La oposici¨®n carga contra el excesivo poder de presidencia
Los grupos independentistas la toman con la consejera de Justicia por haber recurrido las consultas soberanistas
La situaci¨®n financiera y el d¨¦ficit de la Generalitat han centrado la intervenci¨®n de hoy en el Parlament de Artur Mas. El presidente catal¨¢n comparec¨ªa ante la c¨¢mara para dar cuenta de la estructura de su Gobierno, y la oposici¨®n le critic¨®, b¨¢sicamente, por tres motivos: por la excesiva concentraci¨®n de poder en Presidencia; por el nombramiento de Josep Antoni Duran i Lleida como representante de la Generalitat en las comisiones mixtas de negociaci¨®n con el Estado; y, los partidos independentistas, por el nombramiento de Pilar Fern¨¢ndez como consejera de Justicia de su Ejecutivo.
Mas concentra bajo su mando los sondeos de la Generalitat - pese a que la ley deja claro que el Centro de Estudios de Opini¨®n debe figurar en el Departamento de Econom¨ªa-, el control de los medios p¨²blicos y parte de la licitaci¨®n p¨²blica. "No es necesaria ni acabamos de entender la sorprendente acumulaci¨®n de poder transversal y sectorial de la Presidencia", ha arremetido Joaquim Nadal (PSC), jefe de la oposici¨®n; "Hay una intencionalidad clara de controlar los medios de comunicaci¨®n", ha agregado desde las filas del PP Alicia S¨¢nchez-Camacho.
Tambi¨¦n se ha llevado sus reproches Josep Antoni Duran i Lleida. La oposici¨®n ha criticado muy duramente su nombramiento como representante de la Generalitat en las negociaciones con el Estado . Albert Rivera, de Ciutadans, lo ha tildado de "consejero en la sombra" y ha pedido que el Parlament pueda fiscalizar la actuaci¨®n de Duran. Desde Iniciativa, Joan Herrera ha ido m¨¢s all¨¢ y ha preguntado qui¨¦n es el representante del Ejecutivo en Madrid. "El representante de la Generalitat soy yo, pero puedo tener colaboradores", le ha espetado Mas.
La consejera m¨¢s nombrada del d¨ªa fue la de Justicia, Pilar Fern¨¢ndez. Pese a que a¨²n le est¨¢ tomando el pulso al cargo, los partidos independentistas no est¨¢n dispuestos a pasarle ni una. Fern¨¢ndez recurri¨® como abogada del Estado la consulta soberanista de Arenys de Munt , y su nombramiento enfureci¨® a ERC y Solidaritat Catalana per la Independencia. El republicano Joan Puigcerc¨®s ha acusado a Fern¨¢ndez de "haber equiparado la consulta de Arenys con el enaltecimiento del terrorismo". Para Joan Laporta (SI), la consejera de Justicia "menospreci¨®" a centenares de miles de catalanes. "Deben juzgarla por sus actos como consejera. Como funcionaria del Estado, cumpl¨ªa ¨®rdenes", ha sostenido Mas para defenderla. Tambi¨¦n la ha defendido Ciutadans, que ha usado a Fern¨¢ndez de arma arrojadiza contra Mas. Rivera ha acusado al presidente de no acatar las sentencias y ha pedido a la consejera que le "ense?e derecho en dos tardes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.