Las balas llevaron hasta las v¨ªctimas
Localizada en Toledo gracias a un detector de metales una fosa del franquismo donde se cree fueron enterrados siete fusilados
La Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH) ha localizado en Calzada de Oropesa (Toledo) una fosa com¨²n del franquismo donde se cree que fueron enterrados siete hombres, dos de ellos hermanos, fusilados por falangistas el 25 de noviembre de 1936.
Fue el detector de metales el que permiti¨® encontrar el lugar exacto, ya que permiti¨® a los expertos encontrar numerosos casquillos de bala, prueba de los asesinatos. Tambi¨¦n sirvieron las indicaciones de un hombre de 96 a?os que hac¨ªa guardia en una caseta del campo la noche del crimen y vio a lo lejos c¨®mo los mataban.
La asociaci¨®n busca en esta fosa, a iniciativa de los familiares de las v¨ªctimas, los restos de siete hombres asesinados en 1936: Alberto Garc¨ªa Sim¨®n, Manuel Guti¨¦rrez Casta?o, Antol¨ªn Guti¨¦rrez Casta?o, Germ¨¢n Sarro Garc¨ªa, Francisco Herreruela Arroyo, Lorenzo Polo Hern¨¢ndez y Enemesio Hern¨¢ndez ?lvarez. La exhumaci¨®n arrancar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas.
Nuria S¨¢nchez Garc¨ªa, nieta de Alberto Garc¨ªa Sim¨®n, reconoc¨ªa que le hab¨ªa impresionado mucho pisar esta ma?ana la fosa donde puede estar su abuelo. "Se me puso un nudo en el est¨®mago de ver tantos casquillos y tantas balas", relat¨® a EL PA?S. "Era campesino. Ten¨ªa 33 a?os, tres hijos y uno en camino, al que nunca lleg¨® a conocer, cuando lo mataron. Todos sus hijos est¨¢n hoy muy emocionados por esto".
Los primeros restos hallados no est¨¢n en muy buen estado porque fueron enterrados a muy poca profundidad en este fosa de tres metros y medio de largo. Por eso lo m¨¢s probable es que una vez exhumados todas las v¨ªctimas vuelvan a ser enterradas juntas, "pero en un cementerio y con su nombre escrito en una placa", aclar¨® Nuria.
La ARMH celebr¨® recientemente el d¨¦cimo aniversario de la primera fosa de v¨ªctimas del franquismo exhumada con t¨¦cnicas arqueol¨®gicas y forenses, la del abuelo de Emilio Silva, hoy presidente de la asociaci¨®n. Desde entonces se han recuperado los restos de m¨¢s de 5.000 represaliados.
![Un miembro de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQHRLATLCHTH5T66BGEHIJSLCM.jpg?auth=12283791a2b3ae89418fc972986e2682fe45e8afebcf0b6e8562353be91ec545&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.