El sentido com¨²n y la curiosidad son las mejores armas para viajar por libre y sin problemas.
1.- No andar¨¢s descalzo en el para¨ªso
Caminar sin zapatos por la arena es un gusto en lugares como Maldivas, Seychelles o Fuerteventura. Por desgracia, los restos de latas o de botellas rotas a veces consiguen llegar (malditas sean) hasta los lugares m¨¢s pr¨ªstinos. Y luego est¨¢n las piedrecitas; puede que solo haya una en kil¨®metros de arena tan fina y blanca como la harina. La ley de Murphy dice que la pisar¨¢s t¨².
2.- No har¨¢s viajes solidarios sin informarte antes bien
Ir de turista solidario y respetuoso es loable; colaborar de voluntario en un proyecto de recuperaci¨®n de la fauna salvaje, estupendo, saber que una parte del past¨®n que has pagado por tu viaje ayudar¨¢ a construir una escuela en ?frica te har¨¢ sentirte menos culpable por no reba?ar el plato en la cena. Pero, ?realmente sabes en qu¨¦ se emplean tus dineros?
3.- No estorbar¨¢s
Ese trabajo de voluntario que planeas hacer en vacaciones, gratis o encima pagando, ?ser¨¢ realmente ¨²til o un estorbo? Conoc¨ª a alguien que se pas¨® dos semanas liando hojas de tabaco en una f¨¢brica de habanos de La Habana, en un viaje de solidaridad con el pueblo cubano que el gobierno de Castro utiliz¨® como propaganda (ay, esos idealistas despistados¡). Los puros que no se desbarataron los exportaron a Estados Unidos, supongo (esto es broma). Con vitola y todo.
4.- No conducir¨¢s motocicletas
Sentir el viento en la cara mientras conduces sin casco una motocicleta, como Mickey Rourke en La ley de la calle (Rumble Fish; 1983), de Francis Ford Coppola, puede parecer muy cool. Pilotar una motocicleta (a¨²n de poca cilindrada) de alquiler en pa¨ªses como Indonesia o la India es una temeridad, creedme (en la isla indonesia de Sumatra fui testigo, desde el sill¨ªn de otra moto, del accidente mortal de una pareja de mochileros con los hab¨ªa cenado la noche anterior).
5.- No har¨¢s auto stop en ?frica
En pa¨ªses como Camer¨²n es frecuente alternar la conducci¨®n por la derecha o por la izquierda, a velocidades de autopista, por carreteras de dos sentidos y en tramos sin visibilidad. Los restos de coches accidentados en las cunetas dan fe de que no es divertido. Adem¨¢s, no te llevar¨¢n por el morro, y si surge cualquier disputa, te dejar¨¢n tirado en medio de la sabana (tambi¨¦n lo s¨¦ por experiencia).
6- No comprar¨¢s ni consumir¨¢s sustancias prohibidas
Lo que en unos pa¨ªses se tolera o incluso es legal, en otros puede llevarte a la c¨¢rcel, o a¨²n peor. Para viajar con algunas medicinas puede que necesites llevar contigo copia de la receta o un informe del m¨¦dico.
7.- Dejar¨¢s tiempo suficiente de conexi¨®n entre vuelo y vuelo
En especial en los intercontinentales, o si viajas con billetes cerrados (que no admiten cambios). Si planeas moverte mucho, plant¨¦ate comprar un Air-Pass.
8.- No te asegurar¨¢s en vano
Un seguro que garantice tu asistencia o repatriaci¨®n en caso de enfermedad o accidente graves es imprescindible. Para determinados pa¨ªses, o si se van a realizar actividades como el buceo, el esqu¨ª o el monta?ismo, se necesitan p¨®lizas especiales (en otro post me ocupar¨¦ de esto en detalle). Inf¨®rmate asimismo de las vacunas o profilaxis recomendados para el lugar al que vayas a viajar.
9.- No llamar¨¢s la atenci¨®n
Hacer ostentaci¨®n de iPhone, c¨¢mara o deportivas de dise?o es una invitaci¨®n a que te roben en los lugares menos favorecidos.
10. ¨C Ser¨¢s respetuoso por encima de todas las cosas
?Tienes alguna otra recomendaci¨®n que se me haya pasado?
Comentarios
Se ve que has viajado un mont¨®n para dar consejos tan sabios.
No beber¨¢s otra agua que no sea embotellada, o te enterrar¨¢n !"embotellado"
A donde fueres has lo que vieres. Comunicate con tu familia para saber donde estas.
Cada vez que consigas conectar, deja dicha la ruta prevista para los d¨ªas siguientes. Desconf¨ªa de los m¨¢s simp¨¢ticos, no suelen buscar amistad precisamente, es mejor relacionarse con gente mayor o entornos familiares.
11. Al volver del viaje, no dar¨¢s el tost¨®n ense?ando las fotos.
En ciertos pa¨ªses, es mejor no comentar la pol¨ªtica local, porque no se sabe a qu¨¦ l¨ªnea pertenece el receptor de tu comentario y puedes meterte en graves y serios problemas. Esto es aplicable en pa¨ªses del norte de Am¨¦rica del Sur y Centro Am¨¦rica....
Tema comida..... el desayuno important¨ªsimo, come todo lo que puedas..porque con el dia por delante no sabes d¨®nde vas a poder parar a comer, si comida te va a gustar o no. Asi que c¨®mo se suele decir.... la que va por delante es la que alumbra.
El regreso de tu viaje solidario debe ser el domingo por la noche, para que nadie te vea. Durante la semana te apuntas al gimnasio m¨¢s cercano a tu casa y te pegas all¨ª unas buenas sesiones para quitarte ese pedazo de barriga que te ha salido de tanta cerveza. Las batallitas y los cuentos milongueros donde narras tu implicaci¨®n en la causa son m¨¢s veros¨ªmiles.
Lleva fotos de carnet! Te pueden venir MUY bien
No criticar¨¢s las costumbres de la regi¨®n que visitas, ni dir¨¢s que en tu pa¨ªs las cosas son mejores, recuerda... Estas de visita!
Tienes poca idea de lo que es un mochilero
Muy bueno, excelentes mandamientos para el viajero. Me quedo con el 9 y 10. Lo de la moto en Indonesia, hombre, he andado en este veh¨ªculo durante a?os en Jakarta (que ya es decir) y en Bali, aunque posiblemente he tenido suerte, aparte de dos o tres pi?os m¨¢s o menos suaves, nada importante. Tambi¨¦n en Barcelona a menudo, hay m¨¢s de un accidente (de moto) mortal.Muy buen post.Saludos
jajajajaja estos trabajos donde los dan? 30 a?os estudiando, 5 idiomas, explotado en todos los oficios, encima si pagan bien... se te ha olividado ir a Sudamerica, llevar condones a Brasil, minimo 8 cajas de 32 unidades.
Mandamiento 0: no vayas (ni intentes ir) a paises en guerra. Por experiencia. Por muy retorcido que creas que tienes el colmillo, en esos casos no eres m¨¢s que un pobre panoli, con la bandera de panolilandia sobresaliendo dos metros por encima de tu cabeza (bien amarrada a la mochila), para que no quede nadie sin enterarse.
Si alguien o alg¨²n sitio no te gusta simplemente disculpate y vete sin m¨¢s. La intuici¨®n cuenta y sobretodo no te enfrentes a los locales. si hay cualquier problema al¨¦jate y punto. Las confrontaciones pueden acabar mal. Fuera, e incluso dentro, del llamado occidente la vida vale menos as¨ª que ante la duda agacha la cabeza y p¨ªrate.
Todos estos mandamientos se resumen en uno: Te quedaras en casa que es donde mejor se est¨¢ y menos peligros tontos te encuentras.
12.escanea todos tus documentos (DNI, pasaporte, n? de p¨®liza del seguro, etc) y auto-env¨ªate un correo con el archivo adjunto, si los pierdes tendr¨¢s al menos todos los n¨²meros de referencia a un click
creo que tu idea de backpacker es un poco superficial, pero bueno te adjunto algunas cosas.No andar descalzo DE NOCHEConducir¨¢s motocicletas pero tendr¨¢s que andar con mas cuidado(Conozco India 5 meses e Indonesia 2 meses) as¨ª como unos 60 paises mas, no lo se, perd¨ª la cuenta hace tiempo.PODRAS consumir sustancias prohibidas siempre y cuando lo hagas discretamente.No haras auto stop en africa?? ni en sudam¨¦rica ni en ninguna parte que entra?e peligro.Dejaras tiempo entre vuelo y vuelo supongo que esto , que es de sentido com¨²n, lo habr¨¢s puesto de relleno.No llamar¨¢s la atenci¨®n...Iphones?Zapatillas de lujo' ja ja, eres la monda.Te has olvidado de decir y esto es importante a no ser que estes en portaventura, que no deber¨ªas ir a la policia a no ser que te roben el pasaporte.Podr¨ªa poner algunas mas, pero bueno, no te quiero ofender, pero da la impresi¨®n de que eres un aficionado.
Solo beberas agua embotellada? y luego que hacemos con el pl¨¢stico figuras, que hay muchos paises que no tiene contenedor amarillo, ja ja es que sois tremendos.BEBE AGUA SIN EMBOTELLAR PERO TRATALA ANTES, SINO LO UNICO QUE SERAS ES POCO RESPETUOSO CON EL PLANETA o que pensais que se llevan el envase a una planta de reciclaje??
llevar fotos de carnet es UNA BUENA ELECCION para los pasos fronterizos, bien Lana veo que hay gente que se entera por aqu¨ª
Muchas gracias, Marcjanus, por compartir con nosotros tu sabidur¨ªa viajera, as¨ª como el n¨²mero de pa¨ªses que has visitado.
Auto stop en Africa??? No has echo las transafricana desde el Nilo a Ciudad del Cabo. No hace falta saber ingl¨¦s para ir a China, solo rezar y mucha paciencia. Para moto recomiendo Saigon, conducci¨®n din¨¢mica y deportiva, puedes montar de todo en ella.,,,,,,,,,nadie se lleva botiqu¨ªn?. Por lo menos fortasec, hay que probarlo todo siempre, sino no vayas.
Intentar en la medida de lo posible, pagar un precio justo por las cosas. Porqu¨¦ eso crea grandes desigualdades econ¨®micas en el pa¨ªs.
llevar¨¢s el menor equipaje posible
marc janus, eres un explorador en toda regla, cuanto te echaran d emenos en toooooodos los paises que has visitado...
No olvides conseguir los n¨²meros telef¨®nicos de la embajada y consulados. Pueden ser muy ¨²tiles si te metes en un l¨ªo ya sea legal o de salud.
Controla el precio de las cosas antes de soltar la pasta, pues en seg¨²n que sitios como te vean con cara de guiri puedes pagar el doble de lo que realmente valen. Es elemental, pero como te conf¨ªes acabas cayendo en la trampa y cuando te das cuenta de que han abusado de tu confianza, jode bastante. A mi me pas¨® algo de esto en La Habana. La gente se busca la vida como puede y hay muchos pillos que tratan de acapararte para conseguirte lo que sea sin que puedas comparar otras ofertas. Si puedes ve con alguna informaci¨®n sobre usos, costumbres, precios, etc de los lugares que vayas a visitar.
11 .- Practica discretamente el soborno de vez en cuando
Yo viaje durante 4 meses por Argentina, Bolivia y Peru. Despues de hacer el mismo peregrinaje que montones de australianos, europeos, israelitas y demas; despues de ver como capullos con super ropa "outdoors" de marca se la pasaban regateando cualquier cosa que valia 1/4 de euro o de dolar; despues de ver como todos estos mochileros intrepidos gastaban y gastaban innumerables contenedores de plastico imposibles de reciclar en estos paises; despues de ver como los miembros de las clases mas bajas de cuzco cargaban las mochilas por dos miserable duros de aventureros que contrataban a companias japonesas para patear y repatear (y destruir y estorbar de paso) el famoso camino inca; despues de hospedarme en hostal tras hostal cuyos duenos eran pijipis de paises de habla inglesa; despues de... me quede muy tirada y me replantee la idea de viajar a paises que no pueden afrontar y que no sacan ningun provecho del turismo mochilero. Yo he dejado de hacerlo y solo lo volvere hacer cuando lo que aporte al pais que visite sea inmesamente mayor que lo que me dejo y ensucio. MOCHILEROS = PELIGRO MEDIOAMBIENTAL Y LABORAL
La mejor vacuna que te puedes poner y llevar encima desde casa: El sentido Com¨²n. Las turistadas se pagan caras. Comer en un puesto de la calle quedar¨¢ muy "chulo" en tu facebook cuando cuelgues las fotos. Pero como te siente mal y eso es probable, no te librar¨¢ de un disgusto y un mal rato as¨ª te pongan 1.000 "me gusta" todos tus amigos.No subestimes a nadie de ning¨²n pa¨ªs, ellos llegaron antes que t¨².En algunos momentos, cuando menos se note que vienes de fuera, mejor.... aprende a ser camaleonico.Mucho respeto, la mente abierta y los ojos a¨²n m¨¢s.!
Obviamente se nota cuando se hace un articulo por experiencia o por comentarios ajenos, y si es por experiencia no es de la mejor. Habr¨ªa que hacer diferencia entre viajero o turista, porque al viajar de mochila se puede ser cualquiera de los dos.Y hay consejos pocos pr¨¢cticos, viajar por moto, si no tienes experiencia o crees que es una bicicleta si, he visto gente tener accidentes muy fuertes, pero yo con mucha otra gente nunca hemos tenido ning¨²n problema, creo que se aplica el sentido com¨²n, como menciona otra persona.Y comer en la calle, depende, todo es relativo, pero no comerte una hamburguesa en la calle de Cuzco, un Pad Thai en Tailandia o pinchitos de cerdo en Malasia, es no haber experimentado la gastronom¨ªa local.(Los locales no van a restaurantes y no se mueren).Y Sud¨¢frica he hecho auto stop y hasta he sido invitado a pasar noches en casa de familias locales. una experiencia inolvidable, nuevamente el SENTIDO COM?N, es el mejor consejo.
11. No creer¨¢s cuanta recomendaci¨®n basura aparece en internet.
esto parece mas bien los 10 mandamientos del mochilero Flanders... el colmo ha sido lo de no andaras descalzo... me parto!
?Y yo que cre¨ªa que poner juntas las palabras MOCHILERO y PUDRENTE era un ox¨ªmoron!
Est¨¢ claro que he querido decir PRUDENTE.
COMER. No bebas los refrescos con hielo. Abre t¨² mismo todos los alimentos empaquetados/enlatados/embotellados. Intenta evitar frutas/verduras crudas y lavadas. Come frutas que peles t¨² mismo. Come hortalizas hervidas. Nocturnidad y barrios "alternativos" no son muy recomendables. Valora el estado y la procedencia de los alimentos que vayas a comer (el tema huevos es delicado, el pescado si no hay r¨ªo, lago o mar cerca... o la carne si no hay ganados cerca...).DOCUMENTACI?N. Lleva una copia de tu documentaci¨®n (pasaporte y billete de avi¨®n) en un lugar separado. Deja una fotocopia de tu documentaci¨®n a un contacto en Espa?a.DINERO. No lleves todo el dinero junto. No cambies todo el dinero a la vez si hay posibilidad de ir cambiando en la ruta.ALOJAMIENTO. Si una habitaci¨®n tiene cucarachas, cambia de hotel (las dem¨¢s tambi¨¦n estar¨¢n desagradablemente habitadas!). No dejes la mochila en el suelo, alfombra, cama, etc. Intenta dejarla colgada o encima del lavabo (los chinches no llegan o resbalan).Establece SIEMPRE un precio antes de comprar, pedir, comer, coger habitaci¨®n, etc.Antes de visitar un pa¨ªs desconocido (para ti) inf¨®rmate de las enfermedades (vacunas en centro atenci¨®n enfermedades tropicales... bla bla bla...) pero sobretodo informate si hay agua potable, si se puede ba?ar en r¨ªos/lagos (o hay bacterias aut¨®ctonas), etc.Se amable y respetuoso. Si entras con una sonrisa recibir¨¢s una sonrisa.No seas confiado y cuida tus pertenencias. Que no te atraquen no significa que no vayan a coger esa c¨¢mara reflex que dejas encima de una silla sin mucha vigilancia...
PATETICO!! menuda mierda de consejos, a lo mejor hasta cobras, de hecho estoy hasta sorprendido de responder, no merece la pena ni dedicarte una linea m¨¢s
?Pat¨¦tico? Caramba, Manuel, ya que te tomaste la molestia de responder, te podr¨ªas haber currado un poco m¨¢s el adjetivo. ?Quieres decir que mi post te ha parecido conmovedor, emocionante, melanc¨®lico, enternecedor, dram¨¢tico, doloroso, tr¨¢gico, triste, luctuoso¡? http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=pat%E9tico Urko, no cargues tanto peso en la mochila, se te est¨¢ agriando el car¨¢cter, y luego las fotos te salen movidas.
?De verdad crees que estos son los 10 mandamientos del mochilero?No caminar descalzo, no consumir drogas, no estorbar, utilizar casco... Si llegas a poner que no me olvide el abrigo hubiera jurado que lo ha escrito mi madre
Se me ha olvidado decir que mi madre no ha salido de Castell¨®n...
Los caminos del mochilero son insondables, y no todos los mochileros somos voluntarios, que conste! Creo que debo ser un poco inconsciente ya que he hecho muchas cosas de las que aqu¨ª se dice que no se deben hacer. Pero, en mi opini¨®n, es imposible ir a un pa¨ªs teniendo las nociones de peligro y seguridad que hay en el tuyo. No ser¨ªa esto snobismo?
Muy bueno, te falta uno, si bebes m¨¢s de la cuenta nunca te sientas m¨¢s seguro de lo que debes y no bajes la guardia, en el sitio que menos te lo esperes puede pasar algo... En los viajes casi siempre son grandes alegr¨ªas y cosas buenas pero tambi¨¦n se puede dar alguna situaci¨®n desagradable. Os invito a echar un vistazo a mi blog de viajes, experiencias, hoteles, restaurantes e intentar vivir bien en general. www.buscandolaexcelencia.com, un saludo amigos viajeros.
Este 11? Mandamiento no es exactamente para turistas-mochileros en el sentido de autoestopistas y usuarios de "Interra¨ªl" o vuelos "low cost", sino m¨¢s bien para aficionados al "trekking". Yo lo he utilizado en largas marchas de varios d¨ªas de duraci¨®n (hasta 17, en una ocasi¨®n) por Picos de Europa, El Camino de Santiago (en dos ocasiones: el "Cami?o Norte" desde Rivadeo - puede parecer corta, pero son unos 220 Kms en 8 jornadas- y el "Camino Vasco" o "V¨ªa de Bayona", desde Miranda de Ebro), por el Pirineo hoscense y leridano, los Alpes franceses... El Mandamiento dice as¨ª: "CUALQUIER CAMISETA USADA (Y SUDADA) durante largas marchas a pi¨¦ (40, 45 ¨® m¨¢s Kms diarios) con la mochila de 20 ¨® m¨¢s Kgs a la espalda, si se deja AIREAR TODA LA NOCHE fuera de la tienda de campa?a, al d¨ªa siguiente se considerar¨¢ T?CNICAMENTE LIMPIA Y APTA PARA SU USO UN D?A M?S". Este Mandamiento tiene dos corolarios: 1)"La aplicaci¨®n de esta norma es PRORROGABLE TANTO D?AS COMO SEA NECESARIO sea necesario, hasta que d¨¦ tiempo (o haya ganas) de lavar la ropa sucia/infecta/putrefacta de la mochila", y: 2) "este mandamiento es IGUALMENTE APLICABLE A CALCETINES, BRAGAS Y CALZONCILLOS".
Visite unos 20 paises, fui de mochila sola, con grupo, en coche de alquiler, hize dedo, cogi autobus de 24h en carreteras destrozadas, he ido a pie, me quede en casa ajena de apenas conocidos...etc y la unica vez que me atacaron con clara intencion de hacerme da?o, fue en casa, en el portal (en Francia) Asi que ya ven, hay que tener un poco de sentido comun para viajar pero jamas esta a salvo, ni en casa. Cuidense!
Gracias Marc Janus por tus sabias palabras, de mayor quiero ser como t¨². Lo ¨²nico que hace falta para no liarla es tener sentido com¨²n y respetar a la gente y los lugares que visites. No comportarse como un ni?ato ni creerse que se es intocable.
Vaya tonter¨ªa...
MANUAL DEL TROTAMUNDOS- Mu¨¦vete con antelaci¨®n suficiente para estar en calma en todo momento.- En los viajes en los que sea necesario cualquier tipo de tarjeta de embarque y sean pocas las alternativas de medios de locomoci¨®n (p.e.: un vuelo internacional), pres¨¦ntate con tiempo suficiente ¨Csobretodo en temporada alta- a fin de evitar la desagradable sorpresa del ¡°overbooking¡± ante la que no puedes hacer pr¨¢cticamente nada en lo que se refiere a viajar en ese momento, que es lo que buscas.- Si no viajas en clase preferente y hay mucha gente en cola para facturar en clase turista, ponte siempre en la fila m¨¢s pr¨®xima a la de preferente; en general, adem¨¢s de a esa clase, atienden a los de la clase turista por l¨®gicas razones de agilidad al ser menor el n¨²mero de personas que viajan en preferente.- Si dispones de suficiente tiempo, utiliza los transportes p¨²blicos, si estos no entra?an riesgo alguno.- Mu¨¦strate abierto con la gente; en general, casi siempre te ayudan si lo solicitas.- Mu¨¦vete en todos los sitios (hoteles, autobuses, aeropuertos, etc.) dejando siempre las puertas abiertas. Siempre hay alguien al que volver¨¢s a encontrar y, de necesitarlo, te tender¨¢ la mano.- Al llegar a cualquier sitio, no cojas lo primero que se te presente, sea taxi, hotel, etc. Elige siempre desde la calma, sin precipitarte.- Conf¨ªa plenamente en tu sexto sentido. Para ello, una vez m¨¢s, es importante que est¨¦s en calma.- No exteriorices estados de temor, miedos, preocupaci¨®n, carreras, etc. Por fuera, calma y cara de p¨®ker, pero sin desafiar.- Procura moverte siempre de d¨ªa.- Procura siempre reservar alojamiento antes de ir a alg¨²n destino nuevo. Si no los conoces, al menos aseg¨²rate de que tienes varios lugares donde elegir. Si no puedes reservar antes de ir a ese sitio, al menos hazlo al llegar al aeropuerto, estaci¨®n de trenes, estaci¨®n de autobuses, etc. No es bueno deambular a ciegas; mina la moral el no tener alternativas previas, m¨¢xime si cuando llegas es de noche.- No te f¨ªes, en general, de los alojamientos que te ofrezcan los conductores o gente de la calle -suelen tener comisi¨®n y, casi nunca son los m¨¢s adecuados, adem¨¢s de que no los eliges.- Si llegas de noche a un sitio, sigue los dos puntos anteriores y si, en el peor de los casos, no tienes nada reservado ni conoces nada del lugar: calma, si¨¦ntate, t¨®mate algo y pregunta con tranquilidad.- Cuenta siempre con que una noche se pasa siempre donde sea (para bien -que es lo deseable- o para mal), en la confianza de que al d¨ªa siguiente te regalar¨¢s algo muy bueno para descansar.- No escatimes en el placer y la necesidad de una buena comida, un buen alojamiento, una buena siesta, etc., cuando te lo demande el cuerpo. ?l sabe lo que necesita, no se lo niegues; por tu bien: ?reg¨¢latelo!- Al llegar a los aeropuertos, estaciones de trenes, de buses, etc., ac¨¦rcate a la oficina de turismo para obtener la informaci¨®n que puedas necesitar. Si no la hay, acude siempre a la compa?¨ªa con la que has viajado, mu¨¦strales el billete del viaje: casi siempre te prestar¨¢n la mejor ayuda.- Durante los viajes, si lo necesitas, pide informaci¨®n a los lugare?os compa?eros de viaje. El¨ªgelos primero tras "verlos y sentirlos" durante el viaje.- Dosif¨ªcate: a un d¨ªa de esfuerzo f¨ªsico, si puedes, date otro de descanso.- Cuando llegues a un sitio -ciudad, aldea, hotel, etc.-, en el que vayas a estar un tiempo, antes que nada reconoce el lugar, si¨¦ntelo, identif¨ªcate con ¨¦l, h¨¢blale como a tu hogar.- Cuando te vayas de un sitio en el que has podido sentir que has "echado alguna ra¨ªz", desp¨ªdete de ese lugar, dale las gracias por el calor con que te ha acogido durante tu estancia. Vete en paz y deja paz en ese sitio. Por aquello de que ¡°Lo que se recibe es para ser compartido¡±, ayudar¨¢s al que llegue a ese lugar y ser¨¢ eso lo que encuentres en tu camino.- Si un lugar no te genera una buena vibraci¨®n, sigue de paso. Esa no es tu casa; es decir: ¨¢brete a la permanente posibilidad de cambio. Que nada ni nadie te retenga en un sitio si no est¨¢s a gusto en ¨¦l.- Antes de iniciar el viaje, procura disponer de una buena y, sobretodo, actualizada informaci¨®n (en especial de los medios de transporte y de los alojamientos con sus n¨²meros de tel¨¦fono y direcci¨®n) acerca de los lugares que vas a visitar.- Antes de comprar el billete para el viaje que vas a realizar, aseg¨²rate de que puedas cambiar la fecha de regreso - como medida adicional, si tal cambio supone alg¨²n gasto-. Puedes verte en la necesidad de hacerlo por alg¨²n imprevisto.- Si puedes, en el pa¨ªs al que vayas, para los desplazamientos dom¨¦sticos compra los billetes en las propias compa?¨ªas, no en agencias de viaje. Generalmente, si decides anular alg¨²n trayecto o todo el billete, s¨®lo podr¨¢s recuperar lo que te corresponde de devoluci¨®n en esa agencia y puede que donde te encuentres en ese momento, aqu¨¦lla no tenga oficina ah¨ª o, peor a¨²n, puede que no pases m¨¢s por alguna de las oficinas de esa agencia, con lo que habr¨¢s perdido tu dinero. Dif¨ªcilmente te ocurrir¨¢ esto si el billete lo has comprado en la compa?¨ªa oficial.- S¨¦ muy prudente y humilde en tus comunicaciones con los lugare?os. Puedes herir a mucha gente si no tienes en cuenta su cultura, sus costumbres, su nivel de vida.- Si no est¨¢s seguro de la nobleza de algunas personas cuando te preguntan cu¨¢ndo vas a partir del lugar en que te encuentras, di siempre 2 ¨® 3 d¨ªas m¨¢s tarde del que realmente piensas hacerlo. No te har¨¢n o quitar¨¢n nada hasta el ¨²ltimo d¨ªa que t¨² les has dicho, y para entonces t¨² ya no estar¨¢s all¨ª. Mientras llega el d¨ªa previo al de tu supuesta partida tratar¨¢n de seducirte.- Cuida mucho tu est¨®mago. No te cortes por preguntar si a un jugo le han puesto agua que no sea mineral o no est¨¦ hervida. No comas helados caseros. No pongas hielo casero en tus bebidas. En general, todo lo hervido es tolerable.- Come ya que has de estar fuerte f¨ªsicamente; es una gran ayuda para no desfallecer an¨ªmicamente.- Piensa siempre en positivo: "Todo me sale bien" "Estoy protegido"- F¨²ndete sinceramente con el lugar, con su gente. No simules lo que no sientes. La gente tiene su coraz¨®n, y el coraz¨®n goza, el coraz¨®n sufre, el coraz¨®n es sabio, el coraz¨®n reconoce los sentimientos nobles y verdaderos.- Una vez le¨ª una frase que dec¨ªa: "Solamente en el silencio puede la voz del esp¨ªritu cantarnos nuestra canci¨®n". Ded¨ªcate todos los d¨ªas un buen rato a ti mismo; no seas avaro con ese tiempo ya que los frutos que reporta son de un valor incalculable. Cuando lo hagas, que sea siempre desde la actitud tolerante, comprensiva y amorosa contigo mismo, nunca desde la censura, el autocastigo, la culpa o el abatimiento.- Val¨®rate en esos momentos; s¨®lo as¨ª te fortalecer¨¢s, s¨®lo as¨ª las supuestas adversidades que est¨¦s viviendo, se convierten en motivos para comprobar que nada ni nadie puede contigo, que todo es para ir a mejor.- En los momentos duros y oscuros, pide ayuda a Dios, a la vida, a aquello en lo que creas y entr¨¦gate en la confianza de que est¨¢s protegido.- Disfruta del viaje. Seguro que a cada paso que das se te presenta algo o alguien que despierta tu asombro, te cuestiona, te alegra, te produce dolor, te produce gozo, etc. Tu viaje es una escuela que te ense?a en todo momento.- Para disfrutar el placer que supone asimilar las ense?anzas que te depara tu viaje: ?Abre tus ojos y expande tu mirada! ?Despierta todos tus sentidos! ?Observa, escucha! ?Abre tu coraz¨®n!- ?Rel¨¢jate!. Generalmente viajamos con los atavismos de nuestra sociedad. Dej¨¦moslos en casa. En el lugar de nuestro viaje -seg¨²n qu¨¦ pa¨ªs sea-, generalmente desde la prudencia podemos movernos con la tranquilidad de que la gente de ese lugar no est¨¢ maleada y que la seguridad, nuestra seguridad, rara vez est¨¢ en peligro.- Piensa en c¨®mo facilitarte/le la comunicaci¨®n con/a la gente del pa¨ªs al que vayas a visitar (p.e., lleva un reloj anal¨®gico y no digital ¨Cde agujas, no con n¨²meros-, ya que en muchos pa¨ªses, como es el caso de los ¨¢rabes, Extremo Oriente, etc., los n¨²meros son diferentes, de modo que no podr¨¢s ayudar con la hora a aquellas personas que no conozcan nuestros n¨²meros)J. D. H.
1. Tu mejor pasaporte: tu sonrisa. ?sala, no se gasta. 2. Adem¨¢s de fijar el precio antes del servicio (taxi, hotel, mercado...), consulta precios con gente desinteresada antes de hacer el gasto. 3. Autostop en Africa: me parece una generalizaci¨®n tremenda, ese punto 5. Depende mucho del pa¨ªs, desde luego, y hay experiencias muy buenas en Senegal, Mauritania y Mali (pa¨ªses que por otro lado est¨¢n teniendo revuelos en este momento...). Por otro lado ten en cuenta que en muchos pa¨ªses africanos, todo el mundo paga su billete por subirse en un coche, as¨ª que participa cuando alguien te coja en autostop.
1. Si ves un ba?o, ¨²salo (y m¨¢s si es gratis), no sabes cuando ser¨¢ la pr¨®xima oportunidad. 2. Si ves una chance para sentarte, hazlo, no sabes cuando ser¨¢ la pr¨®xima oportunidad. 3. Toda comida / bebida ofrecida de forma gratuita ser¨¢ aprovechada o guardada previendo una posterior necesidad. 4.a. En la medida de lo posible viajar de d¨ªa o a lo sumo intentando llegar cuando comienza a oscurecer (esto en paises inseguros). b. En la medida de lo posible viajar de noche (esto en paises seguros). 5. Llevar candado. 6. No ostentar jam¨¢s. 7. Ser amigo de todo el mundo y de nadie a la vez. 8. De hecho, la mochila de mano es tu mejor amigo. Nunca dejes de abrazarla en viajes en transporte p¨²blico. 9. Podr¨¢s perder todo, salvo y bajo ning¨²n motivo el pasaporte, es tu bien mas preciado despu¨¦s de la vida. 10. Nunca, jam¨¢s y bajo ning¨²n motivo te tomes un taxi y menos de noche y peor a¨²n en horas de la madrugada si no es por radiotaxi. 11. En caso de robo, no resistirse, a lo sumo negociar que no te quiten el pasaporte ni la vida, no necesariamente en ese orden. 12. Si viajas en autobus, elegir siempre los asientos de la derecha (salvo en UK y paises donde el tr¨¢nsito es por la izquierda). 13. Si te gustan las bebidas espirituosas, no abusar de ellas. No es buena idea emborracharse en un lugar que no se conoce bien y menos si estas s¨®lo. 14. Disfrutar de tu viaje al m¨¢ximo (eso incluye planificarlo bien, aprovechar el tiempo al m¨¢ximo, intentar conocer la mayor cantidad de lugares posibles evaluando el costo/beneficio del desgaste f¨ªsico, ps¨ªquico y econ¨®mico para lograrlo, interactuar con gente interesante, aprender de nuevas culturas e historia, hacer lo que te divierta, etc.), no se sabe cuando ser¨¢ la pr¨®xima oportunidad.
A pesar de que me encanta viajar, empacar es de las actividades que menos me emociona. Sin embargo es cierto que siempre que sabes qu¨¦ necesitas y llevas nada m¨¢s que eso, la tarea se facilita much¨ªsimo. Cuesti¨®n de saber escoger no s¨®lo las maletas de viaje, sino los accesorios que metemos en ellas y c¨®mo los acomodamos.
Definitivamente muy buenos consejos aqu¨ª van otros:Conoce el nivel de ingl¨¦s del pa¨ªs si es muy ex¨®tico o la experiencia puede ser ca¨®ticaConoce el nivel de sanidad y vacunate ante lo necesarioConoce las creencias religiosasLee sobre las costrumbres de los paises que visites involuntariamente puedes hacer algo ofensivo y te puede costar caro.
Yo soy sudamericano (Argentina) y la verdad que muchos de los comentarios de este post son sumamente idiotas (sin ofender a nadie). La verdad que es impresionante como en los pa¨ªses de primer mundo exista tanta soberbia de pensar "mi cultura es mejor" o "pobresitos, mira como viven", nosotros nos damos cuenta y cr¨¦anme que esa espantosa forma de pensar la pervivimos. Por ejemplo Ambientalero dice "Fuera, e incluso dentro, del llamado occidente la vida vale menos" este muchacho se olvida que pa¨ªses el de el tienen tanta riqueza porque se enriquecen con nuestra pobreza (el a-b-c de la econom¨ªa capitalista, mas 9 veces mas deuda que dinero corriendo as¨ª que tiene que si o si haber pobres y ricos explotadores) y cr¨¦anme que si hay alguien que carece de humanidad son los empresarios buitres que vienen de sus pa¨ªses (porque no les permiten hacer lo que hacen aqu¨ª) a sembrar pobreza y dolor. Si quieren ser mochileros, saquence esa soberbia de mierda (no le dirijo este mensaje a todos) porque asi les va a ir mucho mejor.
Saludos desde Bogot¨¢ Colombia
no andar descalzo??? mayor estupidez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Redactor del diario EL PA?S especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colabor¨® como fot¨®grafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras est¨²pidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.