Compromiso y m¨²sica (VII): Tiken Jah Fakoly
A estas alturas no creo que quede nadie que no haya escuchado el tema Plus rien ne m?¨¦tonne (ya nada me asombra), con subt¨ªtulos en castellano, de Tiken Jah Fakoly. Durante los ¨²ltimos meses ha circulado a trav¨¦s de redes sociales y blogs, incluso yo lo utilic¨¦ para ilustrar uno. El ¨¦xito se lo debemos a Pedro Atle, de la asociaci¨®n ecologista Ben Magec, que es el que ha hecho posible que se entienda su mensaje.
Esta canci¨®n deja claro el compromiso pol¨ªtico y social de Tiken Jah Fakoly. Nacido en Costa de Marfil y admirador de su compatriota Alpha Blondy, gracias al cual se inici¨® en el reggae, tuvo que huir de su pa¨ªs ya que sus cr¨ªticas le consiguieron serias amenazas de muerte por parte del gobierno. Tambi¨¦n fue declarado persona non grata en Senegal, por el mismo motivo. Pero eso nunca le ha impedido continuar con su m¨²sica y su protesta.
Su cr¨ªtica se ceba con los pol¨ªticos que dividen y manipulan a ?frica en su propio provecho, o de las religiones que juegan el mismo papel, como denuncia en le pays va mal (el pa¨ªs va mal).
El pa¨ªs va mal,
mi pa¨ªs va mal,
mi pa¨ªs va mal,
de mal en mal,
mi pa¨ªs va mal.
Antes no se hablaba de norte?os o sure?os,
pero ahora todo est¨¢ en ruinas.
El ej¨¦rcito est¨¢ dividido,
los estudiantes est¨¢n divididos,
la sociedad est¨¢ dividida,
incluso nuestras madres en el mercado se dividen.
Antes no se hablaba de cristianos ni de musulmanes,
pero ahora han echado todo a perder.
El ej¨¦rcito est¨¢ dividido,
los estudiantes est¨¢n divididos,
la sociedad est¨¢ dividida,
incluso nuestras madres en el mercado se dividen.
Nos faltan medicamentos
contra la injusticia, el tribalismo, la xenofobia.
Despu¨¦s de ¡°l'ivoirit¨¦¡± (nacionalismo)
ellos crearon el ¨¦l es esto o ¨¦l es aquello.
Mientras sue?a con la unidad de ?frica,arremete contra el papel de Occidente, de sus gobernantes y multinacionales, en la historia africana y en la situaci¨®n en la que esta se encuentra ahora, como hace en el tema Y¡¯en a marre (estamos hartos).
Estamos hartos,
?frica est¨¢ cansada, cansada, cansada.
Estamos hartos,
la gente est¨¢ harta, harta, harta.
Periodistas asesinados
por los asesinos de los Presidentes.
Los generales al mando,
los pueblos oprimidos,
la ayuda a los pa¨ªses desviada,
personas que padecen hambre,
el dinero del pa¨ªs dilapidado,
los derechos humanos no cuentan.
Despu¨¦s de la abolici¨®n de la esclavitud,
ellos crearon la colonizaci¨®n.
Cuando hemos encontrado la soluci¨®n,
crean la cooperaci¨®n.
Cuando denunciamos esta situaci¨®n,
ellos crean la globalizaci¨®n.
Y sin explicar la globalizaci¨®n,
esta es la Babilonia que nos oprime.
Ya sabemos que Babilonia es el t¨¦rmino utilizado por los seguidores del reggae para referirse a Occidente.
Como se deduce de sus letras, Tiken Jah Fakoly, se preocupa, sobre todo, de las injusticias sociales que se cometen en el mundo, pero principalmente en su continente, como la discriminaci¨®n y la pobreza, junto a las falsas promesas de los pol¨ªticos.
Sin embargo, en el fondo, lo que de verdad intenta Tiken Jah Fakoly, en todas sus canciones, es hacer un llamamiento a los j¨®venes africanos para que se unan y luchen contra la opresi¨®n, la discriminaci¨®n, la injusticia y la pobreza. Ellos son la esperanza y el futuro del continente. Eso queda muy patente en el tema ?a va faire mal (va a doler).
Cuando estemos unidos, ?va a doler!
Como Estados Unidos, ?va a doler!
Cuando estemos unidos, ?va a doler!
como el Reino Unido, ?va a doler!
(¡)
Nos opondremos a los que quieren ganar,
podemos resistir a los pa¨ªses desarrollados,
podemos luchar contra la pobreza.
As¨ª que ten cuidado con la opresi¨®n,
vamos a impedir que se produzcan m¨¢s abusos,
conseguiremos unirnos porque es la ¨²nica soluci¨®n.
Poner atenci¨®n a todas esas divisiones,
evitar convertiros en sus ovejas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.