La Ertzaintza reforzar¨¢ la seguridad tras el repunte de la 'kale borroka'
Ares insta a la colaboraci¨®n ciudadana tras el noveno ataque en dos semanas
La Ertzaintza reforzar¨¢ la seguridad en Euskadi, en colaboraci¨®n con el resto de cuerpos policiales, tras el repunte de actos de kale borroka, que suma ya nueve ataques en las tres provincias vascas desde el pasado 7 de agosto, el ¨²ltimo de ellos en la madrugada de ayer en Bilbao. El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, quien precis¨® este extremo a EL PA?S, destac¨® que la violencia callejera, desaparecida "pr¨¢cticamente" en los ¨²ltimos tiempos, ha vuelto a reparecer en un intento de los abertzales radicales de "hacerse presentes en las fiestas vascas" y en el verano en general.
El ¨²ltimo ataque tuvo de nuevo por objetivo, como la gran mayor¨ªa de los anteriores, los contenedores de basura. Ocho de ellos fueron incendiados a partir de las cuatro de la ma?ana de ayer en cuatro calles de Bilbao, ciudad que hoy empieza sus fiestas de Aste Nagusia. Las llamas, que tuvieron que ser sofocadas por polic¨ªas y bomberos, alcanzaron a 14 veh¨ªculos que se encontraban aparcados en las inmediaciones, de los que uno qued¨® pr¨¢cticamente destruido. M¨¢s de 60 contenedores de basura han ardido desde el primer ataque de esta serie, registrado hace dos semanas en Ondarroa (Vizcaya).
Fuentes de la consejer¨ªa consideran que no hay datos para concluir que se est¨¢n reorganizando los grupos que practican este terrorismo de baja intensidad, sino un cierto "descontrol" en el seno de la izquierda abertzale ilegalizada tras la apuesta de sectores de la misma por las v¨ªas pol¨ªticas. "Estos grupos han estado ah¨ª y si empiezan a actuar es en funci¨®n de sus intereses", a?adi¨® el consejero. En varios de los ataques se han sumado, adem¨¢s, circunstancias de claro gamberrismo y en otros un cierto efecto mim¨¦tico.
Ares reclam¨® a quienes dentro de la izquierda abertzale est¨¦n en contra de la violencia a pronunciarse con claridad y sin subterfugios y pidi¨® a todos los partidos, varios de los cuales mantienen abiertas v¨ªas de colaboraci¨®n o comunicaci¨®n con Batasuna, a ser "muy exigentes" con los radicales.
El titular vasco de Interior inst¨® adem¨¢s los ciudadanos a que faciliten a la Ertzaintza cualquier indicio que pueda servir para ayudar a la detenci¨®n de los autores de estos ataques. La polic¨ªa vasca, que est¨¢ revisando grabaciones de c¨¢maras de seguridad y recogiendo otro tipo de informaciones, no ha realizado m¨¢s que un arresto de implicados en estos actos, un joven detenido el pasado d¨ªa 7 en la localidad vizca¨ªna de Maruri. En Zarautz, donde cuatro d¨ªas despu¨¦s eran quemados 33 contenedores, fueron identificadas dos personas, una de ellas con antecedentes por actos de violencia callejera, pero sin llegar a ser arrestados.
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao, reunido ayer en sesi¨®n extraordinaria, conden¨® la quema de contenedores, unos actos "que, adem¨¢s de intimidar a la poblaci¨®n y ponerla en riesgo, suponen atentar contra la convivencia y el deseo de paz de la sociedad bilba¨ªna", en palabras del alcalde, I?aki Azkuna. "Esta gente no quiere unas fiestas en paz y vuelven a las andadas", se doli¨®.
EA reclama el "cese inmediato" de las acciones
De entre la cascada de reacciones que motiv¨® ayer el nuevo acto de violencia callejera, una de las m¨¢s significativas lleg¨® de Eusko Alkartasuna (EA), que cerr¨® en
junio pasado un acuerdo soberanista con la ilegalizada Batasuna. EA, que ya anteayer reiter¨® la vigencia de este acuerdo, reclam¨® ayer directamente el "cese inmediato" de estas acciones, "vengan de donde vengan", porque "no tienen cabida en el nuevo escenario pol¨ªtico abierto en Euskal Herria". EA, junto a su condena del ¨²ltimo ataque, resalta que su pacto con Batasuna apuesta por las v¨ªas pol¨ªticas y democr¨¢ticas.
El resto de formaciones democr¨¢ticas emplazaron de nuevo a la izquierda abertzale ilegalizada a condenar con claridad y rotundidad estos casos de violencia terrorista de baja intensidad. La vicepresidenta Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega destac¨® tras el Consejo de Ministros que los violentos o quienes est¨¦n con ellos tienen como "¨²nica alternativa" rendir cuentas ante el juez y "pasar largos a?os en la c¨¢rcel".
El secretario general del grupo parlamentario del PSE, ?scar Rodr¨ªguez, consider¨® en declaraciones a EL PA?S que a mucha gente, como su correligionario el alcalde de San Sebasti¨¢n, Od¨®n Elozar, el comunicado hecho p¨²blico el mi¨¦rcoles por los herederos de Batasuna les parece un paso, "pero la inmensa mayor¨ªa de la sociedad considera que no es el paso que hace falta". Rodr¨ªguez recalc¨® que el nivel de exigencia con la izquierda abertzale radical debe ser "m¨¢ximo".
El portavoz parlamentario del PP vasco, Leopoldo Barreda, considera que "se est¨¢ reorganizando el terrorismo callejero". "Hace falta tom¨¢rselo en serio y con todos los mecanismos de prevenci¨®n", abund¨®. Barreda critic¨® adem¨¢s las palabras de Elorza.
El presidente del PNV, I?igo Urkullu, reconoci¨® en Radio Euskadi que su formaci¨®n mantiene un "contacto m¨¢s o menos fluido" con representantes de "ese mundo que quiere hacer pol¨ªtica en esa autodenominada izquierda abertzale". No obstante, tambi¨¦n ha admitido que hasta elmomento esos mismos representantes no le han trasmitido "confianza" en su apuesta por la pol¨ªtica.
La reacci¨®n de los 'abertzales' radicales
1. La izquierda abertzale ilegalizada evit¨® ayer de nuevo, en una comparecencia en Bilbao, condenar el ¨²ltimo ataque de kale borroka cometido en esa misma ciudad y se remiti¨® al comunicado que hizo p¨²blico el mi¨¦rcoles.
2. Este texto reitera su "apuesta inequ¨ªvoca" por el uso de v¨ªas "exclusivamente pol¨ªticas y democr¨¢ticas", por lo que "cualquier acto que rompa esta estrategia se sit¨²a fuera de la misma". La reacci¨®n repite la que ya mostr¨® Batasuna el 24 de junio tras el ataque a un puesto de atenci¨®n ciudadana de la Ertzaintza en Salvatierra (?lava).
3. El comunicado acusa a la consejer¨ªa de Interior, algunos alcaldes y "la mayor¨ªa" de partidos y medios de comunicaci¨®n de utilizar lo que califica de "sucesi¨®n de hechos" en su "af¨¢n por criminalizar" a la izquierda abertzale y "mantener la situaci¨®n de bloqueo ante el nuevo escenario pol¨ªtico".
4. Cargos p¨²blicos de la ilegalizada ANV han eludido tambi¨¦n estos d¨ªas condenar los ataques de Zarautz y Azkotia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.