Artur Mas a Zapatero: "No tendremos miedo a la confrontaci¨®n"
El presidente de la Generalitat hace balance de sus primero cien d¨ªas al frente del Gobierno catal¨¢n
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha conmemorado esta tarde los cien primeros d¨ªas de su gobierno con una conferencia en la que ha intentado explicar las razones de fondo de los recortes sociales que est¨¢ llevando a cabo y ha lanzado una advertencia al Gobierno central. O el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero cumple a rajatabla los compromisos financieros con la Generalitat o tendr¨¢ que verse las caras con la Generalitat. "No tendremos miedo a la confrontaci¨®n si hace falta", ha dicho.
En un momento en que las protestas sociales arrecian por los recortes en educaci¨®n, sanidad, servicios sociales, cultura y otros ambitos, el presidente de la Generalitat ha intentado hacer el relato que muchos, incluso en su propio partido, echaban en falta desde comienzos de la legislatura. "No lo hacemos para hacer da?o, sino porque es necesario", ha dicho Mas recordando que la Generalitat se ha comprometido a reducir el gasto en 2.600 millones de euros, lo que significara recortes lineales en casi todos los departamentos.
En su discurso, el presidente de la Generalitat ha hecho hoy un llamamiento al pueblo de Catalu?a a asumir en los pr¨®ximos tiempos duros "sacrificios" y renunciar a una parte de su bienestar, para no hipotecar el futuro de sus hijos y para evitar convertirse en "la generaci¨®n m¨¢s ego¨ªsta de la historia".
Desde el Sal¨® de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, ante m¨¢s de 300 invitados, Mas ha pronunciado una conferencia titulada 100 d¨ªas de cambio, para hacer balance del arranque de su primer mandato al tim¨®n del Gobierno catal¨¢n. Delante de un plaf¨®n con el lema La feina d'ara ¨¦s el nostre futur (El trabajo de ahora es nuestro futuro), y despu¨¦s de que una voz en off tuviera por dos veces un lapsus ling¨¹¨ªstico, al presentar esta conferencia sobre los "100 a?os de gobierno" de Artur Mas, el presidente catal¨¢n ha iniciado su discurso aclarando entre sonrisas el tiempo que lleva en Palau de la Generalitat: "Son cien d¨ªas...".
Mas ha dedicado la mayor parte de su hora de intervenci¨®n a justificar los severos recortes que prepara el Gobierno catal¨¢n para reducir la deuda y el d¨¦ficit que arrastra Catalu?a y ha avisado a los catalanes del "espiral diab¨®lico" en el que entrar¨ªa el pa¨ªs si no se aplicaran ya una serie de dolorosos ajustes.
"Cuantas m¨¢s deudas se acumulan, m¨¢s intereses hay que pagar, lo que genera m¨¢s impuestos, menos bienestar y menos inversi¨®n. Cuando entras en esta espiral, es muy dif¨ªcil salir. Si no controlamos la deuda, una parte muy importante de los impuestos de los catalanes servir¨¢ para pagar intereses a bancos y cajas", ha alertado.
Consciente del malestar que pueden generar los recortes sociales que deber¨¢ aplicar el Gobierno catal¨¢n para reducir un 10% el presupuesto de 2011 y ahorrar 2.600 millones de euros, Mas ha intentado concienciar al conjunto de ciudadanos sobre los riesgos que implicar¨ªa la inacci¨®n, lanz¨¢ndoles una serie de inc¨®modas preguntas.
"?Queremos seguir con la inercia de vivir por encima de nuestras posibilidades, aunque sea a costa de hipotecar el futuro de nuestros hijos? ?Queremos ser la primera generaci¨®n de la historia que deja un legado m¨¢s estrecho a sus hijos que el que hered¨® de sus padres? ?Estamos dispuestos a abusar de nuestro sistema de bienestar aunque sea a costa de que nuestros hijos deban vivir peor?", ha planteado.
Mas se ha reservado para el final las dos preguntas definitivas: "?Estamos dispuestos a no sacrificar nada del presente a cambio de no ser solidarios con nuestros hijos? ?Estamos dispuestos a que nos cuelguen la etiqueta de la generaci¨®n m¨¢s ego¨ªsta de la historia?". Estas consideraciones, seg¨²n el presidente catal¨¢n, deben pasar por encima de los "leg¨ªtimos intereses particulares y corporativos" de quienes puedan verse afectados por los recortes del Ejecutivo catal¨¢n, que est¨¢ obligado a mirar "por el bien com¨²n".
El presidente de la Generalitat ha citado otras razones para aceptar ahora los sacrificios. Formar parte del selecto club europeo implica ce?irse a unas normas de equilibrio, esfuerzo y austeridad: "Nos toca cumplir estas normas si queremos ser ejemplo dentro de Europa y no los parias de Europa", ha dicho. Otro motivo para asumir los recortes es que "est¨¢ en juego el autogobirno" de Catalu?a, ya que si no cumple sus deberes el pa¨ªs se ver¨¢ abocado a una intervenci¨®n como la griega o la irlandesa.
Adem¨¢s, "Catalu?a se ha tenido que enfrentar a situaciones mucho m¨¢s complicadas" que ahora, por lo que los recortes son asumibles. Mas ha reconocido no tener ninguna "varita m¨¢gica" para enderezar la grave situaci¨®n financiera de la Generalitat sin tijeretazos y se ha limitado a prometer "esp¨ªritu de servicio, ganas de cambio, nuevas actitudes, coger el toro por los cuernos, disciplina, austeridad, imaginaci¨®n, consenso, di¨¢logo y sentido de pa¨ªs".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.