Los gitanos espa?oles han cambiado m¨¢s en tres d¨¦cadas que en seis siglos
Esta entrada ha sido escrita por Luc¨ªa Petisco, del ¨¢rea de Comunicaci¨®n de laFundaci¨®n Secretariado Gitano.
Soledad Fern¨¢ndez y Rufino Santiago, haciendo los deberes en las aulasPromocionade Murcia
Hablar de gitanos hoy es hablar de avances, pero sobre todo de retos. Cuando nuestro Estado de Bienestar se tambalea son los m¨¢s vulnerables los que sufren los estragos de la crisis y de las pol¨ªticas de austeridad.
La comunidad gitana (en Espa?a unas 700.000 personas) es uno de esos grupos que hoy tiene dificultades para acceder a un puesto de trabajo decente; que observan c¨®mo sus chicos dejan las aulas durante la educaci¨®n ¡°obligatoria¡±, o que en algunos casos todav¨ªa vive en condiciones indignas. Pero si echamos la vista atr¨¢s, reconocemos en la comunidad gitana el esfuerzo por conquistar la ciudadan¨ªa y los pasos de gigante dados en las ¨²ltimas d¨¦cadas para alcanzar la igualdad.
?Avance? Qu¨¦ avance, se preguntar¨¢n ustedes si tienen en la mente la imagen estereotipada que trasladan en tantas ocasiones algunos programas televisivos. Si lanzamos las preguntas de cu¨¢ntos gitanos viven en chabolas o cu¨¢ntos ni?os y ni?as est¨¢n escolarizados, muchos se sorprender¨¢n con las respuestas. Hay una realidad invisible en la que se mueve la gran mayor¨ªa de la comunidad gitana espa?ola. Y ah¨ª van los datos: solamente el 4% vive en chabolas. El 93,2% de ni?os y ni?as est¨¢n escolarizados en la etapa primaria y han avanzado, y mucho, en su formaci¨®n. Y hablamos de avance porque, por ejemplo, a principios de los noventa el 31% resid¨ªa en infraviviendas (viviendas extremadamente deterioradas, entre ellas las chabolas), frente al 12% de 2007; o en los ochenta, los gitanos acud¨ªan a escuelas separadas, algo que hoy resulta inconcebible.
Espa?a es considerada en Europa un ejemplo en la inclusi¨®n social del pueblo gitano, y lo es porque ha puesto en marcha algunas iniciativas que est¨¢n contribuyendo a ese avance. Considerado como ¡°buena pr¨¢ctica¡±, el programa de empleo Acceder de la Fundaci¨®n Secretariado Gitano, ha sido y es una puerta hacia el mercado laboral. Desde el a?o 2000, ha atendido a m¨¢s de 63.000 personas y ha gestionado 43.000 contratos de trabajo. En diciembre del a?o pasado logr¨® la autorizaci¨®n del Ministerio de Trabajo para funcionar como Agencia de Colocaci¨®n. Y otra iniciativa m¨¢s: el programa Promociona que ha puesto el foco en la educaci¨®n Secundaria y quiere combatir el abandono de las aulas. Ese programa brinda apoyo escolar a ni?as y ni?os gitanos, y est¨¢ logrando que j¨®venes formados de toda Espa?a sean hoy referentes a imitar para generaciones futuras.
Los gitanos del siglo XXI, sin renunciar a sus c¨®digos culturales, se van abriendo camino en un mundo antes vetado para ellos y superan as¨ª los c¨ªrculos de la exclusi¨®n. Hoy tenemos ya universitarios (todav¨ªa pocos) que est¨¢n rompiendo estereotipos y que son protagonistas de lo que se denomina ¡°modelo espa?ol¡±, para referirse al relativo ¨¦xito en la inclusi¨®n social de la poblaci¨®n gitana.
Son esos j¨®venes los motores del cambio de un modelo que se observa con atenci¨®n desde Europa, una Europa que con las expulsiones indiscriminadas a ciudadanos roman¨ªs en pa¨ªses como Italia o Francia ha recordado fantasmas de otras ¨¦pocas; una Europa que no ha censurado suficientemente algunas pol¨ªticas antigitanas y en la que su mayor minor¨ªa ¨¦tnica tiene a¨²n muchos derechos que conquistar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.