Cu¨¢nto se aprende escuchando a los otros, y cu¨¢nto nos gusta ser escuchados. Tambi¨¦n es hermoso aprender escuchando solo al mar.
Me parece a m¨ª que este es de aquellos marineros que no mienten, no ten¨ªan las tecnolog¨ªas de hoy.Saludos.
Te ha 'quedao', 'niquelao', compa?ero. Es que la historia es muy aventurera y muy viva, mi ni?o, y tu -encima- le has sacado partido.Un abrazo.
Inmenso este post. Precioso. Sigue as¨ª. [;)]
Muy bueno ..."Es lo que me encanta de la gente de la mar. Le dices buenos d¨ªas y te responden con material suficiente para escribir una novela." Ja, ja, ja ... clasico.Buen personaje (en el mejor sentido de la palabra). En la foto antigua me recuerda a Archibald Haddock, otro gran marinero.Saludos,
Paco, ando remolona unos d¨ªas por la Comunidad y encuentro que te has hecho miles de kil¨®metros, desde el cono sur americano hasta la Breta?a. Tu cabeza tiene que ser un torbellino.Esas historias de pescadores suelen ser muy interesantes, la vida llevada al l¨ªmite en muchas ocasiones, como la an¨¦cdota que te contaba del mordisco del tibur¨®n, ?no te recordaba tu aventura en Sud¨¢frica?Tengo que ponerme al d¨ªa, me faltan muchas andanzas tuyas por leer, ya ir¨¢s teniendo noticias m¨ªas.Un abrazo.Estrella
El fuerte hombre de la fotografia salio del puerto de Marsella para bajar hasta la Antartida guauEn la foto de las barcas se observa una bonita nube azul.Muchas gracias.
Hummmm.... este post me huele a best-seller (o como se diga en ingl¨¦s). Supongo (hoy, porque tengo el d¨ªa de ser buena) que falta tiempo, nos falta a todos, as¨ª que a un "viajero profesional" no me lo quiero ni imaginar.Mira, yo empiezo una novela cuyo primer cap¨ªtulo vaya por ah¨ª y no me duermo hasta que la termine.No te voy a contar con pelos y se?ales lo que me recuerda a mi la Breta?a porque se ve que las ostras no estaban como deb¨ªan estar, a pesar de todo, me recuerda a un amor tan grande como el mar.Luego miro el resto de tus andazas, ahora ando de visita de m¨¦dico.Un besazo.
?Me ha encantado este post! Y es bien cierto que los viejos marineros son una gran fuente de novelas ;)
Muy buen post.
Gostei muito do post. e estorias de antigos marinheiros geralmente rendem bons livros de aventuras, eu mesmo gosto muito de le-los Abra?os
Enhorabuena y saludos.
Qu¨¦ buena historia Paco!As¨ª q este se?or andaba navegando por la Ant¨¢rtida con 18 a?itos...lo pienso y no s¨¦ si eso me hace sentir bien, o mal!La segunda foto es genial. Me puedo imaginar el viento fr¨ªo y cortante. Y de ah¨ª, una carrera a un bar c¨¢lido de paredes blancas y techos oscuros como el cielo...
No me gusta andar por el mundo sin al menos haberme cepillado los dientes y menos sin leerte, te sigo desde M¨¦xico como siempre! un abrazo pa ti Paco,LIA
Espectacular la foto, el marinero, el relato y como lo cuentas Paco. Supon¨ªa que este viaje no tendr¨ªa desperdicio y as¨ª es. A mi el marinero me recuerda a una mezcla de uno de los de la expedici¨®n de Shackelton, (seguro que conocer¨¢s el libro) y al capit¨¢n Haddock de Tint¨ªn. Un abrazo!
?Qu¨¦ personaje! ?Y qu¨¦ cara de pillo, antes y ahora! De verdad: cu¨¢nto futuro hay en ese pasado. Por m¨¢s que me pese, le tendr¨¦ que darle la raz¨®n al cazurro: te ha "quedao" "niquelao"
Eso es ser periodista y lo dem¨¢s zarandajas. Se te acercan sin buscarlos!! y te dan material para un novel¨®n. Un buen personaje.Buen grumete, aprendiendo del sabio marinero de aguas bravas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.