Acercarse d¨ªa a d¨ªa a la realidad de una lacra que no cesa es descorazonador. Historias de mujeres que han recibido golpes e insultos durante a?os, de mujeres que soportan la violencia de un machismo atroz que las tiene prisioneras en una aut¨¦ntica c¨¢rcel hace que los cimientos se remuevan. Y as¨ª lo reflejamos. Pero ese recuento incesante, ese sinf¨ªn de estad¨ªsticas negras que analizamos quienes escribimos sobre violencia de g¨¦nero y sobre mujeres hace surgir decenas de preguntas que crean un poso de amargura, y que quedan casi siempre sin respuesta: ?Qu¨¦ est¨¢ ocurriendo? ?Por qu¨¦ la sociedad ha permitido otra muerte? ?Por qu¨¦ esa mujer --como ocurre en la mayor¨ªa de los casos-- no denunci¨® lo que le suced¨ªa? ?Y su familia o sus amigos? Y una m¨¢s: cuando una mujer que sufre malos tratos por parte de su pareja lee la noticia de otro asesinato m¨¢s, ?qu¨¦ siente? ?c¨®mo le afecta?
Estos d¨ªas he vuelto a ver a una mujer que en su momento me marc¨®. Una de esas personas an¨®nimas que trata poco a poco de cambiar las cosas con la sabidur¨ªa de su experiencia. Se llama Ana Bella Est¨¦vez y sufri¨® malos tratos por parte de su marido durante 11 a?os. Un d¨ªa decidi¨® que no aguantaba m¨¢s. Que ten¨ªa que reconstruirse. Y se escap¨® de su casa con cuatro hijos a la espalda y ni un euro en la cuenta del banco. La gota que hab¨ªa colmado su vaso fue observar con sus propios ojos el terror que sus hijos ten¨ªan a su padre. Uno de sus cr¨ªos, el mediano, lleg¨® del colegio llorando. Hab¨ªa suspendido y ten¨ªa miedo de cont¨¢rselo al padre. Pero miedo por ella. Su temor era que el hombre pagara su mal humor del cate a golpes con su madre. Y Ana Bella no pudo m¨¢s. Lo tuvo claro y decidi¨® marcharse. Y sobrevivi¨®. Se reh¨ªzo.
Hoy esta mujer de mirada azul y alegre es una persona nueva. Ha creado una fundaci¨®n que ayuda a otras mujeres que sufren o han sufrido malos tratos. El otro d¨ªa quedamos y me cont¨® que ha vuelto a estudiar. Est¨¢ haciendo Administraci¨®n y direcci¨®n de empresas. Se la ve¨ªa incre¨ªblemente feliz. Ten¨ªa unas ganas tremendas de ir a la Universidad. Cuando se cas¨®, con apenas 18 a?os, su marido no la dej¨® volver a abrir un libro. Y ahora se desquita leyendo todo lo que cae en sus manos.
Ana Bella es una superviviente. Y desde la experiencia de los golpes y los insultos, reniega de la palabra v¨ªctima. Del miedo que produce leer o escuchar la noticia de otro asesinato m¨¢s. ¡°Se puede salir de la violencia. Toda la fuerza que las mujeres maltratadas hemos tenido para aguantar vejaciones debemos usarla para escapar, para hacer cosas¡±, reclama. S¨ª, en efecto. Sus peque?as (o enormes) historias deben servir para cambiar las cosas, para impulsar a otras mujeres a dar el paso, pedir ayuda y denunciar a sus maltratadores. Para mostrar que se puede, que la vida es mejor fuera de la c¨¢rcel del machismo. Porque hay que contar todas las historias, tambi¨¦n las positivas. Es necesario. Quiz¨¢ si alguna de las diez mujeres que han muerto asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de a?o hubiera escuchado testimonios como el de Ana Bella hubiera dado el paso. Ninguna de ellas hab¨ªa denunciado a su verdugo. Como tampoco lo hizo el 28% de las 71 v¨ªctimas mortales de 2010.
Hay que abrir los ojos de una sociedad dormida que, a pesar de a?os negros de noticias de sucesos y un rosario de campa?as contra una lacra que se ha llevado por el camino a 400 mujeres en seis a?os (?400 mujeres!), los sigue cerrando cuando los gritos y los golpes llegan desde la puerta de al lado. Apenas un 2% de las denuncias por malos tratos provienen del entorno de la v¨ªctima: de sus familiares, de sus vecinos, de sus amigos. Algo est¨¢ fallando en esta sociedad que se ha hecho impermeable a las historias como la de Carmen, de Almer¨ªa, asesinada por su marido de un tiro. O la de Saida, asesinada a navajazos por su pareja, que tambi¨¦n se llev¨® por delante a sus dos hijos, y los sepult¨® en la ba?era bajo una argamasa de cemento.
Todos debemos quitarnos la venda y abrir bien los o¨ªdos. ?Qu¨¦ har¨ªa si supiera que su amiga/compa?era de trabajo/vecina/hermana sufre malos tratos?
Comentarios
Creo fundametal para personas que est¨¢n en una situaci¨®n as¨ª, ofrecer un espacio de tratamiento y apoyo psicol¨®gico, estos espacios suelen ayudar a ir desprendiendose de aquello que la mantiene unidas a estos hombres capaces de herirlas tan profundamente. Es quiza el elemento que hace falta en apoyo a lo que ofrece el estado.
Pues Mar¨ªa, me parece que una buena manera de empezar a quitarnos la venda es llamando a las cosas por su nombre, m¨¢xime cuando una, como t¨², divulga lo que escribe. La violencia contra las mujeres es violencia machista. Basta ya de eufemismos. Empecemos por tener eso claro, y sigamos.
Esta es una muy buena pregunta, una muy complicada. En mi caso si oyese gritos entre mis vecinos o viese una discusi¨®n en la calle llamar¨ªa inmediatamente a la polic¨ªa y testificar¨ªa todo lo que vi, vamos sin ninguna duda. Mi pareja se meter¨ªa de inmediato a defender a una mujer en cualquier situaci¨®n, ¨¦l tambi¨¦n odia y desprecia este tipo de agresiones. Sin embargo al interno de mi familia es mucho m¨¢s complejo reaccionar contra la violencia de g¨¦nero. En mi familia hay dos parejas en las cuales los hombres maltratan psicol¨®gicamente de manera incre¨ªble a sus parejas, les tienen destruidas la autoestima. Casualmente las dos chicas son extranjeras, ellos son espa?oles. Las dos aceptan (o asumen) su situaci¨®n como normal, quiz¨¢s por su cultura, se adaptan y aparte alguna eventual mirada o suspiro de cansancio no expresan desacuerdo. Ninguna trabaja, son j¨®venes y se dedican a cuidar de sus hijos. Me da mucha pena verlas y a veces (lo siento) tambi¨¦n me dan rabia por como se dejan tratar. Sus parejas les gritan, las insultan delante de los dem¨¢s, las critican y constantemente le recriminan no saber hacer su papel de madre, les critican su f¨ªsico (ellos son bien gordos y feos, claro) les dicen a todos los presentes lo malas que son en esto y aquello. Sus hijos aprenden a vivir con esto y llegan hasta a ¡°chismearle¡± al padre lo que hizo su mam¨¢ para que las reprenda, son peque?os y a¨²n no saben ver lo justo y lo injusto. En mi familia nadie se mete, todos miran al techo cuando esto sucede, primero porque todos son un poco machistas y segundo porque al no expresar ellas ning¨²n descontento todos asumen que est¨¢n bien y que es su elecci¨®n vivir as¨ª. Yo no creo que est¨¦n bien pero si me metiese ser¨ªan ellas las que me lo recriminar¨ªan y frente a esto qu¨¦ puedo hacer?, no soy nadie para decirles c¨®mo tienen que vivir, no tengo las herramientas, la capacidad (ni el tiempo que har¨ªa falta!) para reforzarles la autoestima y hacerles ver que su situaci¨®n no es normal. No tengo pruebas de que sean golpeadas, creo que no sufran malos tratos f¨ªsicos, pero les aseguro que no hacen falta para destruirlas, yo en mi caso creo que preferir¨ªa un tortazo a que me gritaran todo el d¨ªa en p¨²blico y en privado cu¨¢n in¨²til, fea e incapaz soy en todo. Me da una tristeza enorme. Yo a¨²n no encuentro respuesta a ¡°qu¨¦ har¨ªas?¡± en este caso, evidentemente que si supiese que las golpean llamo a la polic¨ªa, eso seguro (aunque ellas dir¨ªan que no es cierto y all¨ª quedar¨ªa todo). Pero, y mientras tanto, qu¨¦ hago?, que podemos hacer?, hay que esperar hasta que lleguen los golpes?. Felicitaciones a Bella por su coraje!.
Me horroriza el maltrato no s¨®lo a las mujeres, sino a los ni?os. ?C¨®mo un padre puede matar a sus hijos? Creo que la idea perversa que subyace en el fondo de este asunto es la de propiedad. La mujer es propiedad del marido y puede hacer con ella lo que quiera, los hijos son propiedad de los padres, y pueden hacer con ellos lo que quieran. La violencia psic¨®logica es devastadora y acompa?a siempre a la f¨ªsica. Creo que en nuestra sociedad estamos demasiado acostumbrados a tolerar la violencia psicol¨®gica y a no llamar a las cosas por su nombre.
La violencia contra las mujeres no es s¨®lo violencia machista. Soy lesbiana y mi ¨²ltima pareja me ha maltratado f¨ªsica y psicol¨®gicamente a m¨¢s no poder, dejando mi autoestima y mis ganas de vivir por los suelos. Se llev¨® mi ilusi¨®n por todo y casi se llev¨® todo mi dinero, si no me hubiera dado cuenta a tiempo.Pero a m¨ª no se me aplica la ley de la violencia de g¨¦nero, con las ventajas que tiene (entre otras, la rapidez con que se juzgan los hechos) porque soy mujer y mi pareja tambi¨¦n lo es. ?Hasta cu¨¢ndo va a durar esta injusticia?
Lo que m¨¢s me duele de la violencia machista, es que tan s¨®lo se habla del sufrimiento de la mujer. La violencia machista afecta a toda la familia y es violencia familiar. Soy hijo de madre maltratada y francamente, reponerse del maltrato para un hijo es sumamente duro. Te acompa?a todos los d¨ªas de tu vida. Con el tiempo y la distancia pienso que he sufrido maltrato doble, ... el de un padre desp¨®tico, machista y violento, ... y el de una madre que consinti¨® tales actos porque consideraba a la familia como una instituci¨®n indisoluble, cayese quien cayese. En mi caso, cuando era ni?o, nadie vel¨® por mis derechos, nadie me garantiz¨® una infancia feliz. A d¨ªa de hoy muchos ni?os sufren id¨¦ntica situaci¨®n. Se habla de sus madres, de lo mucho que sufren, pero las v¨ªctimas mudas son los hijos, los ni?os, que esperan, como yo lo esperaba, que alguien interviniese y me rescatara de ese infierno. Con el tiempo de por medio, sigo sin entender a mi madre, ella, ahora divorciada, sigue llorando por los a?os crueles que ha tenido que vivir, pero sigue sin ver lo que sufrimos los que compartimos techo. Es una postura muy injusta por parte de las mujeres que sufren maltrato. Ojal¨¢, hubiera actuado como Bella, ojal¨¢ me hubiera evitado una adolescencia truncada, triste y a d¨ªa de hoy dif¨ªcil de olvidar.
Y yo me pregunto...como una madre puede matar a sus hijos? Y ha pasado en este pais...mas mujeres que hombres han matado a sus hijos (Ahhh, que esta estadistica no se publicita !!!). No se quien tendra que abrir los ojos, pero me parece que defender la idea del hombre siempre agresor y la mujer siempre inocente victima, hace tiempo que debio haber pasado a la historia. Lo que pasa es que trae beneficios, no?
Cuando aun viv¨ªa con mis padres, hace ya bastantes a?os de esto, toda la gente del edificio sab¨ªa que una vecina y su hijo sufr¨ªan malos tratos casi diarios por parte del marido de ella. En varias ocasiones aquella mujer que siempre andaba con la cabeza gacha se refugi¨® en mi casa y llor¨® en el hombro de mi madre. Eran otros tiempos, los de calla y aguanta como una buena esposa. El d¨ªa que el canalla muri¨® s¨®lo recuerdo sonrisas y "ya era hora". Deber¨ªais ver a esa mujer ahora: aprendi¨® a conducir, se compr¨® su coche no para de viajar y siempre siempre sonr¨ªe. No seamos c¨®mplices.
Booknod, la realidad de Ana Bella es la de un marido maltratador. La realidad de E. Badinter es la de una mujer intelectual y, adem¨¢s, casada con Robert Badinter que es un conocido defensor de los derechos humanos y en contra de la pena de muerte. Dos realidades distintas. No estoy a favor del victimismo. pero negar que esa mujer ha sido una v¨ªctima es negarle su realidad.
Su dosis de victimismo, gracias.
?Lo que se dice en este blog en contra de los hombres podr¨ªa considerarse violencia psicol¨®gica o el victimismo s¨®lo es aceptable en las mujeres?
Los graves cr¨ªmenes de g¨¦nero se van construyendo d¨ªa a d¨ªa en una comunidad indiferente. Sufro ciberacoso que incluye vejaciones sexuales y lo he comunicado a mi empresa, que tiene un plan de igualdad y responsables de tecnolog¨ªa, internet, etc. . Han pasado 9 meses y el ciberacoso continua porque nadie "puede hacer nada". Es m¨¢s, les parece una pesadez el tema, y hay que pedir cita a los responsables con semanas de antelaci¨®n, para salir con una palmadita compasiva en la espalda y ninguna acci¨®n concreta. Inaudito.
Yo en estos temas de las relaciones que acaban en maltrato siempre he visto un gran problema de elecion de la pareja.. puedes tener unos padres maltratadores, hermanos/as, un profesor, compa?eros, jefe.. pero no lo has elegido, te ha tocado y muchas veces soportar por que no hay mas remedio e ingeniartelas y tener valor para salir de ese ambiente tan destructivo que te ha tocado nacer o se te ha impuesto a la fuerza...Pero en el caso de tener pareja, es de libre eleccion ( por lo menos en este pais) y muchas veces se ve que muchas mujeres eligen como pareja a hombres impulsivos, dominantes, posesivos, celosos, chulos y prepotentes a mas no poder, machistas, futuros maltratadores o grandisimos CAPULLOS, "machitos" tan seguros de si mismos y con las ideas tan claras los suelen querer que a la larga como no hagan lo que ellos quieren... agarrate que viene curvas... muchas eligen a hombres que son todo lo contrario a flexibles, tranquilos, "buenazos", porque eso nos las pone, no quieren de pareja a un "blandengue"..quieren un hombre, HOMBRE en mayusculas.. es lo que en su gran mayoria idealizan las mujeres se lo dictara su instinto...Que se atengan a las consecuencias cada uno de su eleccion, en el fondo cada uno es responsable de sus elecciones, la sociedad no se puede encargar de todo.Porque no se educa en esto?, se ataca al problema de raiz?.. el problema empieza desde que la mayoria de mujeres que seran maltratadas se siente atraidas por un tipo de personalidad..en este casi machista, prepotente, dominante... porque?.. que obtiene la mujer?.. que placer, interes, beneficio saca la persona sumisa en una relacion asi ?....(por lo menos al principio .. luego sera como el reverso tenebroso)las relaciones complicadas dominante/sumiso en las qu e uno se impone frente al otro fisica o psicologicamnete no solo son de genero.. hombre/hombre..mujer/mujer/.. padres/hijos..hijos/padres..jefes/empleados.. entre compa?eros.. habr¨¢ miles de casos... lo del victimismo si es msa propio de la mujer.. queda como mas dulce, inocente y el hombre queda como mas cabron.. sera por los rolles pasiva/activo... sumisa/dominante.. femanino/masculino, dulce/cabron...
Tengo 69 a?os de edad. y estoy notando que alguno de los que escriben son hombres. y DEFIENDEN por lo que veo el cobarde proceder de ellos. ?Hay hombres maltratados? ? Pobrecitos! Vayan a llorar por los rincones. Entiendan bien hombrecitos, no es lo mismo la fuerza de un energ¨²meno comparada con la de una mujer. Ademas creo que ellas se han callado por miedo a que le peguen a sus hijos, que en varios casos asi pas¨®.Desgraciadamente las leyes no protegen a las mujeres como deberian hacerlo hasta que.... pasa lo que pasa.
Javier, me ha gustado, y suscribo, tu comentario. Las maltratadas en ocasiones asumen inconscientemente su papel de tales, lo que tiene la aparente (y costosa) ventaja de no tener que cambiar nada y poder permanecer en la pasividad, que al menos es conocida y no exige esfuerzos. A los hijos los destroza el padre maltratador y , despu¨¦s, la pasividad de la madre.maltratada. Para salir de la pasividad de la maltratada hace falta un enorme, y doble, esfuerzo: el propio y el de una sociedad de tolerancia cero al maltrato.
Vaya articulito m¨¢s parcial. La Sta. Sahuquillo es una recaudadora de subvenciones ? ? Qu¨¦ pasa cuando la violencia es al contrario ?
Carlos, ahora se va a decir algo en contra de un hombre, o lo que seas: Eres un est¨²pido. Tirate al mar y no salgas, bonico. ?De verdad os sent¨ªs ofendidos los hombres que criticais el blog o a la protagonista? Por algo ser¨¢.
Es parad¨®gico !!! El terrorismo dom¨¦stico hace mucho tiempo que mata much¨ªsimo m¨¢s que E.T.A., pero no se le da ni la mil¨¦sima parte de atenci¨®n y medios para atajarlo. Es un terrorismo bastante m¨¢s cobarde, vil, despreciable, ru¨ªn,... ; habitualmente se ceba en personas m¨¢s indefensas; se prolonga durante muchos m¨¢s a?os. Pero la pol¨ªtica mueve m¨¢s v¨ªsceras y vende m¨¢s peri¨®dicos. Que imb¨¦ciles somos, no?
BOOKNOD: muy bueno el art¨ªculo. Critica el esencialismo que lastra buena parte del feminismo actual, dando por supuesto diferencias esenciales entre los sexos, en lugar de difereniar entre los ciudadanos a favor de la iguadad mujer/hombre y los que prefieren mantener diferencias y/o desigualdades.
Tengo 52 a?os. Cuando ten¨ªa 20, en plena transici¨®n, mi "compa?ero", de ideolog¨ªa "anarquista" (sic) me empez¨® a dar pu?etazos en plena calle, en un barrio de clase media de Madrid. Me arrastr¨® del pelo (yo llevaba una larga melena de mujer joven) y me pate¨®. Alrededor nuestro se form¨® un corrillo de gente, y desde los balcones, todos gritaban: !puta! !Eso se hace en casa! Otro d¨ªa se present¨® en casa de mis padres con una pistola de su padre militar, dispuesto a darme un tiro. Mi padre me dijo luego que le inspiraba compasi¨®n el chico. El susodicho anarquista era estudiante de matem¨¢ticas e hijo de militar. Se suicid¨® poco despu¨¦s; su familia me atribuy¨® la culpa moral de su suicidio, mis padres ignoraron el asunto , y yo ahora soy profesora universitaria.
Nihilo79, tienes bastante raz¨®n. S¨®lo hay que fijarse en las tendencias que hay ahora mismo entre los adolescentes. Las chicas se fijan en los "malotes". Cuando un chaval hace una burrada y se comporta de manera violenta o incluso cruel lo contemplan con admiraci¨®n; entre risas y gestos de agrado le dir¨¢n "Qu¨¦ malo eres".Esto es "lo que se lleva" entre una gran porci¨®n de los adolescentes. Estos son las pautas de comportamiento que est¨¢n recibiendo refuerzos positivos.Resultados: la violencia sexista est¨¢ AUMENTANDO entre los adolescentes y las mujeres j¨®venes. Se est¨¢ fracasando en la educaci¨®n de los j¨®venes en gran parte. ?Que se hace para cambiar esto?. Se ha prohibido la publicidad del tabaco y del alcohol. ?Habr¨¢ que tener en cuenta otras formas de promoci¨®n de comportamientos violentos?. Saludos.
Tengo 52 a?os. Cuando ten¨ªa 20, en plena transici¨®n, mi "compa?ero", de ideolog¨ªa "anarquista" (sic) me empez¨® a dar pu?etazos en plena calle, en un barrio de clase media de Madrid. Me arrastr¨® del pelo (yo llevaba una larga melena de mujer joven) y me pate¨®. Alrededor nuestro se form¨® un corrillo de gente, y desde los balcones, todos gritaban: !puta! !Eso se hace en casa! Otro d¨ªa se present¨® en casa de mis padres con una pistola de su padre militar, dispuesto a darme un tiro. Mi padre me dijo luego que le inspiraba compasi¨®n el chico. El susodicho anarquista era estudiante de matem¨¢ticas e hijo de militar. Se suicid¨® poco despu¨¦s; su familia me atribuy¨® la culpa moral de su suicidio, mis padres ignoraron el asunto , y yo ahora soy profesora universitaria.
publicidad prohibida: he querido decir que se ha restringido, no prohibido.Al hablar de "otras formas de promoci¨®n" me refiero a promoci¨®n de estas pautas aparte del ejemplo de los pares y el aplauso que recibe. Saludos.
?Felipe o Felipa, tu argumento es llamar est¨²pido a una persona porque no te gusta lo que lees? Es que todo el mundo tiene que compartir lo que te dice t¨ª la secta. Si no sabes respetar las opiniones no deberias entrar aqu¨ª , pedorra.
Es verdad que entre los adolescentes est¨¢ predominando cada vez m¨¢s la figura del"machito" y de la "ni?a sexy". Las chicas juegan su papel, desde luego. Esperan por lo general a que el chico se acerque, no toman ellas la iniciativa de conocerles etc. porque "las chicas no hacen eso". Tambi¨¦n proliferan los insultos sexuales (puta, etc., a las chicas). Todo esto se considera normal, como he podido constatar al hablar con el tutor de mi hija, de 4? de ESO en un instituto p¨²blico. Por otra parte, cambiando de tema, mi hija fue acosada por otra chica.
En serio, hay cosas que no tienen sentido. Es cierto que las mujeres tambi¨¦n cometen cr¨ªmenes y tambi¨¦n pueden maltratar a su pareja. Pero las estad¨ªsticas indican que ellos maltratan m¨¢s que ellas, hasta el punto de que esto se ha convertido en un fen¨®meno muy extendido y en una problem¨¢tica de mayor alcance. Aqu¨ª no estamos hablando de casos sueltos, sino de una problem¨¢tica de gran alcance. As¨ª que creo que empezar por reconocer esa distinci¨®n es empezar a reconocer el problema.
Suscribo el comentario de Javier. Me parece terrible la poca atenci¨®n que se presta al sufrimiento de esos ni?os que, sin haberlo buscado, quedaran marcados de por vida. Deber¨ªa de ser prioritaria la protecci¨®n hacia ellos.
A Maria Dolores: no pongas en duda la existencia de hombres maltratados. El maltrato psicol¨®gico, la humillaci¨®n, los tratos degradantes... no son cuesti¨®n de sexo. Por supuesto que el maltrato f¨ªsico es aborrecible (y estad¨ªsticamente demostrado m¨¢s ejercido por los hombres). ?Por qu¨¦ nos maltratamos unos a otros en las relaciones? ?Por qu¨¦ nos dejamos maltratar? Creo que fallan las bases de la educaci¨®n de nuestra sociedad en el bien quererse de unos a otros. Machismo y feminismo para m¨ª es lo mismo: sexismo. Y van en contra ambos de la igualdad.
Hoy en d¨ªa son las mujeres las que aprovechan para maltratar a los hombres desbalidos y sin ning¨²n tipo de protecci¨®n policial. Ellas pueden golpear impunemente porque saben que no les va a pasar nada.
Para maltrato a indefensos por parte de mujeres, consultar la cifra anual de abortos.
para alfonso | 14/02/2011 20:52:19 Estoy bastante deacuerdo con tigo, pero te quiero dar un aporte: M¨¢s que al feminismo, palabra ¨²ltimamente mal empleada, habla de Hembrismo para compararla al Machismo. Y si, efectivamente, ambos extremos son igualmente sexistas y a mi gusto, censurables.
Me han eliminado el comentario por contestar al que se rasga las vestiduras porque un hombre mata a sus hijos (olvidandose de cuando es la mujer la que lo hace)? Es esta la idea de debate dentro del feminismo? Avestruces? Somos las mas-mejores y ellos todos unos asesinos en potencia? Da asco y pena, no volvere a opinar. Quedaos en vuestro micromundo en blanco y negro
enhorabuena por el blog. Ya era hora. Necesario
enhorabuena por el blog. Ya era hora. Necesario
enhorabuena por el blog. Necesario. Ya era hora
Es verdad que se puede salir y contar muchos testimonios positivos, pero tambi¨¦n es cierto que la violencia deja huellas en el cuerpo y otras imborrables en el alma. Es como que te deja desprotegida para afrontar determinadas situaciones. En mi caso constato cierta debilidad en el miedo que tengo de que vuelvan a hacerme da?o. El miedo me bloquea y parad¨®jicamente me deja a merced de quien me ofrezaca un poco de cari?o, aunque ello suponga un da?o. Para evitarlo he hu¨ªdo durante a?os de cualquier relaci¨®n... la huella del maltrato.
Hola, me encanta esta iniciativa del nuevo blog. He leido algunos comentarios y me animo a decir que yo soy una mujer maltratada. Hace 20 a?os tuve que separarme, todav¨ªa me sigue all¨¢ donde voy, la sociedad es su c¨®mplice, lo he denunciado y las funcionarias de el Juzgado de San Lorenzo del Escorial ?se han burlado de m¨ª y me han amenazado abriendome diligencias telefonicas porque no quise dar mi domicilio para no ser localizada?, y mi propia hermana le dio mi tel¨¦fono.En una sociedad hip¨®crita donde hay gente as¨ª, qu¨¦ se puede hacer?,
Hola, me encanta esta iniciativa del nuevo blog. He leido algunos comentarios y me animo a decir que yo soy una mujer maltratada. Hace 20 a?os tuve que separarme, todav¨ªa me sigue all¨¢ donde voy, la sociedad es su c¨®mplice, lo he denunciado y las funcionarias de el Juzgado de San Lorenzo del Escorial ?se han burlado de m¨ª y me han amenazado abriendome diligencias telefonicas porque no quise dar mi domicilio para no ser localizada?, y mi propia hermana le dio mi tel¨¦fono.En una sociedad hip¨®crita donde hay gente as¨ª, qu¨¦ se puede hacer?,
No veo una evolucion positiva n la sociedad. Cada vez los adolescentes son mas violentos y no existe una educacion en igualdad, los patrones en casa no han cambiado de 30 a?os para aqui. Hace poco vi como un chico de 18 a?os tiraba del pelo a una chica de la misma edad y le decia que fuese la ultima vez que le faltaba al respeto delante de sus amigos. Le llame la atencion, creo que es nuestra obligacion al vivir en una sociedad. pero lo que mas me sorprendio fue la actitud de la chica, que ademas se veia asustada. Este chico en 10 a?os sera un monstruo incapaz de controlar sus frustraciones. Aparte en las familias siguen habiendo diferencias educacionales y el colegio no es suficiente. Ademas se ve todos los dias en la tele, para muestra un boton berlusconi, comentarios sexistas, etc... creo que queda mucho por andar todavia
Ya estamos con la propaganda feminista, ginoc¨¦ntrica y mis¨¢ndrica de siempre. Bien, pues dejadme que complete la historia con la informaci¨®n que sistem¨¢ticamente es ocultada por el r¨¦gimen y sus canales: - Se recogen anualmente m¨¢s de 15.000 denuncias contra mujeres por malos tratos contra hombres.- Alrededor del 35% de muertos por violencia dom¨¦stica son hombres.- M¨¢s de 5.000 ni?os son anualmente maltratados por mujeres. Un 25% m¨¢s que los maltratados por hombres.- Se cometen en total el doble de asesinatos de hombres que de mujeres.Fuentes: INE, Ministerio del Interior, Centro Reina Sof¨ªa.???DESPERTAD BORREGOS!!!
No sab¨ªa que en este espacio la libertad de expresi¨®n pod¨ªa rozar el l¨ªmite entre lo que es o no es delito. ?Menudos comentarios insultante y depravantes negando la realidad de la violencia contra las mujeres!. Gracias a estos comentarios se demuestra que queda millones de muros echar abajo. Por favor! que alguien modere semejantes babaridades. ?Es como si me pongo a negar en un blog de judios el holocausto!
No sab¨ªa que en este espacio la libertad de expresi¨®n pod¨ªa rozar el l¨ªmite entre lo que es o no es delito. ?Menudos comentarios insultante y depravantes negando la realidad de la violencia contra las mujeres!. Gracias a estos comentarios se demuestra que queda millones de muros echar abajo. Por favor! que alguien modere semejantes babaridades. ?Es como si me pongo a negar en un blog de judios el holocausto!
A Ana, la indignada..Relajate... nadie niega la existencia de los malos tratos. Lo que negamos una y mil veces es que esos malos tratos sean SIEMPRE en la direccion hombre a mujer y protestamos ante la indefension juridica en la que se quedan muchos ciudadanos. Una minoria? Si, pero que tambien merece respeto (o no?). No nos callareis. Ademas, demostramos mas respeto por las verdaderas maltratadas exigiendo que las denuncias falsas se castiguen severamente, porque entendemos que los malos tratos son un delito gravisimo y la denuncia falsa de un delito gravisimo debe castigarse. Algo mas? Me vas a comparar con Hitler? con stalin quizas?
A Ana, la indignada..Relajate... nadie niega la existencia de los malos tratos. Lo que negamos una y mil veces es que esos malos tratos sean SIEMPRE en la direccion hombre a mujer y protestamos ante la indefension juridica en la que se quedan muchos ciudadanos. Una minoria? Si, pero que tambien merece respeto (o no?). No nos callareis. Ademas, demostramos mas respeto por las verdaderas maltratadas exigiendo que las denuncias falsas se castiguen severamente, porque entendemos que los malos tratos son un delito gravisimo y la denuncia falsa de un delito gravisimo debe castigarse. Algo mas? Me vas a comparar con Hitler? con stalin quizas?
A Ana, la indignada..Relajate... nadie niega la existencia de los malos tratos. Lo que negamos una y mil veces es que esos malos tratos sean SIEMPRE en la direccion hombre a mujer y protestamos ante la indefension juridica en la que se quedan muchos ciudadanos. Una minoria? Si, pero que tambien merece respeto (o no?). No nos callareis. Ademas, demostramos mas respeto por las verdaderas maltratadas exigiendo que las denuncias falsas se castiguen severamente, porque entendemos que los malos tratos son un delito gravisimo y la denuncia falsa de un delito gravisimo debe castigarse. Algo mas? Me vas a comparar con Hitler? con stalin quizas?
?Y en este blog no piensan hablar de la violencia feminista y de los infanticidios legales o solo se trata de echar mierda sobre los hombres?
Para quienes son hostiles en sus comentarios a las luchas del feminismo (Tomasin et alii): No se hace pol¨ªtica de ning¨²n tipo particularizando. La ideolog¨ªa de g¨¦nero, que es una l¨®gica socio-cultural, ha supuesto y sigue suponiendo hist¨®ricamente una desigualdad en el uso del poder material y simb¨®lico entre el grupo social de los hombres y el de las mujeres. Esta desigualdad desde luego se modula diferentemente en funci¨®n de otras variables sociales (como clase, religi¨®n, etc). Lo que el feminismo busca es la rectificaci¨®n de las desigualdades promovidas por el modelo de g¨¦nero dominante y, en ¨²ltima instancia, la desaparici¨®n de los g¨¦neros. En fin. En cuanto a comparaciones para el compa?ero que le ped¨ªa a Ana Bella relajarse...es el cl¨¢sico argumento de la histerizaci¨®n imaginaria de todas nosotras; lee a Freud y a Foucault para empezar a entender por qu¨¦, amigo, dices lo que dices...?Hitler o Stalin? M¨¢s bien te comparar¨ªa con una ameba...
Las mujeres se encargan de los ni?os en su inmensa mayor¨ªa, de modo que el maltrato, si lo hay y el caso de los ni?os puede ser dejadez, vendr¨¢ de qui¨¦n los cuide. En cuanto a las muertes en la pareja, 85 muertas en 2010. Las muertas (no denuncias) hablan por si solas.
a HELENA LOPEZ... bien, veo que el catecismo feminista lo llevas a rajatabla. Si te pasaras por el estudio de ANA LE?N MEJ?A: "Una aproximaci¨®n anal¨ªtica alfeminismo del g¨¦nero" ver¨ªas como echa por tierra todo planteamiento de g¨¦neno. Por no Mencionar los postulados de Robert Shaeffer. Que la ideolog¨ªa de g¨¦nero sea una l¨®gica socio-cultural no implica que sea una verdad universal que per s¨¦ sea la que moralmente deba regir las relaciones humanas, y esta es la pretensi¨®n del feminismo de g¨¦nero o ideolog¨ªa de g¨¦nero. Entonces si como afirmas todo est¨¢ regido por el g¨¦nero (constructo sociocultural) ?por qu¨¦ los y las tranxesuales toman hormonas?, seg¨²n tu teor¨ªa la identidad de los y las transexuales podr¨ªa solucionarse ¨²nicamente con psicolog¨ªa o de una manera simplista con un libro de autoayuda. Te recuerdo el tr¨¢gico caso de Jane/Joan y c¨®mo afecta el sistema homonal al car¨¢cter y predilecciones innatas en cuestiones de asimilaci¨®n de la identidad. Sin ir m¨¢s lejos unas cuantas feministas de la segunda ola y sus herederas (Prizzey, Plagia... Hoff Sommers, McElroy...) han puesto el grito en el cielo sobre las concepciones maniqueas sobre las cuestiones de g¨¦nero con obras como ?Qui¨¦n ha robado el feminismo?... Por mal camino... Propensas a la violencia... y cada vez m¨¢s.Prala ideolog¨ªa de g¨¦nero el "per review" es un azote, necesario y deseable pues cada d¨ªa se est¨¢ desvelando la manipulaci¨®n tanto en estad¨ªstica como en parcialidad de elecci¨®n de textos base para el desarrollo de la teor¨ªa-doctrina de g¨¦nero. Nadie dice que la intenci¨®n sea mala, pero se ha caido en la moral del resentimiento ya definida por Nietzsche. Esta moral te autosit¨²a primero como poseedor/a de la verdad absoluta o como un autoridad moral con lo que cualquier disidencia de pensamiento se considera contraria a la supuesta verdad, por lo que auton¨¢ticamente se censura. Y no s¨®lo eso sino que creeyendose virtuosa y superior, esa moral, niega la posibilida de la existencia de otras equiparables o posibles verdaderas... (tiene tela)Las desigualdades (y por favor, no te creas el y¨¢ desmentido patriarcado) vienen determinadas por otras constantes... y es ese el nuevo reto, averiguarlas.Reducir lo humano al g¨¦nero no es ni la base, ni el camino ni parte de la soluci¨®n de nada.
S¨®lo escribo estas l¨ªneas para lamentar, por la parte que me toca, que la mayor¨ªa de los t¨ªos que han eructado aqu¨ª su opini¨®n no hayan recibido por parte de otros hombres una respuesta digna de su capacidad intelectual:?Vuestra imbecilidad pretende ser provocadora o es s¨®lo estupidez? En cualquiera de los dos casos, como mucho, es digna de l¨¢stima.
Los estereotipos en estos casos pueden resultar agresivos. La violencia es un tema tan complejo como arraigado en nuestras sociedades. Desde las guerras hasta la violencia con los m¨¢s desprotegidos, destapa en aquellos que somos testigos sentimientos tambi¨¦n complejos y muchas veces contradictorios. En el caso de la violencia familiar, pues como muchos ya se?alaron, esta afecta a toda la familia, se entiende que la din¨¢mica en la cual estan incertos no es normal. Los motivos que llevan a una mujer u hombre a elegir a una pareja de estas caracter¨ªsticas no son parte de una elecci¨®n consciente. Por otro lado, existe muchas variaciones de la forma en la que esta violencia se manifiesta, muchas veces la tragedia incluye el suicidio del homicida y esto es una diferencia sustancial respecto a otro que mata y se fuga. Hay mujeres que encontrar¨¢n la forma de salir y buscar el apoyo necesario para hacerlo, otras por el contrario, viven esta situaci¨®n como si fuera una especie de carcel de la cual nadie tiene la llave. Estos casos suelen provocar impotencia a los que est¨¢n alrededorPor eso es un tema tan complejo, moviliza los afectos de los dem¨¢s de formas diversas, se suelen buscar culpables, pues resulta as¨ª m¨¢s f¨¢cil identificar el objetivo. No es tanto la educaci¨®n sino la trasmisi¨®n de posturas frente a la relaciones humanas como se perpet¨²an estas situaciones, la ausencia de una ley social internalizada y limites frente al otro, de lo que se puede hacer con el otro y lo que no. Formas distorcionadas de la relaci¨®n con el otro que en muchos casos resulta sumamente dificil cambiar.No nos metamos en una batalla hombres contra mujeres, porque no se trata de eso, pensemos, desde nuestros lugares en la sociedad, en las formas de trasmisi¨®n de estas leyes b¨¢sicas que regulan la interacci¨®n con el otro.
Me cas¨¦ en 1975...desde cinco meses despues,me he sentido una mujer maltratada primeramente psiquicamente, despues empezaron los maltratos fisicos...empujpnes primero, tirones de pelos despues bofetadas y hasta cuchillo en mano....en aquel tiempo yo callaba, primero por mi familia, no queria que se enteraran.... Mis estudios no sirvieron para nada...no queria que trabajara...quer¨ªa que e stuviese siempre en casa...los titulos me los rompi¨®, el coche casi todos los d¨ªas me lo pinchaba, as¨ª no podia salir a la calle....llegue a acostumbrarme y mi vida era mis hijos y callar cuando ¨¦l llegaba para que mis hijos no vieran nada.... A todo esto ¨¦l vivia su vida...Comidas fuera, mujeres, Bingo y toda clase de juegos.....Dias y noches sin llegar....y yo lloraba creyendo que le hubiese pasado algo...lo quer¨ªa en cantidad...A todo esto ¨¦l no me daba nada de dinero, ni para comprar...¨¦l se encargaba de traer a la casa lo que le pareciera....cuando el negocio le fue fallando por culpa de su derroche...no se acordaba que el frigo estaba vacio...que no hab¨ªa nada y que yo me iba a casa de mis padres para que mis hijos pudieran comer.....est¨¢ situaci¨®n ya no la aguantaba y no por mi si no por mis hijos...no podian ver un d¨ªa y otro que no hab¨ªa nada que comer....as¨ª que en el a?o 1997....cogi a mis hijos y me fu¨ª de la casa sin decir nada...busqu¨¦ trabajo...pero yo sab¨ªa que me buscaria...as¨ª que yo iba por la calle, mirando siempre como loca, sabia que un d¨ªa me encontraria....as¨ª fu¨¦....Un d¨ªa sal¨ª de casa...vi que el coche tenia las cuatro ruedas pinchadas pero solo me dio lugar de verlo desde lejos ya que de pronto me siento cogida por detr¨¢s del cuello...y un cuchillo en mi cintura y una palabras mal sonantes....pude decir socorro y si que acudieron todos cuantos pasaban por alli...lo cogieron entre tres hombres y yo entr¨¦ corriendo en el negocio de electrodomesticos que hab¨ªa al lado y desde alli llam¨¦ a la policia....Primera denuncia que puse....desde este a?o....hasta hace seis a?os...no he parado de poner denuncias....he estado en sus manos un monton de veces....y de nada alejamientos,no los escuchaba...mis hijos mayores ya no podian con la situaci¨®n....eran ellos quien ya lo denunciaban....pero este hombre ya estaba loco...no escuch¨¦ a nadie...fui a la juez y le dije que me iba....que dejaba el trabajo, que dejaba la casa que lo dejaba todo...me escond¨ªa....y as¨ª lo hice....llevo seis a?os escondida en una aldea...en el campo...Hace tres que busco m¨¢s que sea hacer un curso de FPO...y ni para eso. he recorrido todos los organismos oficiales de la provincia a ver si me dan algo de trabajo, cursos que tantos hay...nada de nada....ahora ya no tengo nada, ni casa...pues el se entr¨® a vivir en ella y dej¨® de pagarla y se la recogieron....Ahora vivo en una casita vieja que me han dejado. y quiero decir que mucha gente para atenderte en los organismos, muy buena cara, en todos, pero no mueven un dedo por ti....Te vamos a poner un psicologo, dicen...para que quiero yo un psicologo...quiero un trabajo, quiero una vivienda digna...que pagar¨¦ con mi trabajo...y quiero proteci¨®n total de datos que no me pueda encontrar....eso era lo que yo dec¨ªa al principio....ahora el ya no sabe ni por donde estoy...tuvo un accidente y se qued¨® mal....creo seg¨²n me dicen mis hijos que apenas me recuerda....y ahora que soy libre....me voy a morir de hambre....para qu¨¦ tanto pregoner sobre la vilencia de genero....si no sabeis como ayudar a quien de verdad lo necesita...no saben ditinguir entre agresinoes mutuas a una verdadera violencia de genero....As¨ª va el mundo....Claro que matan m¨¢s a las que no denuncian...no pueden denunciar....dependen de e? y despues tiene que volver con ¨¦l.....bueno esto es muy largo de contar....es mi aportaci¨®n por lo alto y exponer que no hacen bien el trabajo de defender a l@s maltratad@s....tinen que cambiar el modo de hacerlo...y nadie mejor para ello....que escuchar simplemente a una mujer verdaderamente maltratada.
Me cas¨¦ en 1975...desde cinco meses despues,me he sentido una mujer maltratada primeramente psiquicamente, despues empezaron los maltratos fisicos...empujpnes primero, tirones de pelos despues bofetadas y hasta cuchillo en mano....en aquel tiempo yo callaba, primero por mi familia, no queria que se enteraran.... Mis estudios no sirvieron para nada...no queria que trabajara...quer¨ªa que e stuviese siempre en casa...los titulos me los rompi¨®, el coche casi todos los d¨ªas me lo pinchaba, as¨ª no podia salir a la calle....llegue a acostumbrarme y mi vida era mis hijos y callar cuando ¨¦l llegaba para que mis hijos no vieran nada.... A todo esto ¨¦l vivia su vida...Comidas fuera, mujeres, Bingo y toda clase de juegos.....Dias y noches sin llegar....y yo lloraba creyendo que le hubiese pasado algo...lo quer¨ªa en cantidad...A todo esto ¨¦l no me daba nada de dinero, ni para comprar...¨¦l se encargaba de traer a la casa lo que le pareciera....cuando el negocio le fue fallando por culpa de su derroche...no se acordaba que el frigo estaba vacio...que no hab¨ªa nada y que yo me iba a casa de mis padres para que mis hijos pudieran comer.....est¨¢ situaci¨®n ya no la aguantaba y no por mi si no por mis hijos...no podian ver un d¨ªa y otro que no hab¨ªa nada que comer....as¨ª que en el a?o 1997....cogi a mis hijos y me fu¨ª de la casa sin decir nada...busqu¨¦ trabajo...pero yo sab¨ªa que me buscaria...as¨ª que yo iba por la calle, mirando siempre como loca, sabia que un d¨ªa me encontraria....as¨ª fu¨¦....Un d¨ªa sal¨ª de casa...vi que el coche tenia las cuatro ruedas pinchadas pero solo me dio lugar de verlo desde lejos ya que de pronto me siento cogida por detr¨¢s del cuello...y un cuchillo en mi cintura y una palabras mal sonantes....pude decir socorro y si que acudieron todos cuantos pasaban por alli...lo cogieron entre tres hombres y yo entr¨¦ corriendo en el negocio de electrodomesticos que hab¨ªa al lado y desde alli llam¨¦ a la policia....Primera denuncia que puse....desde este a?o....hasta hace seis a?os...no he parado de poner denuncias....he estado en sus manos un monton de veces....y de nada alejamientos,no los escuchaba...mis hijos mayores ya no podian con la situaci¨®n....eran ellos quien ya lo denunciaban....pero este hombre ya estaba loco...no escuch¨¦ a nadie...fui a la juez y le dije que me iba....que dejaba el trabajo, que dejaba la casa que lo dejaba todo...me escond¨ªa....y as¨ª lo hice....llevo seis a?os escondida en una aldea...en el campo...Hace tres que busco m¨¢s que sea hacer un curso de FPO...y ni para eso. he recorrido todos los organismos oficiales de la provincia a ver si me dan algo de trabajo, cursos que tantos hay...nada de nada....ahora ya no tengo nada, ni casa...pues el se entr¨® a vivir en ella y dej¨® de pagarla y se la recogieron....Ahora vivo en una casita vieja que me han dejado. y quiero decir que mucha gente para atenderte en los organismos, muy buena cara, en todos, pero no mueven un dedo por ti....Te vamos a poner un psicologo, dicen...para que quiero yo un psicologo...quiero un trabajo, quiero una vivienda digna...que pagar¨¦ con mi trabajo...y quiero proteci¨®n total de datos que no me pueda encontrar....eso era lo que yo dec¨ªa al principio....ahora el ya no sabe ni por donde estoy...tuvo un accidente y se qued¨® mal....creo seg¨²n me dicen mis hijos que apenas me recuerda....y ahora que soy libre....me voy a morir de hambre....para qu¨¦ tanto pregoner sobre la vilencia de genero....si no sabeis como ayudar a quien de verdad lo necesita...no saben ditinguir entre agresinoes mutuas a una verdadera violencia de genero....As¨ª va el mundo....Claro que matan m¨¢s a las que no denuncian...no pueden denunciar....dependen de e? y despues tiene que volver con ¨¦l.....bueno esto es muy largo de contar....es mi aportaci¨®n por lo alto y exponer que no hacen bien el trabajo de defender a l@s maltratad@s....tinen que cambiar el modo de hacerlo...y nadie mejor para ello....que escuchar simplemente a una mujer verdaderamente maltratada.
S¨®lo escribo estas l¨ªneas para felicitar, por la parte que me toca, a la mayor¨ªa de los t¨ªos que han opinado, porque no han sido mentalmente abducidos por la ideolog¨ªa feminazi, han conservado intacta su capacidad intelectual y han mantenido la dignidad en lugar de convertire en lametacones.
Vuestra inteligencia es provocadora y digna de admiraci¨®n.
Helena me compara con una ameba... y queda como una moderna defensora de la libertad. Si un hombre tiene la desfachatez de comparar con una ameba a una mujer (aunque esta repita conceptos aprendidos y no asimilados, por poner un poner) es un retrogrado (y un asesino en potencia, como todos). Esta es la situacion.
Booknod: desde luego que el g¨¦nero no es una categor¨ªa universal. Por eso dec¨ªa en mi comentario que uno de los objetivos del feminismo podr¨ªa ser "deshacer el g¨¦nero" (Butler) , o sea eliminarlo. En lo que llega ese momento lo cierto es que el g¨¦nero es una de las divisiones sociales que produce, en intersecci¨®n con otras, mayores desigualdades y abusos. Vean si no lo que est¨¢ sucediendo con los sistem¨¢ticos asesinatos de mujeres en M¨¦xico: http://www.lydiacacho.net/12-01-2011/el-estado-de-mexico-feminicidios-ignorados/
Helena, esta claro que eliges acercarte a la realidad con anteojeras. Ignorar la realidad de Mexico como Estado quasifallido y la cantidad de asesinatos que se producen diariamente y resaltar SOLAMENTE los de mujeres, solo se puede entender desde la desinformacion o desde el cinismo.
Jorge Esteban. En efecto: Mexico esta atrevasando una crisis institucional y como estado gigantesca. Los indices de violencia afectan a mujeres y hombres PERO existen tendencias de mayor indice de abusos hacia grupos sociales mas vulnerables; por ejejmplo, mujeres indigenas pobres, o hombres y mujeres migrantes centroamericanos, etc. Sobre el caso del feminicidio y sus especificidades y condiciones vease este texto reciente de la feminista y antropologa mexicana Marta Lamas http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/87722/2
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Es jefa de la delegaci¨®n de Bruselas. Antes, en Mosc¨², desde donde se ocup¨® de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-sovi¨¦tico. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PA?S. Adem¨¢s de temas internacionales est¨¢ especializada en igualdad y sanidad.