Los loteros creen que la privatizaci¨®n de la sociedad estatal de loter¨ªa "no va a generar empleo"
El Gobierno anuncia la privatizaci¨®n del 30% de Loter¨ªas y Apuestas del Estado
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Lu¨ªs Rodr¨ªguez Zapatero, ha anunciado esta ma?ana que privatizar¨¢ el 30% de la sociedad estatal de Loter¨ªas y Apuestas de Estado (LAE). Se trata de otra de las actuaciones para liberalizar actividades productivas, junto con la privatizaci¨®n de la gesti¨®n de los dos principales aeropuertos espa?oles, Barajas en Madrid y el Prat en Barcelona, cuya gesti¨®n se encuentra actualmente en manos de AENA. La iniciativa ha sido recibida por el sector de los loteros con acritud, aunque sin sorpresa.
La medida es presentada por el Gobierno como una v¨ªa para sanear la econom¨ªa y generar empleo. El vicepresidente primero, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en respuesta a una pregunta del PP, ha afirmado que con la decisi¨®n de "privatizar parte de Loter¨ªas y de Aena" se conseguir¨¢ "reducir deuda, tener m¨¢s margen de maniobra presupuestaria" y de esta manera dedicarse "por ejemplo a pol¨ªticas activas de empleo".
El sector del juego p¨²blico ha recibido la noticia con descontento, pero como un mazazo esperado desde hace tiempo. Manuel Izquierdo, presidente de la Mesa de Asociaciones de Administraciones de Loter¨ªa, que re¨²ne a las organizaciones APLA, ANAPAL Y FENAPAL, se ha expresado la indignaci¨®n de la Mesa con el anuncio de la privatizaci¨®n que el Ejecutivo "ha negado durante todo el a?o". Ha advertido, adem¨¢s, que la medida es "pan para hoy y hambre para ma?ana" y ha asegurado que "no se va a generar empleo, si no todo lo contrario". Izquierdo se remite a la experiencia de los pa¨ªses con modelos de gesti¨®n privada de los juegos como la loter¨ªa para argumentar que estos modelos "no generan empleo especializado".
Por otro lado, los loteros aseguran que la decisi¨®n de privatizar LAE "no se debe como pretende el presidente del Gobierno, a la actual crisis econ¨®mica, ya que este proceso privatizador, dio comienzo con el planteamiento del contrato programa a finales de 2006" y continu¨® en los Presupuesto Generales del Estado de 2010 y en los de 2011, de modo que, a su juicio, la privatizaci¨®n, "ven¨ªa perfectamente anunciada".
Las pol¨¦micas disposiciones en los presupuestos generales contemplaban que los establecimientos de loter¨ªa no tendr¨ªan la exclusiva en la venta de este producto, lo que provoc¨® las cr¨ªticas de las administraciones de loteros que desde entonces han protagonizado varias manifestaciones y cierres patronales en contra de lo que consideraban un intento de privatizar el sector del juego p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.