La MTV convierte 'Occupy Wall Street' en 'reality show'
El programa retrata la vida de tres indignados residentes en el parque en el que est¨¢ instalado el movimiento
El rodaje de la pel¨ªcula The Dark knight rises llevar¨¢ la pr¨®xima semana a Batman a pasearse por Wall Street, en Nueva York. Pero mientras Warner Brothers desment¨ªa que el cruzado negro de Gotham City vaya a visitar el parque Zuccotti, ocupado desde hace seis semanas por el movimiento Occupy Wall Street, la cadena MTV anunciaba orgullosa que sus c¨¢maras s¨ª han estado all¨ª. Lo que a muchos no les gustar¨¢ descubrir, especialmente a quienes creen en la ocupaci¨®n, es que la cadena que revolucion¨® la televisi¨®n en los a?os ochenta y hoy vive entregada al dudoso universo de los reality shows, ha entrado en el parque Zuccotti precisamente para alimentar uno de sus reality m¨¢s antiguos: True life.
El programa, nacido en 1998, le dedica cada episodio a j¨®venes diferentes con problemas de lo m¨¢s dispares. Los t¨ªtulos de cada cap¨ªtulo hablan por s¨ª solos: "Soy adicto a los mensajes de texto", "Soy una madre que est¨¢ buen¨ªsima" , "Tengo insomnio" y el pr¨®ximo 5 de noviembre, un especial titulado "Estoy ocupando Wall Street". En ¨¦l se retrata la vida de tres indignados residentes en el parque. En el trailer promocional, que corre como la p¨®lvora por Internet pero que permanece desactivado en Espa?a, se puede ver el seguimiento que se hace de Bryan, uno de ellos, durante el d¨ªa previo a la amenaza de desalojo que sufrieron los indignados neoyorquinos el pasado 14 de octubre. Bryan era uno de los responsables del equipo de limpieza que se encarg¨® de sacarle brillo al parque para convencer a sus due?os de que no hab¨ªa necesidad de echarlos para limpiarlo.
Hace ya muchos a?os que la televisi¨®n aprendi¨® a fagocitar absolutamente todo, por lo que ver Occupy Wall Street en un reality no deber¨ªa sorprender demasiado, aunque no deja de ser parad¨®jico, sobre todo teniendo en cuenta que la MTV pertenece a una de esas grandes corporaciones contra las que protestan los miembros del movimiento. Concretamente forma parte de Viacom, el cuarto conglomerado medi¨¢tico m¨¢s grande del planeta.
Lo que de momento la cadena no ha aclarado es si ser¨¢ un cap¨ªtulo ¨²nico o ser¨¢n m¨¢s. True life permite varios formatos. Hace una semana se supo que una famosa empresa de casting buscaba indignados para un reality showde la MTV, algo que provoc¨® un gran revuelo entre los seguidores del movimiento. Pero el programa que se ver¨¢ en True life se hab¨ªa grabado al menos una semana antes de que aquella convocatoria se lanzara. Tampoco se sabe si sus protagonistas han cobrado por participar en ¨¦l o lo han hecho para darle publicidad a sus reivindicaciones. O, como hacen muchos en el siglo XXI, para conseguir esos 15 minutos de fama de los que hablaba Andy Warhol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.