Maragall reclama un PSC 100% catal¨¢n y apuesta por relevar a la c¨²pula actual
El ex consejero asegura que el tiempo de Jos¨¦ Zaragoza y Miquel Iceta "se ha acabado"
El ex consejero de Educaci¨®n Ernest Maragall ha reclamado hoy un PSC "100% catal¨¢n", que cuente con un grupo propio en el Congreso y con "plena capacidad" de decisi¨®n respecto al PSOE, y ha sugerido el relevo de la c¨²pula actual del partido.
En una entrevista en Catalunya R¨¤dio, Maragall, encuadrado en el sector m¨¢s catalanista del partido, ha asegurado que Jos¨¦ Montilla, Jos¨¦ Zaragoza y Miquel Iceta, que forman la c¨²pula del PSC, son "personajes que han caracterizado un per¨ªodo del socialismo catal¨¢n".
Ha apuntado que es "obvio" que esta etapa "se ha acabado" y, a la pregunta de qui¨¦n los deber¨ªa sustituir, ha afirmado que lo deber¨¢ decidir "el colectivo" en el congreso del PSC de este oto?o. Ernest Maragall ha remarcado que el PSC debe ser "un partido catal¨¢n" al completo, porque actualmente tiene unas "cotillas a?adidas", unas "reglas del juego asumidas voluntariamente que han demostrado sus l¨ªmites y han llevado a unos callejones sin salida", ha comentado en referencia al PSOE.
Seg¨²n Maragall, que est¨¢ confeccionando un documento que definir¨¢ la posici¨®n del sector m¨¢s catalanista del partido en el congreso, "las contradicciones que ha generado el actual modelo de relaci¨®n (con el PSOE) tienen consecuencias m¨¢s negativas que positivas" para el PSC en su objetivo de representar a la mayor¨ªa de catalanes.
Maragall ha dejado claro que quiere seguir teniendo una relaci¨®n con el PSOE, pero ha opinado que el PSC, al que ve en "tensi¨®n positiva" tras el varapalo de las auton¨®micas, debe tener "plena capacidad para tomar decisiones" sobre lo que afecta a Catalu?a.
"No se trata de hacer pedagog¨ªa o de convencer (al PSOE), sino de decidir qui¨¦nes somos, qu¨¦ queremos ser y c¨®mo queremos plantear la relaci¨®n (con el PSOE)", ha sentenciado Maragall, que con este pronunciamiento entra de pleno en el debate sobre el futuro del PSC.
"Haya quien haya" al frente del PSOE en el futuro, "ha de aceptar este planteamiento" del PSC, ha destacado el dirigente socialista, que ha a?adido que el PSC debe ser "el gran partido de la izquierda catalana", capaz de representar a la mayor¨ªa de la sociedad.
A la pregunta de qu¨¦ suceder¨ªa si el PSOE decidiera crear otro partido en Catalu?a al ver que el PSC quiere tener total independencia en su discurso pol¨ªtico, Maragall ha respondido que estar¨ªa en su derecho, pero que ser¨ªa "absurdo" y la "peor respuesta posible".
Maragall, que en otras ocasiones ya se ha mostrado cr¨ªtico con la relaci¨®n que mantiene actualmente el PSC con el PSOE, ha insistido en que no se trata de estar "en contra" de alguien, sino de que los socialistas catalanes tengan una opci¨®n pol¨ªtica "genuina y expl¨ªcitamente catalana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.