Zapatero vaticina que el PSOE ganar¨¢ "por la incoherencia y la falta de compromiso del PP"
El presidente hace gala de su optimismo y compara sus reformas con las de los a?os 80, en las que la derecha "tambi¨¦n mir¨® para otro lado"
La larga precampa?a para las elecciones municipales y auton¨®micas del 22 de mayo ech¨® a andar hoy en Oviedo, donde el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se ha presentado ante m¨¢s de 2.000 entusiastas simpatiazntes para arropar a los candidatos socialistas de esa regi¨®n. Zapatero ha vuelto a defender las medidas de austeridad econ¨®mica puestas en marcha por su gobierno, no sin destacar tambi¨¦n las reformas sociales emprendidas. Ha animado a los suyos ante los pr¨®ximos comicios, mostr¨¢ndose optimista ante el resultado final, con continuos guilos al electorado y cr¨ªticas a la "incoherencia" del Partido Popular. El presidente del Gobierno tambi¨¦n ha recordado el trig¨¦simo aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F, que se cumple esta semana, calific¨¢ndolo de "denigrante" y emplazando a los j¨®venes a que valoren c¨®mo "ha triunfado la democracia".
Zapatero ha vinculado el progreso y los avances en el Estado de bienestar de Espa?a en las tres ¨²ltimas d¨¦cadas a los cambios emprendidos en los 80 y ha justificado con el mismo argumento sus reformas, porque "lo que hoy sembramos -ha dicho- es la prosperidad de ma?ana". De hecho, en varias ocasiones ha insistido en la idea de que la "responsabilidad hacia Espa?a" y la "coherencia" con las ideas socialistas le han llevado a plantear cambios que, aunque a veces han sido dif¨ªciles y casi siempre criticados, son necesarios "para seguir avanzando y consolidar el Estado de bienestar". No se puede decir lo mismo, ha dicho, de la derecha, que ya en los cambios de los 80 "mir¨® para otro lado" y hoy, ante una reforma como la de las pensiones, se ha situado incluso "m¨¢s a la izquierda que los sindicatos".
"Por eso en los 30 a?os de democracia las dos terceras partes del tiempo ha gobernando el PSOE, y por eso en los pr¨®ximos a?os seguir¨¢ gobernando, por la incoherencia y la falta de compromiso del PP con la tarea colectiva", ha vaticinado. El secretario general de los socialistas ha vuelto la vista atr¨¢s y ha recordado c¨®mo en los a?os 80 Asturias vivi¨® una dura reconversi¨®n industrial, clave para que durante tres d¨¦cadas haya vivido una situaci¨®n de progreso y desarrollo.
Y precisamente igual que entonces, ha argumentado, en un momento de crisis como el actual, las reformas emprendidas por su Ejecutivo para que Espa?a se adapte a las nuevas necesidades y al tiempo que vive son las que permitir¨¢n volver a la prosperidad, al crecimiento y a la creaci¨®n de empleo. Como casi siempre, se ha quejado, el PSOE toma estas medidas "en solitario y sin el respaldo de la derecha", que "no tiene ni criterio, ni proyecto ni coherencia".
"?Os imagin¨¢is un partido de centro-derecha europeo que ante el debate de las pensiones se posicionara en contra, o m¨¢s all¨¢ de los sindictos? No lo hay", se ha respondido. Para argumentar su posici¨®n, Zapatero ha tirado de la memoria y ha asegurado que, por ejemplo, fueron gobiernos socialistas los que con las reformas de los 80 consolidaron la sanidad, la educaci¨®n o las pensiones p¨²blicas y, ya durante su mandato, las pol¨ªticas de igualdad o de dependencia. Ha subrayado, adem¨¢s, que su Gobierno es el que m¨¢s solidaridad ha mostrado con los pensionistas, sobre todo de los que perciben las pagas m¨¢s bajas. Por eso ha defendido su reciente reforma de las pensiones, planteada "con acierto y con acuerdo", que servir¨¢ para consolidar el sistema p¨²blico y para transmitir confianza y seguridad a los ciudadanos ante su futuro.
Zapatero ha asegurado que en cuanto se pueda, su siguiente objetivo para mejorar el bienestar se dirigir¨¢ hacia los j¨®venes, y sobre todo a aquellos con menos cualificaci¨®n profesional, a quienes quiere dirigir un "gran" esfuerzo para reubicarles en el mercado laboral tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. El l¨ªder socialista ha instado a los candidatos a que defiendan las reformas apelando a las ideas socialistas y al compromiso del partido con Espa?a y a dar la cara, "aguantando la cr¨ªtica con buen talante".
"Reconocer¨¦is que tengo entrenamiento en los ¨²ltimos tiempos, me he sometido ya a todas las pruebas de resistencia, y a m¨ª el talante no me lo va a hacer cambiar nadie, ni aunque toda la derecha se ponga a atacarme m¨¢s cada d¨ªa", ha enfatizado. Con todo, Zapatero ha llamado la atenci¨®n sobre el hecho de que el PP se dedique fundamentalmente a atacar al Gobierno, pero que no haga elogios a su propio l¨ªder, Mariano Rajoy.
Y, como no pod¨ªa ser menos, tampoco ha olvidado la divisi¨®n interna de los populares asturianos, con la salida del exministro Francisco Alvarez-Cascos del partido. "Asturias no quiere peleas ni fulanismos, sino partidos unidos y as¨ª lo va a demostrar en las elecciones de mayo", ha augurado.
En un momento de su intervenci¨®n, el presidente ha recordado que esta pr¨®xima semana se cumplir¨¢n 30 a?os del intento de golpe de Estado del 23-F. "Un pueblo debe tener memoria y ante todo es bueno que los j¨®venes conozcan la historia de ¨¦xito democr¨¢tico, de progreso y de modernidad que es la historia de la Espa?a democr¨¢tica", ha asegurado. Zapatero resalt¨® c¨®mo "a pesar de tantos obst¨¢culos y dificultades" los espa?oles supieron, desde que les dejaron ser libres, convertirse en un pa¨ªs "moderno, europeo, capaz como el que m¨¢s de llevar adelante un destino colectivo de prosperidad, de bienestar y de dignidad".
As¨ª han sido, ha a?adido, estos ¨²ltimos 30 a?os, pese al intento de aquellos que "quisieron interrumpir la libertad y la democracia con un golpe tan denigrante". Despu¨¦s de tres d¨¦cadas, hoy se puede mirar hacia atr¨¢s "y decir que el pueblo, la ciudadan¨ªa, ha triunfado con la democracia, con la prosperidad, con la libertad y el avance colectivo".
Y como prueba de ello, ha puesto como ejemplo el aumento de la renta per c¨¢pita de Espa?a, que a principios de los 80 estaba 23 puntos por debajo de la media europea y hoy, ha dicho, se sit¨²a por encima. "Eso hemos sido capaces de hacer en 30 a?os", ha insistido, antes de reiterar que dos terceras partes de ese periodo ha sido con gobiernos del PSOE al frente.
![Zapatero y Javier Fern¨¢ndez, candidato a la presidencia de Asturias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNEA3SV7C3RYCHTHXCM3X6NMZA.jpg?auth=bd28620dc3bcf60f015d55afa8426ffcb915f86d0bcf5d9489d2b8c42096ed79&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.