Carrillo: "El complemento a las pensiones, una medida de justicia con pol¨ªticos obligados a exiliarse"
El ex dirigente comunista asegura que "es muy dif¨ªcil contentarse con lo que hoy se llama pol¨ªtica de izquierdas"

"Todav¨ªa no s¨¦ yo a qui¨¦n voy a votar", reconoc¨ªa esta tarde el ex dirigente comunista Santiago Carrillo, "es muy dif¨ªcil contentarse con lo que hoy aparece en pol¨ªtica como 'de izquierdas". El antiguo l¨ªder del Partido Comunista respond¨ªa en una entrevista digital a los lectores de EL PA?S, a quienes ha explicado que considera el complemento a las pensiones de los diputados como una ayuda "de justicia" con los pol¨ªticos obligados a exiliarse.
"Hay que poner en pie una nueva izquierda que tenga en cuenta las realidades de hoy para poder hacer una lucha eficaz por la transformaci¨®n de la sociedad", ha se?alado Carrillo, una izquierda "nueva y aut¨¦nticamente transformadora". En su opini¨®n, "comienza a haber contactos" y su deseo "ser¨ªa que esos contactos cristalizaran en un movimiento que uniera a toda la izquierda y que fuera bastante s¨®lido para atraer la confianza de la mayor¨ªa del pueblo".
El ex pol¨ªtico, que ha respondido con motivo de la publicaci¨®n de su nuevo libro, La dif¨ªcil reconciliaci¨®n de los espa?oles (Planeta), ha hablado tambi¨¦n del complemento a las pensiones de los diputados que tanto Mariano Rajoy como Jos¨¦ Bono proponen reformar. "Yo cobro un complemento de 731 euros", admite, ya que "el hecho de haber sido antifranquista activo" ha impedido que "en los casi 40 a?os de exilio que yo viv¨ª, no haya podido cotizar a la Seguridad Social". Carrillo recuerda que empez¨® a trabajar en 1928 y desde muy joven percibi¨® salarios muy altos, por lo que si hubiera podido vivir en Espa?a "hubiera tenido derecho a la pensi¨®n m¨¢s alta".
"Yo acept¨¦ hace 2 o 3 a?os esa compensaci¨®n", contin¨²a, "porque pensaba que era una medida que hac¨ªa justicia a mi condici¨®n de perseguido. Ignoro las razones por las que otros diputados perciben complementos semejantes", ha a?adido. "He pensado que esto no era una discriminaci¨®n con el resto de los ciudadanos, sino una de las medidas que se han tomado en todos los pa¨ªses que han sufrido el fascismo para ayudar a los perseguidos a recuperar sus derechos".
?Podr¨ªa producirse en Espa?a una revuelta similar a la de T¨²nez? Preguntaba un internauta. "En este momento, no veo esa posibilidad, pero a m¨¢s largo tiempo, no se puede descartar tal cosa", ha afirmado el comunista. "Va a depender de los acontecimientos que se produzcan en el proceso de la crisis econ¨®mica y financiera que estamos viviendo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
