La polic¨ªa busca a la ni?a prostituida en Badajoz
El Gobierno de Madrid quiere encargarse de la tutela de la menor, pero no halla a los padres
La polic¨ªa busca a la ni?a que fue obligada a prostituirse durante dos meses en Arroyo de San Serv¨¢n (Badajoz) para que la Comunidad de Madrid pueda asumir su tutela, ante la "grave situaci¨®n" familiar en que vive la menor. Sin embargo, ni la menor ni sus padres han sido localizados, seg¨²n fuentes del Gobierno regional.
La adolescente, que hace unos d¨ªas cumpli¨® 15 a?os, fue rescatada el pasado 4 de diciembre por un polic¨ªa local de Arroyo de San Serv¨¢n, a una veintena de kil¨®metros de M¨¦rida. Estaba en una casa a la que hab¨ªa sido trasladada en octubre por un novio rumano de 22 a?os, al que hab¨ªa conocido en Madrid. En ese pueblo pas¨® dos meses prostituida y, seg¨²n fuentes policiales, entre sus clientes tuvo al menos a cinco vecinos del pueblo que fueron detenidos por la Guardia Civil. Uno de los acusados, un jornalero que hace m¨¢s de 10 a?os fue concejal de IU, se suicid¨® de un escopetazo al quedar en libertad provisional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, revel¨® que la Consejer¨ªa de Familia y Servicios Sociales ha acudido en tres ocasiones al domicilio de la ni?a, en el barrio madrile?o de Prosperidad, sin que hasta el momento haya podido localizarla ni a ella ni a sus padres (ambos son funcionarios del Estado).
Ya el pasado noviembre, personal de la Comunidad fue al domicilio para comunicar a la familia la decisi¨®n de hacerse cargo de la tutela de la chiquilla. Pero en ese momento esta estaba desaparecida, seg¨²n consta en la denuncia interpuesta por su madre el 3 de octubre en la comisar¨ªa del distrito de Chamart¨ªn. Era la 14? denuncia que cursaba por id¨¦ntico motivo en el ¨²ltimo a?o.
La presidenta Aguirre detall¨® que los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid solicitaron el pasado 7 de diciembre a la Consejer¨ªa de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad que asumiera la tutela "con urgencia". El 10 de diciembre, la Comisi¨®n de Tutela de la Comunidad decidi¨® que "era recomendable asumir cuanto antes" la responsabilidad legal sobre esta menor.
Para esas fechas, la ni?a ya hab¨ªa sido entregada a sus padres, tras haber sido liberada el pasado d¨ªa 4 en el pueblo de Badajoz. Pero la sorpresa fue que los t¨¦cnicos del Gobierno regional acudieron tanto al domicilio del padre como al de la madre (se divorciaron hace unos meses) y nadie contest¨® a sus llamadas. Ahora ha entrado en acci¨®n el Grupo de Menores del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (Grume).
Fuentes del Gobierno regional han informado de que la decisi¨®n de hacerse cargo de la tutela fue adoptada a la vista de un "informe muy duro" de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, que desde abril de 2009 estaban siguiendo el caso. Detectaron "comportamientos an¨®malos por parte de la ni?a y problemas con los padres", de lo que se derivaba una convivencia imposible.
En abril de 2009, los padres requirieron ayuda a la delegaci¨®n municipal de Familia y Servicios Sociales ante la dif¨ªcil convivencia entre ellos y la menor, que se fugaba constantemente de casa. Ante esa solicitud, la ni?a empez¨® a recibir atenci¨®n psicol¨®gica en un Centro de Atenci¨®n a la Infancia (CAI) y los padres acudieron a sesiones de terapia ante el proceso de separaci¨®n conyugal en ciernes.
Dos meses despu¨¦s, en junio de 2009, la polic¨ªa encontr¨® a la ni?a vagando por las calles de Madrid y la traslad¨® a un centro de acogida de la Comunidad. Pero el Grume de la polic¨ªa comprob¨® que "no estaba desamparada" y fue entregada a sus padres.
Tanto fuentes del Gobierno regional como del Ayuntamiento de Madrid se han negado a facilitar m¨¢s detalles sobre el caso: se limitan a decir que el enfrentamiento entre la joven y sus padres era muy fuerte y que "la situaci¨®n familiar era muy grave". Ese deterioro de las relaciones parec¨ªa tan irreparable que el Ayuntamiento opt¨® por recomendar la tutela de la adolescente a la Comunidad de Madrid.
Los vecinos de la familia, sin embargo, aseguran que nunca hab¨ªan escuchado discusiones en la vivienda familiar, aunque en ocasiones vieron a la menor con "amigos poco recomendables". Tambi¨¦n sol¨ªa faltar a las clases de su colegio.
Esta noche, nadie contestaba en el domicilio paterno ni en el materno. S¨®lo la voz de la madre, a trav¨¦s del contestador telef¨®nico, repet¨ªa una y otra vez: "Hola. Ahora no estoy. Llama m¨¢s tarde o deja tu n¨²mero de tel¨¦fono".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.