Zapatero se re¨²ne con Urkullu y el 'lehendakari' para coordinarse frente a ETA
Una de las claves de la pol¨ªtica antiterrorista del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, es mantener la unidad de los partidos democr¨¢ticos. Con ese objetivo y el de analizar y coordinar su posici¨®n ante el escenario creado tras el comunicado de ETA, del pasado lunes, se reuni¨® hoy en La Moncloa con el lehendakari, Patxi L¨®pez, y el presidente del PNV, I?igo Urkullu.
No fue un encuentro conjunto. Con L¨®pez almorz¨® y con Urkullu cen¨®. A L¨®pez le acompa?¨® el consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, y a Zapatero el vicepresidente primero, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Pero la cuesti¨®n de fondo fue la misma, c¨®mo afrontar la etapa terminal de ETA, tras el comunicado del pasado lunes, aunque con Urkullu abord¨®, tambi¨¦n,
Zapatero coincidi¨® con L¨®pez y Urkullu en que el comunicado de ETA es "un avance" hacia el final del terrorismo, pero "insuficiente". B¨¢sicamente porque no declara el final definitivo de ETA y porque, adem¨¢s, lo condiciona al cumplimiento de requisitos pol¨ªticos, como el derecho a la autodeterminaci¨®n y la territorialidad.
Su conclusi¨®n com¨²n fue que ETA es la que impide avanzar a Batasuna en su objetivo de participar en las instituciones pol¨ªticas con la presentaci¨®n en las elecciones municipales de junio. La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, de junio de 2009, que identifica a Batasuna con ETA, obliga a la izquierda abertzale o a romper con la banda o a convencerle para que explicite el final del terrorismo.
Para los reunidos, el comunicado de ETA del lunes no supera estos requisitos por lo que seguir¨¢n presionando a Batasuna hasta que de ese paso.
La izquierda abertzale estaba esperando que ETA publicara su comunicado de anuncio de alto el fuego permanente, general y verificable para iniciar su campa?a por la legalizaci¨®n para poder concurrir a las elecciones municipales y forales del 22 de mayo. Su principal l¨ªder, Arnaldo Otegi, marc¨® ayer, en una entrevista desde la c¨¢rcel, sus pautas al calificar de "fundamental" su presencia en las pr¨®ximas elecciones para "avanzar en una soluci¨®n irreversible al conflicto vasco".
Las reuniones de Zapatero se celebraron el mismo d¨ªa en que se rend¨ªa en La Moncloa un homenaje a las v¨ªctimas del terrorismo pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
![Familiares de los agentes fallecidos en su lucha contra el terrorismo celebrado hoy en el Palacio de la Moncloa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I47MTK2X3CHCEV7ZZ2DI2UIR4I.jpg?auth=73b2706082a41039ff3a76ab95c461439ae86891d4d68d3d815a5deab7ac2bad&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.