El 15-M influy¨® en el voto de uno de cada cuatro madrile?os
Un sondeo del CIS muestra un apoyo mayoritario en la regi¨®n al PP de Esperanza Aguirre
Esperanza Aguirre inici¨® la nueva legislatura con el viento a favor en una regi¨®n que valora su gesti¨®n como positiva (sobre todo en educaci¨®n, sanidad y seguridad) y en general considera que el PSOE lo har¨ªa peor que el PP. As¨ª se desprende de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas a partir de un millar de entrevistas en 36 municipios de la comunidad entre el 27 de mayo y el 1 de julio, con un margen de error del 3,3%. El sondeo se llev¨® a cabo despu¨¦s de unas elecciones (ganadas por el PP con mayor¨ªa absoluta) que interesaron bien poco a los ciudadanos, y en las que el 15-M influy¨® en el voto de uno de cada cuatro madrile?os.
Con el PSOE habr¨ªa ido peor. De cada tres madrile?os, uno considera buena o muy buena la gesti¨®n del Gobierno de Esperanza Aguirre en la anterior legislatura, otro la considera mala o muy mala, y el tercero opina que regular. Sin embargo, s¨®lo un 11,3% cree que el PSOE lo habr¨ªa hecho mejor. El 37% cree que habr¨ªa ido igual, y el 37,3% afirma que peor. Adem¨¢s, la mayor¨ªa (52,7%) respalda la tesis de la presidenta regional de que el Ejecutivo central, socialista, se muestra desfavorable con la regi¨®n.
La educaci¨®n, bien gestionada. La educaci¨®n era entonces uno de los puntos m¨¢s valorados de su gesti¨®n (el 32,7% la consideraba buena o muy buena), justo por detr¨¢s de las infraestructuras (53,4%), la sanidad (41,4%) y la seguridad ciudadana (33,6%). La peor nota la obten¨ªa en creaci¨®n de empleo (el 62,4% consideraba su gesti¨®n mala o muy mala), la vivienda (47%) y la inmigraci¨®n (37,8%).
La campa?a electoral aburre. El 56,9% asegura haber observado con poco o ning¨²n inter¨¦s la campa?a. La mayor¨ªa la sigui¨® por televisi¨®n (el 49,5%, todos los d¨ªas) y por los peri¨®dicos (26,4%). S¨®lo un 27% se inform¨® a trav¨¦s de internet. La campa?a electoral fue tema de conversaci¨®n en siete de cada diez hogares, y m¨¢s o menos en el mismo porcentaje en las charlas entre amigos.
El PP hizo mejor campa?a. Uno de cada cuatro madrile?os cree que el PP hizo una campa?a buena o muy buena, frente a un 9,1% que opina lo mismo del PSOE, un 9,9% de IU y un 15,3% de UPyD. M¨¢s o menos la mitad de los encuestados vio alguno de los debates televisivos entre candidatos.
Votantes dubitativos. Un 10,2% de los encuestados asegura que dud¨® entre varios partidos, y un 6,9% entre dar su voto a una formaci¨®n o abstenerse. El 74,5% asegura que ten¨ªa muy claro lo que iba a hacer. De los que dudaron, un 13% lo hizo entre PP y PSOE; un 11,4%, entre PSOE e IU; un 4,9% entre PSOE y UPyD; y un 7,1% entre PP y UPyD.
El 15-M influy¨®. Este movimiento social influy¨® en el voto del 27,9% de los encuestados, mucho (8%), bastante (10,2%) o un poco (9,7%). Y lo hizo para animar a votar a quien no pensaba hacerlo (14,4%) y viceversa (12,8%), para votar en blanco (8,9%) o cambiar de opci¨®n pol¨ªtica (8,9%), y, mayormente, para reafirmarse en su elecci¨®n (33,5%).
Cu¨¢ndo se decide el voto. En los comicios auton¨®micos, el 23,1% asegura que decidi¨® su voto durante la campa?a electoral (el 8,6%, el mismo d¨ªa de las elecciones). Son m¨¢s los que creen que fue una campa?a en clave nacional (40,2%) que auton¨®mica (36,1%). Y la gran mayor¨ªa (76,9%) est¨¢ satisfecha con su decisi¨®n, aunque un 14% asegura que se habr¨ªa abstenido de haber previsto el resultado.
Esperanza Aguirre, la mejor valorada. La presidenta regional obtiene un 5,21 de nota, frente al 3,43 de Tom¨¢s G¨®mez (PSOE), el 3,62 de Gregorio Gordo (IU) y el 4,14 de Luis de Velasco (UPyD). En comparaci¨®n, el l¨ªder nacional del PP, Mariano Rajoy, saca un 4,01; y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, un 2,51.
Liberales y conservadores. Estas dos etiquetas predominan cuando se pide a los votantes que definan su orientaci¨®n pol¨ªtica. El 20,8% se dice liberal, y el 13,4% conservador. Progresista, el 11,8%, y socialista el 11,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.