La contaminaci¨®n de los suelos retrasa la apertura del Canal de Deusto
El Consejo Asesor de Planeamiento analiza esta tarde la puesta en marcha del Plan de Zorrozaurre
La puesta en marcha del ambicioso plan de Zorrozaurre se ha encontrado con un primer escollo. La elevada contaminaci¨®n de los suelos detectada en el entorno del Canal de Deusto retrasar¨¢ las obras de apertura del Canal, primer gran hito del proyecto urban¨ªstico bilba¨ªno, que lleva aparejada la instalaci¨®n del primer puente que unir¨¢ la ciudad con la isla. La descontaminaci¨®n de los terrenos correr¨¢ a cargo del Gobierno vasco, que a¨²n deber¨¢ establecer la financiaci¨®n plurianual que requerir¨¢ dichos trabajos. As¨ª, al menos hasta 2013 no podr¨¢n arrancar las obras de apertura del canal.
El Plan Especial de Ordenaci¨®n Urbana (PEOU) de Zorrotzaurre, presentado esta ma?ana, prev¨¦ la construcci¨®n de 5.473 viviendas (2.747 VPO y tasadas y 2.726 libres), con una superficie total de 579.945 m2 construidos, y 201.360 m2 construidos para actividad econ¨®mica, lo que supondr¨¢ en el futuro alrededor de 6.000 puestos de trabajo. En total dos tercios de la superficie del ¨¢rea tendr¨¢ un uso p¨²blico, que incluye 155.893 m2 de espacios libres y 84.936 m2 en parcelas para dotaciones p¨²blicas.
Asimismo, el PEOU de Zorrotzaurre mejora el dise?o del plan en la zona de San Ignacio, mediante la creaci¨®n de un parque de ribera y tres nuevas zonas verdes con una superficie total de 33.470 metros cuadrados, en virtud del acuerdo alcanzado hace un a?o entre los propietarios mayoritarios de Zorrotzaurre y la Asociaci¨®n de Vecinos El Canal.
Paralelamente a la tramitaci¨®n del Plan Especial de Zorrotzaurre ?la aprobaci¨®n inicial se producir¨¢ en la pr¨®xima Junta de Gobierno y la aprobaci¨®n definitiva por parte del Pleno municipal en la primavera de 2012?, la Comisi¨®n Gestora de Zorrotzaurre ha dado comienzo a la redacci¨®n del Programa de Actuaci¨®n Urbanizadora (PAU) y el Ayuntamiento ha puesto en marcha los tr¨¢mites necesario para adjudicar las obras de apertura del canal y del puente entre Deusto y Zorrotzaurre, este ¨²ltimo financiado por la Comisi¨®n Gestora de Zorrotzaurre. Tras la inauguraci¨®n el pasado d¨ªa 29 de septiembre de la nueva sede de la ingenier¨ªa Idom en el ¨¢rea de Zorrotzaurre, prosiguen a buen ritmo las obras de construcci¨®n de la cl¨ªnica del Igualatorio M¨¦dico Quir¨²rgico (IMQ) y la rehabilitaci¨®n, de mano de la sociedad municipal Surbisa, de 30 de los 47 edificios de uso residencial considerados de inter¨¦s.
Por otro lado, el Consejo Asesor de Planeamiento Municipal va a analizar otros aspectos de inter¨¦s urban¨ªstico:
? Tanatorio de Basurto: modificaci¨®n puntual del PGOU para recalificar como privado el equipamiento p¨²blico sito en el n¨²mero 18 de la Cuesta de Olabeaga, con el objetivo de facilitar el relanzamiento del proyecto para poner en marcha un tanatorio en la zona.
? Masustegi: modificaci¨®n puntual del PGOU para establecer nuevas determinaciones urban¨ªsticas orientadas a consolidar el actual barrio de Masustegi, donde el Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto realizar una importante actuaci¨®n de renovaci¨®n integral de la zona.
? Bego?alde: Plan Especial de Ordenaci¨®n de la parcela situada en la Avenida Zumalakarregi junto al Convento San M¨®nica, para delimitar la extensi¨®n del terreno destinado a uso residencial y los par¨¢metros relativos a alineaciones, rasantes, perfil edificatorio y limitaci¨®n de altura y accesos.
? Prim: modificaci¨®n del Plan Especial de Rehabilitaci¨®n (PER) del Casco Viejo respecto al inmueble ubicado en el n¨²mero 14 de la calle Prim para adaptarlo e incluirlo en el PGOU actual.
? Reformas de edificios: modificaci¨®n del PGOU para flexibilizar los actuales criterios sobre obras de reforma de edificios y adaptarlos a las mejoras tecnol¨®gicas y a los nuevos usos en materia de sostenibilidad, accesibilidad y medio ambiente. El Consejo Asesor de Planeamiento Municipal Bilbao, cuya creaci¨®n fue aprobada por el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Bilbao en septiembre de 2008, es un consejo sectorial de car¨¢cter participativo y deliberante, que cuenta con la participaci¨®n de distintas asociaciones vecinales, entidades vinculadas a la protecci¨®n del medio ambiente y el urbanismo y asociaciones con fines sociales o econ¨®mico, junto a representantes de los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n municipal. Una de las principales funciones del Consejo Asesor es garantizar la participaci¨®n vecinal efectiva en materia urban¨ªstica, mediante el asesoramiento y la emisi¨®n de informes sobre cualquier iniciativa en materia de planeamiento general municipal. La reuni¨®n de hoy del Consejo Asesor de Planeamiento es la primera que se produce tras su constituci¨®n, despu¨¦s de las pasadas elecciones municipales de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.