El Museo de Medina Azahara recibe el Premio Aga Khan
El galard¨®n internacional de arquitectura se otorga a proyectos vinculados al mundo musulm¨¢n
El Museo de Medina Azahara, en C¨®rdoba, ha sido reconocido hoy con el Premio Aga Khan de Arquitectura de 2010. El galard¨®n ha llegado cuando se cumplen 25 a?os de la creaci¨®n del conjunto arqueol¨®gico. El Museo de Medina Azahara es obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Soberano. Fue inaugurado en octubre de 2009. El museo tiene la funci¨®n de conservar y difundir los restos de la antigua ciudad palatina cuya construcci¨®n fue ordenada por Abderram¨¢n III en el siglo X.
Este galard¨®n internacional, creado por el Aga Khan en 1977, se otorga a relevantes proyectos arquitect¨®nicos, urban¨ªsticos o paisaj¨ªsticos vinculados al mundo musulm¨¢n. El premio reconoce intervenciones de excelencia en los campos del dise?o contempor¨¢neo, la vivienda social, la conservaci¨®n del patrimonio hist¨®rico o la protecci¨®n del medio ambiente.
El jurado de la edici¨®n de 2010 ha estado formado por un reconocido grupo de arquitectos, urbanistas e ingenieros internacionales. A la hora de otorgar el galard¨®n, el jurado ha hecho hincapi¨¦ en la uni¨®n entre museolog¨ªa y arqueolog¨ªa y su armoniosa integraci¨®n en el paisaje. "El Museo de Medina Azahara es un s¨ªmbolo de la convivencia que evoca el nombre de Andaluc¨ªa y atestigua que, de hecho, C¨®rdoba es el futuro, no solo el pasado", afirma el jurado del Premio Aga Khan.
La construcci¨®n de este espacio ha dotado al Conjunto Arqueol¨®gico de Medina Azahara de una moderna infraestructura ideada para facilitar la comprensi¨®n. Se trata de uno de los principales sitios arqueol¨®gicos europeos de ¨¦poca medieval. Solo est¨¢ excavado en un 11%. Es un edificio semienterrado de 7.300 metros cuadrados de superficie construida, muros de hormig¨®n blanco, encofrado de tabla de madera, cubiertas de acero y patios de piedra caliza. El edificio incluye espacios para el desarrollo de actividades de car¨¢cter cultural, did¨¢ctico y de conservaci¨®n, as¨ª como un auditorio, salas expositivas, bibliotecas, aulas y talleres.
El Museo de Medina Azahara se suma a una lista de proyectos premiados durante los 33 a?os de historia del galard¨®n. En ella figuran el Instituto del Mundo ?rabe en Par¨ªs, de Jean Nouvel; la Universidad de Tecnolog¨ªa Petronas en Malasia, de Norman Foster; una escuela de primaria en Burkina Faso del arquitecto local Dieb¨¦do Francis Ker¨¦; el aeropuerto internacional Rey Abdulaziz en Arabia Saud¨ª, del estudio estadounidense de arquitectura SOM; y la Biblioteca de Alejandr¨ªa, de los noruegos Snohetta. El premio se entrega cada tres a?os.
El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, ser¨¢ el encargado de recoger esta tarde en Doha (Qatar) el galard¨®n. Lo har¨¢ durante una ceremonia que se celebrar¨¢ en el Museo de Arte Isl¨¢mico y que estar¨¢ presidida por el Aga Khan y el emir de Qatar. "Este premio es un reconocimiento de enorme importancia para C¨®rdoba, Medina Azahara y este proyecto espec¨ªfico. El premio es un s¨ªmbolo de la convivencia que evoca el nombre de Andaluc¨ªa y que se?ala que C¨®rdoba no solo es pasado sino futuro. Este proyecto es un ejemplo de una relaci¨®n muy positiva entre museolog¨ªa y arqueolog¨ªa que se unen con armon¨ªa", ha afirmado Plata. El consejero ha recordado que "ha habido 500 propuestas y que finalmente han sido cuatro las premiadas". "Un museo con contenidos como este contribuye a explicar los valores que hay en nuestra historia y es una forma de asegurarnos el bienestar futuro. Desde que se inaugur¨® el museo han aumentado un 11% las visitas", ha concluido Plata.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.