¨®n del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero de aceptar el traslado a Espa?a de cinco presos de Guant¨¢namo. El compromiso inicial de recibir a dos detenidos fue ampliado tras la visita de Zapatero a Washington hace dos semanas.
El Rey es una figura muy respetada y conocida en Estados Unidos desde hace muchos a?os. Se ha entrevistado con todos los presidentes norteamericanos, desde John Kennedy y Richard Nixon, a los que visit¨® todav¨ªa como Pr¨ªncipe de Asturias, hasta George W. Bush, quien lo recibi¨® por ¨²ltima vez, acompa?ado de la Reina, en su rancho de Crawford en noviembre de 2004, en el momento de mayor tensi¨®n en la relaci¨®n personal entre Zapatero y el propio Bush. En sus diarios, Ronald Reagan elogia la labor del Rey en Espa?a y afirma que "su amistad con Estados Unidos es sincera y duradera".
Su encuentro con Obama, por tanto, es la continuaci¨®n de esa tradici¨®n de la diplomacia espa?ola, que deposita en el Rey el papel simb¨®lico de garante de la profunda relaci¨®n hist¨®rica con Estados Unidos. La de este mi¨¦rcoles ha sido s¨®lo una sesi¨®n de trabajo celebrada por la insistencia del presidente norteamericano, que no quer¨ªa esperar hasta encontrar en su agenda tiempo para una visita de Estado.
Las dificultades de agenda y la discutible utilidad de otra cumbre con la Uni¨®n Europea han sido las razones mencionadas aqu¨ª para justificar la cancelaci¨®n de su visita en mayo. No va a ser f¨¢cil encontrar otras fechas. Una posibilidad se abre con la participaci¨®n de Obama en la cumbre de la OTAN, en noviembre en Lisboa. Pero noviembre -la cumbre es dos semanas despu¨¦s de las elecciones legislativas en EE UU- va a ser un mes muy intenso para Obama en cuanto a pol¨ªtica dom¨¦stica.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.