_
_
_
_

Rebeli¨®n democratista

La diputada de Comprom¨ªs M¨°nica Oltra ha seguido los pasos de la contienda electoral y ahora analiza los resultados

M¨°nica Oltra

M¨®nica Oltra Jarque (Neuss, Alemania, 1969) milita desde los 15 a?os en la izquierda y en el valencianismo. Como afirma ella misma, se interes¨® por la pol¨ªtica por tradici¨®n familiar y por “rebeld¨ªa”. Afirma que le subleva la injusticia en todas sus formas. Abogada en ejercicio, Oltra se present¨® en 2007 como candidata a las Cortes Valencianas por Comprom¨ªs pel Pa¨ªs Valenci¨¤. Con una comunicaci¨®n directa traslada las sesiones del parlamento valenciano a las redes de Internet. Parlamentaria incisiva, el pasado mayo revalid¨® su acta de diputada auton¨®mica con Coalici¨® Comprom¨ªs. facebook.com/monicaoltra twitter: @monicaoltra

Rompiendo t¨®picos, cuestionando dogmas

21 de noviembre. Llueve. Recuerdo el d¨ªa siguiente de ganar Rita Barber¨¢ las primeras elecciones municipales en Valencia. Sali¨® un sol espl¨¦ndido. No s¨¦ por qu¨¦ he tenido este recuerdo hoy al asomarme a la ventana. Tiene veinte a?os, el recuerdo digo, y creo que tambi¨¦n este ciclo pol¨ªtico. En la generaci¨®n que cabe entre aquel d¨ªa soleado y la lluvia de hoy, est¨¢ la respuesta al cambio que se puede producir en los pr¨®ximos cuatro a?os. Cierto es que el PP ha ganado con mayor¨ªa absoluta en el Congreso y en el Senado. Cierto es que ha ganado en casi todos los territorios. Eso era lo esperable. Tambi¨¦n lo era la derrota anunciada del PSOE, aunque creo que esa derrota se certific¨® mucho antes de las elecciones. Ellos se derrotaron un a?o antes. Los votos s¨®lo han sido la consecuencia predecible. En d¨ªas como hoy hablo con mi madre. Por edad, por origen, por clase social a mi madre hoy la invade una gran tristeza. “Estoy desolada de ver todo el mapa azul”. Tampoco le parece justa la derrota electoral del PSO?. Mi madre todav¨ªa dice pso¨¦ con acento en la e. Se alegra por nosotros. “Ahora ten¨¦is que hacerlo muy bien”. La entiendo, pero yo creo que hay mucho futuro por delante. Y lo cierto es que hace meses que rompemos t¨®picos. Hace meses que ponemos en evidencia esos dogmas no escritos, repetidos como mantras: “no puede haber cuatro grupos en el parlamento valenciano”, “en unas generales no puede salir un partido que no sea de ¨¢mbito nacional”, “los minoritarios no tienen nada que hacer”, “la izquierda debe ir en una sola oferta electoral”, “el bipartidismo avanza inexorablemente hacia la aniquilaci¨®n de la diversidad”, etc. Y lo hemos vuelto a hacer. En estas elecciones la ciudadan¨ªa valenciana ha querido tener cinco partidos que los representen en el Congreso. Es cierto que si el sistema electoral fuera justo, esto no ser¨ªa una proeza sino una normalidad democr¨¢tica, pero tambi¨¦n lo es que a pesar de todo, los ciudadanos y ciudadanas con nuestro voto lo hemos conseguido. Tenemos cuatro a?os para trabajar por un cambio en profundidad. Rajoy en el pecado de una campa?a basada en la hechicer¨ªa y no en la propuesta pol¨ªtica lleva la penitencia. Hoy ya dice que no puede hacer milagros. ?Tarde Sr. Rajoy!, la gente espera milagros de alguien que los promete. As¨ª es que hoy empieza para Rajoy la cruda realidad que hasta ahora s¨®lo ha sido su escenario de batalla para la crispaci¨®n y el partidismo barato. Cruda realidad que es una situaci¨®n econ¨®mica desastrosa, cinco millones de parados, la paz social desquebraj¨¢ndose y mucho sufrimiento. Mientras, a los dirigentes de la derecha que piden confianza, all¨¢ a donde han tenido poder absoluto, los jueces les piden la fianza, porque est¨¢n de corrupci¨®n hasta el cuello. Espero que sepamos estar a la altura de este momento, porque la victoria de ayer puede ser la m¨¢s ef¨ªmera de la historia. Nosotros por nuestra parte desde COMPROM?S-EQUO vamos a trabajar para que en estos pr¨®ximos cuatro a?os se puedan sentar las bases de un cambio pol¨ªtico, social y econ¨®mico en profundidad, que cambie el modelo productivo, las maneras de consumir, la noci¨®n de desarrollo, la manera de participar en democracia, un nuevo paradigma, que tenga en la sostenibilidad ambiental, la justicia social y la dignidad de un pueblo sus se?as de identidad. ?Que se preparen!

Con la esperanza a flor de piel

18 de noviembre. Ma?ana plantar¨¦ flores. Lo decid¨ª hace d¨ªas. Ma?ana plantar¨¦ flores, porque pase lo que pase el domingo en primavera asomar¨¢n la cabeza de entre la tierra, como promesa de color y alegr¨ªa. Una peque?a felicidad cotidiana. Nada m¨¢s, pero tampoco nada menos. Con la obstinaci¨®n de la primavera combatiremos este duro invierno que todav¨ªa no ha empezado, porque no hay invierno por largo que sea, que se pueda resistir a su fuerza. Muchas son las cosas que han ocurrido en esta campa?a. Algunas experiencias las he podido contar en este diario que me ha servido de desahogo, de puente, de ventana. Tambi¨¦n me ha disciplinado. La entrega diaria, la hora, el correo que no funciona, el ruido del bar en que escribo, los dedos de Emilio desbaratando el texto casi acabado. Otras muchas cosas se han quedado sin escribir. Textos que nacieron muertos. Textos que necesitaron m¨¢s d¨ªas de campa?a. O m¨¢s lugar en el coraz¨®n. Entre tanta defensa de los invisibles se quedaron en el tintero nuestros propios invisibles, aquellos que hacen posible que una campa?a funcione, sin salir en los carteles, sin pedir nada a cambio. Les debo el discurso de esta noche y mucho m¨¢s. Me impresiona la cantidad de gente joven, muy joven, m¨¢s joven a¨²n, que se nos ha acercado en esta campa?a, y antes, y espero que despu¨¦s. Estoy hablando de j¨®venes, pero son casi ni?os. Tienen 14, 16 o 17 a?os. Todav¨ªa no votan pero quieren hacerlo pronto. Todav¨ªa no cuentan y quieren decidir. A¨²n debo una respuesta a un mail de un chaval de 12 a?os que me escrib¨ªa preocupado por la educaci¨®n p¨²blica. Despu¨¦s de hoy ir¨¢ la respuesta ?prometido! Me enternecen, pero sobre todo me dan esperanza. No s¨¦ por qu¨¦ pero creo que algo ha cambiado en la generaci¨®n que est¨¢ a punto de vivir su primavera. Me dicen que los soci¨®logos ya lo est¨¢n estudiando. Puede que tenga que ver con la dial¨¦ctica entre la televisi¨®n e Internet. Es posible. Pero sea como sea ese cambio invisible que intuyo, es mi esperanza a flor de piel. Gracias Pau, por tu poes¨ªa, para esta campa?a y para la vida. A las manos de estos j¨®venes que todav¨ªa no lo son, encomiendo nuestro futuro. Porque ellos, como las flores que plantar¨¦ ma?ana, florecer¨¢n en primavera. Y ning¨²n poder, por oscuro que sea, podr¨¢ evitarlo.

Sin miedo

17 de noviembre. Ya sali¨®. Pensaba yo –ilusa que es una- que a alguien se le hab¨ªa olvidado ponerlo en el guion, pero no. Con la obstinaci¨®n del invierno llega el consabido llamamiento al voto ¨²til. Ayer Rubalcaba proclamaba solemne que hab¨ªa que evitar la fragmentaci¨®n del voto de izquierdas. La sola frase ya dice mucho de la filosof¨ªa que subyace. Desde los singulares hasta los plurales. El llamamiento a este tipo de voto va precedido de banderas agitadas del miedo. ?Que viene el coco!, gritan los d¨ªas previos. Incertidumbre, dudas, vacilaciones… miedo. Miedo que ya fue alimentado por una crisis que parece no tener fin. Por las trompetas apocal¨ªpticas que atruenan en los noticieros. Por las especulaciones de banqueros con dividendos. Por las declaraciones de pol¨ªticos sin escr¨²pulos. Miedo con el objetivo de anular la libertad. No hay aritm¨¦tica, ni siquiera aritm?tica aplicable al acto libre de votar. Todo c¨¢lculo m¨¢s pronto o m¨¢s tarde fallar¨¢ cuando la matem¨¢tica pretende sustituir al convencimiento, la ¨ªntima convicci¨®n, la intuici¨®n, las razones, la moral. El c¨¢lculo del voto ¨²til es imposible. Un voto puesto en un partido mayoritario presuntamente de izquierdas, puede ser el voto m¨¢s in¨²til si, por ejemplo, justo ese voto impide la entrada del partido minoritario y abre la puerta a la derecha de convicci¨®n, sigla y padrenuestro. ?Qu¨¦ in¨²til habr¨¢ sido entonces tanto c¨¢lculo, cuando adem¨¢s el voto se deposit¨® sin ganas, con desd¨¦n! Los votos in¨²tiles se atragantan, carcomen, son desoladores, resultan p¨®cimas infectas. Son aquellos que nos hacen arrepentirnos aun antes de que el sobre toque el fondo de la urna. Son aquellos que nos alejan un poco m¨¢s de la democracia. Para mucha gente el coco ya lleg¨® hace tiempo, para otra, solo forma parte de las canciones de cuna. Por eso, como tantos otros, yo el domingo votar¨¦ desde el convencimiento y desde los afectos. Pero sobre todo el domingo votar¨¦ en libertad y as¨ª, de paso, intentar¨¦ conjurar el miedo.

Mohameds

16 de noviembre. Detesto los nacionalismos ¨¦tnicos y etnoc¨¦ntricos. Es una vacuna para no detestar a sus representantes. Hoy casi se me atragantan las lentejas cuando en las noticias he visto las declaraciones de Duran i Lleida: “Me preocupa que haya muchos mohameds que no se integren y no respeten las costumbres y valores de este pa¨ªs”, ha dicho y se ha quedado tan ancho. He vuelto a escuchar la canci¨®n clarividente –es de 1989- de Serrat Salam Rashid para calmarme antes de escribir esta entrada. Tengo razones, incluso personales, para calificar las palabras de Dur¨¢n como odiosas. Estoy casada con un extranjero con marcados rasgos ind¨ªgenas americanos. La piel de mis hijos es de color chocolate. Para algunos, que aplaudir¨¢n enfervorecidos sus palabras, un sudaca y unos negros de mierda. Me pregunto ?cu¨¢ndo habla de mohameds a qui¨¦n se refiere? ?A personas de religi¨®n musulmana? ?A personas del Magreb? ?De Somalia? ?Simplemente a los extranjeros? ?A ni?os a cuyos padres les gusta el nombre independientemente de su nacionalidad? ?Y cu¨¢ndo se refiere a costumbres? ?Se refiere a la siesta? ?A bailar sardanas los domingos? ?A comer paella los d¨ªas de guardar? ?A ir a los toros? Con valores ?qu¨¦ querr¨¢ decir? ?Los valores cat¨®licos? ?La familia tradicional? ?La misa de los domingos? No lo s¨¦. No todos compartimos las costumbres y valores del Sr. Dur¨¢n. De hecho, de eso se trata, en democracia, las costumbres, los valores, las maneras de entender la vida son diversas y lo que todos debemos cumplir es la ley. Que se lo digan a los espa?oles que tuvieron que emigrar a Alemania, Francia y quisieron mantener y transmitir a sus hijos sus valores y costumbres. No quisieron asimilarse porque un emigrante casi siempre sue?a con volver a su tierra. Me preocupa que tengamos la lengua m¨¢s larga que la memoria. Me resulta desolador que un pol¨ªtico presuntamente dem¨®crata emule el discurso de Espa?a 2000 para ara?ar un par de votos. La caza del voto racista y xen¨®fobo. El problema es que esa caza de votos, agranda al monstruo, no lo aplaca, porque no se puede controlar. S¨®lo se puede combatir, desde la democracia, la pedagog¨ªa pol¨ªtica y la firmeza en la defensa de los derechos fundamentales. Tambi¨¦n desde la firme condena a pol¨ªticos que alimentan el odio al extranjero calific¨¢ndolos despectivamente de “mohameds”. Sencillamente repugnante.

Arena de playa

15 de noviembre. Hoy ha sido d¨ªa de contrastes. La campa?a me ha llevado a Orpesa y Cabanes. La est¨¦tica del litoral frente a la est¨¦tica del interior que tanto caracteriza nuestra tierra. La barbaridad que Marina d’Or ha supuesto para la costa. La barbaridad que no ver¨¢ la luz –toco madera- de Mundo Ilusi¨®n y alrededores. Bocados en nuestro paisaje, heridas abiertas en la piel de nuestra madre tierra. Y en ambos lugares personas que siguen creyendo que la pol¨ªtica puede ser una soluci¨®n y no un problema m¨¢s. Ojos que brillan imaginando un futuro mejor. O simplemente un futuro. Hemos paseado por la V¨ªa Verde de Benic¨¤ssim a Orpesa. Hemos visto la torre Colomera como testimonio de un tiempo de contrabandos y otras pasiones furtivas. En verano la V¨ªa Verde se llena de personas, en bicicleta, caminando, haciendo deporte. Personas de todas las edades que con cada paso reivindican que el paisaje es de todos: los que estamos y los que vendr¨¢n. Por eso, en parajes tan hermosos no debieran entrar las excavadoras a construir hoteles exclusivos para unos pocos. Porque la democracia tambi¨¦n significa que no se privatice el paisaje, que no haya vistas al mar “reservado el derecho de admisi¨®n”. Hoy la mar amenazaba con enfadarse, aunque no mucho. Ante su fuerza incontestable en la escarpada costa de roca me he sentido en armon¨ªa. Es como una meditaci¨®n al natural, que fluye sola. Cerrar los ojos, escuchar, esperar, respirar. All¨ª, ante la costa sin arena me ha venido a la mente una conversaci¨®n que tuve con algunos l¨ªderes sindicales antes de las movilizaciones de hace un a?o, cuando me dec¨ªan que hab¨ªa que explicar a los trabajadores y trabajadoras los derechos que iban a perder con la reforma laboral. Que era necesario conservar lo que ten¨ªamos. Hoy vuelvo a renovar mi compromiso con lo que les dije entonces. Creo firmemente que no se trata de trabajar para conservar lo que hay, porque para cada vez m¨¢s gente no hay nada que conservar. Cada vez m¨¢s gente tampoco tiene nada que perder. El miedo de la generaci¨®n que levant¨® adoquines y no encontr¨® arena de playa, no puede seguir atenaz¨¢ndonos. Creo que es hora de so?ar con lo que podr¨ªa haber bajo los adoquines. Creo que podemos levantarlos. Y creo que si no hay arena de playa, tendremos que llevarla all¨ª nosotros.

Tiempo sin tiempo

14 de noviembre. Creo que no les he comentado todav¨ªa que Mario Benedetti es uno de mis poetas favoritos. He llegado a citarlo en el Parlamento cuando le cantaba las verdades al expresidente de los trajes, mientras ¨¦l se lloraba las mentiras. Sin embargo, prefiero sus poemas de amor. No puedo evitarlo. Hoy he estado en Madrid, colaborando en la campa?a de EQUO, que concurre con Comprom¨ªs a las elecciones. He viajado en tren, en AVE. El trayecto lo he realizado en una hora y treinta y ocho minutos. Menos de lo que tarda un estudiante de Ll¨ªria en llegar a la Universidad Polit¨¦cnica o un ciudadano de Alberic en llegar a Valencia en el metro. El tren ALVIA realiza el mismo trayecto a Madrid en dos horas. Subida al tren he reflexionado sobre el dinero que nos ha costado robarle unos minutos al reloj. ?Qu¨¦ hubiera pasado si en vez de gastar los 9.000 millones de euros que nos cuesta el AVE Madrid-Valencia, hubi¨¦ramos invertido en ferrocarril de gran velocidad o velocidad alta? Llegar¨ªamos a Madrid en dos horas o dos horas y cuarto, probablemente. Nos habr¨ªamos ahorrado mucho dinero que podr¨ªamos haber invertido en trenes de cercan¨ªas, metro, autob¨²s o tranv¨ªa, transportes que utilizamos el com¨²n de los mortales para ir a trabajar, estudiar o divertirnos todos los d¨ªas. Puede que nos hubi¨¦semos facilitado m¨¢s la vida que expandiendo por todo el territorio l¨ªneas de alta velocidad que ahora cierran, como la de Castilla-La Mancha. En el trayecto de vuelta de Madrid me he encontrado en el tren con mi amigo Rub¨¦n, a quien hace semanas que no veo porque nuestras vidas discurren demasiado deprisa. En algunos pa¨ªses, a los occidentales del primer mundo, cuando nos describen, dicen que somos gente que siempre tiene prisa. No queremos perder el tiempo, como si fuera nuestro, como si no fuera ¨¦l el que nos tiene a nosotros. Esto me ha hecho recordar el poema de Benedetti “Tiempo sin tiempo”. Preciso tiempo / necesito ese tiempo (…) tiempo para mirar un ¨¢rbol, un farol / para andar por el filo del descanso / para pensar qu¨¦ bien hoy es invierno / para morir un poco / y nacer enseguida. Por lo menos he podido conversar con mi amigo Rub¨¦n.

Aquellas peque?as cosas

13 de noviembre. Hoy mitin central de campa?a en la ciudad de Valencia. Lleno hasta la bandera y calor, mucho calor. Para personas tan frioleras como yo, estupendo. Despu¨¦s, el cumplea?os de mi sobrina Luc¨ªa, que acaba de cumplir cuatro a?os. Ha sido un par¨¦ntesis hermoso en la campa?a. Estar con la familia es como estar con los amigos, las personas m¨¢s cercanas, ¨¦sas que en la arruga que provoca el gesto ven el estado de nuestra alma. Y la ven aunque intentemos disimularla. Siempre me gusta volver a casa. Estar con los m¨ªos. Ser aquello que siempre fui, sin que nadie imagine m¨¢s all¨¢. Volver a los problemas que surgen con la vida. La enfermedad que nos asusta. Las ausencias. La promesa de nueva vida. Es la realidad, cuando se reduce la velocidad y te encuentras con los tuyos. Sencillamente la vida. Y en ese momento te das cuenta que la vida est¨¢ hecha de cosas muy peque?as. Cuando lo pienso recuerdo el primer d¨ªa de colegio de Luis, el primer paso vacilante de Emilio, el olor de Alba reci¨¦n nacida. Y cuando lo recuerdo se me eriza la piel y un largo suspiro llena y vac¨ªa mis pulmones. Son aquellas peque?as cosas, como dir¨ªa Serrat, las que llenan nuestra vida. Quiz¨¢ por eso sea una de mis canciones preferidas. A lo mejor por eso, tambi¨¦n reivindico la pol¨ªtica de lo peque?o. Por eso ser¨¢ que actos como los de hoy me abruman, y me gustan m¨¢s los actos electorales m¨¢s peque?os, m¨¢s asequibles, m¨¢s ¨ªntimos como los de ayer de Benifai¨® y Alfarp. Por eso tambi¨¦n creo que la filosof¨ªa que debe regir la pol¨ªtica es la de priorizar lo peque?o. Porque vamos a ver: si a uno le gusta la F¨®rmula 1, si puede pagar lo que vale una entrada, si consigue ir al circuito y si su piloto gana, puede que ese concreto d¨ªa sea la persona m¨¢s feliz del mundo. Es posible. Pero al d¨ªa siguiente tiene que llevar a su hija al colegio y quiz¨¢ su aula sea un barrac¨®n. Puede que su madre est¨¦ enferma y necesite una operaci¨®n quir¨²rgica pero est¨¢ en lista de espera. Puede que su hermano tenga una discapacidad y est¨¦ pendiente de cobrar la ayuda a la dependencia. Y quiz¨¢ entonces el triunfo de su piloto favorito no se le antoje tan importante. A lo mejor preferir¨ªa que la pol¨ªtica solucionara sus problemas de todos los d¨ªas, d¨¢ndole una felicidad no tan intensa pero s¨ª sostenida. La pol¨ªtica para la felicidad de todos los d¨ªas. La felicidad de lo peque?o. Son aquellas peque?as cosas, que nos dej¨® un tiempo de rosas, y que hacen que lloremos cuando nadie nos ve…

Consulte a su farmac¨¦utico

12 de noviembre. “?Sab¨ªa que algunos laboratorios comienzan a no servir medicamentos a las farmacias preocupados por los impagos de la Generalitat? Consulte a su farmac¨¦utico.” Este es el cartel que hoy he visto pegado en la puerta de entrada de una farmacia del centro de Valencia. Ayer me reun¨ª con el colectivo de atenci¨®n a enfermos mentales y el colectivo de atenci¨®n a drogodependientes, cuyo trabajo social reparador e integrador est¨¢ en riesgo por los impagos de la Generalitat. Conozco a proveedores sanitarios que no cobran desde hace meses y abogados que tienen que llevar el papel a los juzgados para hacer fotocopias. Las limpiadoras de entidades p¨²blicas no cobran y cuelgan pancartas de tela casera en las inmediaciones del aeropuerto. Las acreditaciones de deuda de la Generalitat ya no sirven para avalar las p¨®lizas de cr¨¦dito. Cientos de peque?os empresarios y aut¨®nomos han tenido que cerrar su negocio porque ya no pod¨ªan seguir financiando la deuda p¨²blica. Muchos de ellos me dicen indignados: “Pero el Ecclestone s¨ª que ha cobrado, s¨ª.” Y es cierto. Ecclestone, el multimillonario de los coches de carrera, ha cobrado. Calatrava tambi¨¦n ha cobrado por las torres que nunca se construir¨¢n en Valencia o el desaparecido Palacio de Congresos de Castell¨®n. Los constructores del aeropuerto peatonal de Castell¨®n y el due?o de los terrenos han hecho su agosto. Y tantos otros enchufados y chup¨®pteros que se han dedicado a saquear de manera calculada y continuada las arcas p¨²blicas de los valencianos. Nos hemos permitido el lujo de despilfarrar el dinero a manos llenas, cerrar l¨ªneas de AVE, construir infraestructuras vac¨ªas, destruir el territorio con urbanizaciones fantasma sin acabar. Y mientras el barco se hunde –supongo que a esto se refer¨ªa el diputado del PP que dijo que el Gobierno valenciano hac¨ªa esfuerzos tit¨¢nicos-, Fabra anuncia que perdonar¨¢ a las pocas familias m¨¢s ricas el impuesto de patrimonio, que supondr¨ªa m¨¢s de cien millones de euros para el presupuesto, y seguir¨¢ perdonando el impuesto de sucesiones que supondr¨ªa una entrada de casi mil millones de euros. Estoy segura de que hay otra manera de gobernar que establezca las prioridades de manera que el dinero p¨²blico sirva al inter¨¦s general y no se desv¨ªe para intereses particulares. Pues eso.

Siente un pobre a su mesa

11 de noviembre. Una nueva entidad de caridad promueve el apadrinamiento de familias pobres. El invento consiste en que familias acaudaladas apadrinen durante un tiempo a familias sin recursos o con muy pocos recursos para ayudarles a sobrevivir todos los meses. O¨ª la noticia en la radio e inevitablemente se me cruzaron muchos pensamientos. Sin dudar de la buena intenci¨®n de la iniciativa por parte de los promotores, no pude evitar profundizar el an¨¢lisis. ?Hasta qu¨¦ punto est¨¢ fracasando la pol¨ªtica? Aquellos que se ahorraron el impuesto de patrimonio, o el de sucesiones, gente bien que evadi¨® parte de su obligaci¨®n de pago que qued¨® en la caja B, aquellos que se ahorraron los impuestos de las distintas bajadas de los tipos marginales –que no son unos rufianes que te asaltan en un callej¨®n, sino el porcentaje que pagan los m¨¢s ricos en la declaraci¨®n de la renta- ahora pueden lavar su conciencia apadrinando a unos pobres. Tambi¨¦n los que cobraron sumas multimillonarias de las arcas p¨²blicas por trabajos que no realizaron ahora tienen su oportunidad. As¨ª se demuestran a ellos mismos que son buenos cristianos. Personas con responsabilidad social que no son inmunes a lo que est¨¢ pasando. Adem¨¢s, as¨ª es mucho mejor. No se va a comparar pagar impuestos, eso que se lleva el Estado y sabe dios en qu¨¦ se lo gasta, con el apadrinamiento de un pobre. As¨ª uno ve la cara de qui¨¦n est¨¢ beneficiando con su infinita generosidad. Personas agradecidas que toda la vida guardar¨¢n gratitud ante tal magnanimidad. ?D¨®nde va a parar, la fr¨ªa justicia tributaria, al lado de la c¨¢lida justicia divina que le reportar¨¢ su gesto caritativo? Parece que, por fin, todo vuelve a su lugar. Los ricos arriba y los pobres abajo. Y adem¨¢s est¨¢ bien que todos conozcan su lugar. Estoy segura que en Navidad la asociaci¨®n tendr¨¢ un fil¨®n. Ya se sabe que en esas fechas se ablandan los corazones ?Hay algo m¨¢s hermoso que sentar un pobre a su mesa? Menos mal que Luis Garc¨ªa Berlanga no se fue de este mundo sin antes haber rodado la pel¨ªcula Pl¨¢cido. Se la recomiendo vivamente para estas navidades.

Mujeres fuertes

10 de noviembre. Una de las canciones m¨¢s bonitas de Carlos Cano –o por lo menos que m¨¢s me gusta a m¨ª- es Tango de las madres locas. En ¨¦l recrea la historia de las Madres de la Plaza de Mayo, cuando al principio de sus concentraciones eran tildadas por los voceros de la dictadura argentina como madres locas. Mujeres que buscaban a sus hijos desaparecidos. Mujeres que no se conformaban con la versi¨®n oficial. Mujeres que ya no ten¨ªan nada que perder. Mujeres con dolor. Mujeres fuertes. Dicen que el dolor fortalece a quien lo padece. En estos ¨²ltimos a?os he tratado con muchas mujeres fuertes. Mujeres cuyos hijos est¨¢n enfermos: tienen c¨¢ncer o alguna enfermedad o s¨ªndrome poco habitual de dif¨ªcil tratamiento. Mujeres que luchan para que sus hijos enfermos tengan profesores a domicilio. Mujeres que cuidan a sus familiares dependientes y cuya ayuda no llega nunca. Mujeres que reivindican un trato digno para sus familiares en las residencias de personas mayores. Mujeres que est¨¢n enfermas y viven con dolor todos los d¨ªas ante la incomprensi¨®n de su entorno y la pasividad de los poderes p¨²blicos. Es el caso de las mujeres con fibromialgia, sensibilidad qu¨ªmica m¨²ltiple y fatiga cr¨®nica. Son Isabel, Juana, Luisa, Mariana, Mati y tantas m¨¢s. En estos ¨²ltimos a?os me he reunido con muchas de ellas, he podido escuchar sus propuestas, indignarme con las promesas incumplidas, emocionarme con su historia, re¨ªr con ellas. Se levantan cada d¨ªa, a veces con m¨¢s, a veces con menos dolor y luchan contra la enfermedad. Pero sobre todo luchan contra la indiferencia de la sociedad, contra la pasividad de los poderes p¨²blicos o la falta de inversiones en investigaci¨®n. “Lo peor”, cuentan, “cuando vas al m¨¦dico y te tratan como si estuvieras loca, como si te inventaras tu enfermedad”. A veces, a sus propios familiares y amigos les cuesta creerles, porque la enfermedad no sale en los an¨¢lisis de sangre o en las ecograf¨ªas. Es invisible, est¨¢ desaparecida. Sin embargo, la sienten todos los d¨ªas y a pesar de ello, caminan hacia adelante con la esperanza de que su esfuerzo tendr¨¢ recompensa. Ellas m¨¢s que mujeres enfermas, son mujeres fuertes. Y yo las admiro por ello.

Tertulia que algo queda

9 de noviembre. Es incre¨ªble pero todav¨ªa hoy los diferentes tertulianos de los programas matinales segu¨ªan y segu¨ªan hablando del debate del lunes. ?Ay, se?or! Cu¨¢nta punta se le puede sacar a algo tan soso. Lo ¨²ltimo que hemos podido saber es que Rajoy no sabe de geograf¨ªa. ?Qu¨¦ esc¨¢ndalo! Resulta que situ¨® en la sierra gaditana dos pueblos que en realidad pertenecen a la provincia de Sevilla. Cu¨¢nta tela para una buena tertulia. “?Qu¨¦ metedura de pata! ?Qu¨¦ atropello a la raz¨®n!”, se ufana en decir r¨¢pidamente el tertuliano n¨²mero uno. “?Pues Rubalcaba no es que precisamente lo corrigiera! ?Tampoco sab¨ªa situar los pueblos en el mapa! ?Y encima son de la provincia por la que se presenta!”, enfatiza el tertuliano n¨²mero dos. “Bueno, en realidad me parece que son pr¨¢cticamente fronterizos”, intenta mediar en vano la tertuliana n¨²mero tres, la que presume de equidistante, ecu¨¢nime y razonable. C¨®mo me aburren las tertulias de este pa¨ªs, tan superficiales muchas veces, pero sobre todo, tan previsibles. Ante cualquier noticia sabes perfectamente qu¨¦ posici¨®n tomar¨¢n los diferentes tertulianos. Incluso a veces, algunos est¨¢n tan alineados que se comportan como los asesores de los partidos, para los que su candidato siempre gana, es el m¨¢s ¨¢gil y el m¨¢s solvente, aunque meta la pata hasta el zancarr¨®n, aunque haga un rid¨ªculo espantoso. Es verdaderamente alarmante la falta de autocr¨ªtica en este pa¨ªs, la falta de un m¨ªnimo de objetividad –es decir, tratar de medir por el mismo rasero a los dem¨¢s como a nosotros mismos, a los que piensan parecido a nosotros o de manera diferente. Si vi¨¦semos la viga, la paja y no tanto el ojo, podr¨ªamos recuperar di¨¢logos y armon¨ªas. Si esto lo hicieran los tertulianos quiz¨¢ la pol¨ªtica cambiar¨ªa. Si fuera as¨ª en pol¨ªtica, puede que cambiaran los tertulianos. Y entonces ser¨ªa estimulante escuchar las tertulias y los debates electorales tendr¨ªan inter¨¦s.

Entre un clavel y una rosa

8 de noviembre. Cuenta una f¨¢bula infantil que en un lejano pa¨ªs gobernaba una reina que era coja. Una anciana se apost¨® con sus paisanos que ser¨ªa capaz de restregarle a la reina a la cara su cojera, sin que represalia alguna le hiciera pasar la noche en las mazmorras. Los incr¨¦dulos daban por ganada la apuesta. El d¨ªa se?alado la anciana se acerc¨® a la reina con dos ramos de flores. Uno de claveles y uno de rosas. Se acerc¨® a la soberana y ofreci¨¦ndole una flor de cada ramo, dec¨ªa: “Entre un clavel y una rosa su majestad escoja”. Su majestad es coja”. Gan¨® la apuesta, la reina se qued¨® las flores y todas contentas, menos los que hab¨ªan perdido la apuesta, claro, pero tampoco insist¨ªa mucho m¨¢s el cuento en ellos. As¨ª me lo ense?aron a m¨ª de peque?a, aunque posteriormente pude saber que esta apuesta se atribuye a Quevedo y que la reina en realidad no estaba en un pa¨ªs lejano, sino que era Mariana de Austria, esposa de Felipe IV. No s¨¦ porqu¨¦, el lunes, durante eso que han llamado debate, me acord¨¦ de esta leyenda. Interrogando mi inconsciente he llegado a la conclusi¨®n de que lo de la rosa puede que sea por Rubalcaba, obvio, y lo del clavel supongo que es la flor que le pega a Rajoy en la solapa, tan revent¨®n como arcaico es ¨¦l. ?Y la cojera? Puede que cuando los personajes principales son un converso y un hechicero, no cab¨ªa esperar mucho m¨¢s. Un converso que dice que har¨¢ lo que no hizo o lo que deshizo durante su etapa en el Gobierno y un hechicero que f¨ªa su ¨¦xito a la fe, v¨®tenme que esto yo lo arreglo, aunque no s¨¦ c¨®mo ni de qu¨¦ manera, y cuyo programa parece guardarse en los archivos vaticanos. Bueno no, que Rubalcaba se lo ha le¨ªdo. Todo parece indicar que la cojera ayer afectaba al pluralismo pol¨ªtico. La cojera se evidenciaba en el vac¨ªo de la kilom¨¦trica mesa de personajes autocomplacientes. La cojera fue aquello de lo que no se habl¨®. La cojera fue lo que no se contradijo, porque no hab¨ªa nadie para contradecirlo. La cojera fue la ausencia de los otros partidos que se presentan a estas elecciones. Entre un clavel y una rosa… habr¨¢ que trabajar para que no se nos quede coja nuestra democracia.

Pr¨ªncipes destronados

7 de noviembre. Hubo un momento en que cada centro, museo o fundaci¨®n era bautizado con nombres de la realeza. De la monarqu¨ªa actual, quiero decir, y as¨ª asistimos al nacimiento del Museo Pr¨ªncipe Felipe, el Centro Reina Sof¨ªa para el Estudio de la Violencia o el Centro de Investigaci¨®n Pr¨ªncipe Felipe. Muy originales no han sido los ide¨®logos de estos bautizos en su ataque de exaltaci¨®n mon¨¢rquica exacerbada. Pero en fin, con permiso de ilustres investigadores del pasado -puesto que no queda bien bautizar un centro con el nombre de un investigador vivo- pong¨¢mosle el nombre de un monarca o heredero vivos, que con la realeza no hay tantos remilgos. No s¨¦ si habr¨¢ sido una especie de cenizo, pero ya van dos de los centros apadrinados –al menos nominalmente por la monarqu¨ªa- que agonizan econ¨®micamente. Perd¨®n, uno agoniza, el Centro de Investigaci¨®n Pr¨ªncipe Felipe, y el otro est¨¢ directamente muerto, el Centro Reina Sof¨ªa. Y es que el PP es como las termitas y en menos de lo que canta un gallo, hace desaparecer lo que ayer eran buques insignia de la investigaci¨®n y la ciencia de los que presumir a lo grande. Destronando pr¨ªncipes y princesas podr¨ªa ser el titular de esta noticia, quiz¨¢ tambi¨¦n al pr¨ªncipe o princesa que todos en alguna medida nos cre¨ªmos cuando nos tragamos que at¨¢bamos los perros con longanizas. La asfixia econ¨®mica a la que el Gobierno ha sometido al Pr¨ªncipe Felipe –al centro enti¨¦ndase- aboca a un centenar de trabajadores a un expediente de regulaci¨®n de empleo, pr¨¢cticamente acaba con las becas y pone en serio riesgo investigaciones biom¨¦dicas que podr¨ªan ser una puerta abierta al futuro. As¨ª, la ¨²nica puerta que se abre es la de la fuga de cerebros. Hoy el conseller de Sanidad -el se?or al que los hospitales le parecen un lujo- en su comparecencia para explicar los presupuestos de sanidad, daba la puntilla a la investigaci¨®n y a la ciencia, con una frase a la altura de su Gobierno: “En 1990 un investigador dijo que en diez a?os acabar¨ªamos con la diabetes y veinte a?os despu¨¦s sigue de la misma manera” (sic). Y pensar que con lo que nos cuesta en un solo mes mantener la ruina de los eventos fara¨®nicos, el centro de investigaci¨®n podr¨ªa funcionar un a?o entero…

Caprichos de servilleta

6 de noviembre. Hoy he estado en el Oceanogr¨¤fic, oasis al este de la ciudad, no calatraviano, o calatravista, o en fin, como sea. Hay muchas diferencias desde la primera vez que fui, aunque sin duda, la m¨¢s notable es ese edificio horrendo, inacabado, in¨²til, defectuoso y desproporcionado que se erige sobre el acuario de manera amenazante. Me refiero al ?gora. El molusco gigante, de nombre pretencioso, es la met¨¢fora de las decisiones pol¨ªticas de los ¨²ltimos a?os. Tambi¨¦n, en cierta manera, es la representaci¨®n de lo que ha sido nuestra sociedad. Edificio incompleto que no sabemos cu¨¢ndo ni c¨®mo se acabar¨¢. Contenedor vac¨ªo que s¨®lo alberga una semana de moda y una de tenis de segunda, eventos para que los ni?os de pap¨¢ luzcan sus polos con el caballito. Edificio car¨ªsimo de construir, limpiar, mantener, cuya cubierta hace aguas y su h¨¢bil dise?ador encima cobra por arreglarla. Edificio que, adem¨¢s de los cristales, rompe la perspectiva desde la ciudad de los peces hacia la ciudad de las ciencias. Y los ciudadanos ?cu¨¢ndo perdimos la perspectiva pol¨ªtica? Dicen las malas lenguas que el ?gora fue un capricho que en una cena entre el arquitect¨ªsimo y el President de los trajes naci¨® dibujado en una servilleta. Parido as¨ª, no me extra?a que no sepan c¨®mo acabarlo. El problema es que las inversiones m¨¢s importantes hayan sido casi todas, eso: caprichos car¨ªsimos. La Ciudad de la Luz, la Ciudad de las Lenguas, el aeropuerto peatonal, el Palacio de Congresos de Castell¨®n, Mundo Ilusi¨®n… hasta aquellas que no existen nos han costado una millonada. Nos cuesta diez millones de euros al mes mantener la ruina fara¨®nica, porque claro, hay que mantener a estos hijos tontos del gobierno de Camps-Fabra. Sin embargo, el mismo gobierno no pone en marcha infraestructuras sanitarias o aboca al cierre a la investigaci¨®n cient¨ªfica, porque considera que son un lujo que no nos podemos permitir. Lo que no deber¨ªamos podernos permitir son estos gobernantes, que han sustituido el sentido com¨²n por el capricho y el inter¨¦s general por el inter¨¦s particular de ellos mismos, su partido y sus despabilados amigos del alma.

Elegir o decidir

5 de noviembre. Primer d¨ªa de campa?a y no pido el voto. Algunos asistentes al mitin extra?ados me preguntan. ?Y el voto? No suelo pedir el voto. Animo a la gente a votar. Animo a la gente para que su voluntad cuente. Pero no pido el voto. Creo que los ciudadanos y ciudadanas ya saben lo que quieren votar. Y si dudan, no les va a cambiar de opini¨®n el simple hecho de que les pida el voto. Creo, o deseo al menos –a veces se me mezcla el deseo y la realidad- que la gente decida en funci¨®n de los actos de cada uno, m¨¢s que por las promesas de bajarles la luna. No s¨¦ qu¨¦ me frena de pedir el voto. Quiz¨¢ sea una cuesti¨®n de pudor. O quiz¨¢ vaya un poco m¨¢s all¨¢ y parta de la insatisfacci¨®n de no estar segura de lo que la pol¨ªtica partidaria ofrece para elegir. Y ah¨ª voy a la cuesti¨®n de fondo. En las elecciones elegimos. Elegimos entre varias ofertas que nos presentan los partidos o coaliciones. ?Pero realmente decidimos? En nuestro pa¨ªs ?cu¨¢l es la posibilidad de los ciudadanos sin afiliaci¨®n a un partido de influir en la oferta electoral que se les presenta? Cuando a mi hijo Emilio de cuatro a?os le pregunto: ?qu¨¦ quieres para cenar: salm¨®n o merluza?, puede que ¨¦l piense que decide. Pero en realidad lo ¨²nico que puede hacer es elegir entre dos opciones. La que decide que esa noche se come pescado soy yo. De hecho, cada vez me resulta m¨¢s dif¨ªcil esta estrategia, porque cuanto m¨¢s mayor se hace, menos cuela y ¨²ltimamente me contesta: “pero mam¨¢ es que yo quiero salchichas”. Pero ?qu¨¦ pasa cuando los ciudadanos queremos salchichas y no est¨¢n en el men¨² electoral? Esta es la pregunta. Pienso que nuestras formaciones pol¨ªticas deber¨ªan avanzar en procesos de decisi¨®n en que cada ciudadano cuente, aunque no tenga carnet, aunque no quiera tenerlo. Los tiempos modernos con sus tecnolog¨ªas favorecen procesos abiertos en que las personas podamos ser m¨¢s protagonistas de las decisiones de los partidos. Poder decidir y no s¨®lo elegir, puede que sea la respuesta. De momento el 20-N podremos elegir, que no es poco, pero no suficiente. Elijamos pues hoy, para poder decidir ma?ana.

Cara a cara

4 de noviembre. 21 grados cent¨ªgrados. No es el t¨ªtulo de la ¨²ltima pel¨ªcula de Gonz¨¢lez I?¨¢rritu. 21 grados cent¨ªgrados es la temperatura del plat¨® en el que el lunes que viene se enfrentar¨¢n cara a cara Rubalcaba y Rajoy en un debate organizado por la Academia de Televisi¨®n y que moderara el periodista Campo Vidal. Hasta este nivel de detalle hemos conocido a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n los pormenores del evento. Y digo evento, porque lamentablemente el debate pol¨ªtico est¨¢ ausente de los plat¨®s de televisi¨®n, al menos en las franjas horarias de m¨¢xima audiencia, a pesar de meritorios esfuerzos de programas como 59 segundos o Al rojo vivo. As¨ª es que a falta de chicha que comentar sobre el contenido del debate se nos bombardea con las banalidades de la forma del acontecimiento. Cu¨¢ntos segundos tendr¨¢ cada uno, el sorteo que decidir¨¢ qui¨¦n empieza, como se repartir¨¢n los candidatos su tiempo y otras peque?eces tan cacareadas como irrelevantes, en un momento en que los ciudadanos queremos saber el qu¨¦ y no el c¨®mo. Pero claro, este empe?o de la pol¨ªtica en particular y la sociedad en general de reducirlo todo a dos, desde las relaciones afectivas, hasta los colores, abocando continuamente a una dicotom¨ªa que no se corresponde con la diversidad social, reduce tambi¨¦n a niveles alarmantes la pluralidad pol¨ªtica y por lo tanto, tambi¨¦n amenaza gravemente el pluralismo pol¨ªtico, fundamento de nuestra democracia. Tienes que elegir: rojo o azul, Pepsi o Coca-Cola, Madrid o Bar?a, Rubalcaba o Rajoy… ignorando que existe el verde, el naranja, el zumo, el Valencia o el Recreativo de Huelva y que sorprendentemente, ?oh, s¨ª! tambi¨¦n hay gente que los sigue, que se identifica, que se los pone o que se lo bebe. Tambi¨¦n en pol¨ªtica somos muchos quienes no nos identificamos con la pareja impuesta. Ni para beber, ni para votar.

Empieza el espect¨¢culo

3 de noviembre.Empieza la campa?a electoral para elegir el futuro Parlamento. Empiezan los m¨ªtines, las pegadas de carteles, la caza sin cuartel del disputado voto del ciudadano an¨®nimo. Empieza el todo vale, la repetici¨®n de consignas –aunque sean verdad-, las grandilocuencias y los histrionismos. ?Empieza el espect¨¢culo! Y en este espect¨¢culo en que los actores buscan ser protagonistas, a los ciudadanos y ciudadanas se nos reserva el lugar de simples espectadores. Espectadores de un discurso p¨²blico que se ha reducido a mero electoralismo. Espectadores que ya no se acuerdan de cu¨¢ndo la pol¨ªtica fue secuestrada por el partidismo. Espectadores que observan resignados c¨®mo muchos pol¨ªticos o candidatos hablan sin pausa para ocultar aquello que piensan o sienten. Espectadores que hace tiempo nos preguntamos qu¨¦ fue de la soberan¨ªa, del poder de decisi¨®n del pueblo, de la voluntad canalizada a trav¨¦s de las urnas. Puede que estos d¨ªas convulsos en que el ejemplo de Grecia evidencia hasta qu¨¦ punto los mercados han anulado el significado de la democracia, hayan influido mucho en esta reflexi¨®n. Pero tambi¨¦n, las ganas de recuperar el poder de decisi¨®n para los ciudadanos y ciudadanas. Tambi¨¦n la esperanza de que volvamos a tener el papel protagonista que nunca debimos perder. En ese camino espero encontrarme, espero encontrarnos. Que empiece pues...

M¨°nica Oltra, diputada de Comprom¨ªs en las Cortes Valencianas.
M¨°nica Oltra, diputada de Comprom¨ªs en las Cortes Valencianas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top