Agon¨ªa griega
Las nuevas medidas de austeridad son otra huida hacia adelante que agrava la recesi¨®n
Los tres partidos griegos que apoyan al Gobierno de coalici¨®n de Lukas Papademos aprobaron tras d¨ªas de agon¨ªa un nuevo paquete de sacrificios. Han abierto as¨ª la v¨ªa tanto para que Bruselas libere un nuevo rescate por valor de 130.000 millones de euros, como para que se pueda avanzar hacia una quita ordenada de la deuda griega. El resto de Europa y el mundo respiraron. Pero es evidente que Grecia no podr¨¢ cumplir, porque a estas alturas el problema griego es de crecimiento. Las dur¨ªsimas medidas de austeridad est¨¢n agravando la recesi¨®n en el pa¨ªs, con la consecuente p¨¦rdida de ingresos fiscales en una sociedad ya de por s¨ª poco dada a pagar impuestos. Es una huida hacia adelante. Una vez m¨¢s, los europeos ganan tiempo, pero no resuelven.
Es importante, para el conjunto de los pa¨ªses de la zona euro, evitar una quiebra desordenada de Grecia y gestionar la situaci¨®n. Por ello resulta incomprensible que hace unos d¨ªas Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea, declarara como ¡°justificable¡± la salida de Grecia del euro, cuando todo lo que est¨¢ haciendo Grecia est¨¢ dirigido a evitarla. Pues tendr¨ªa un coste colosal para los griegos y generar¨ªa una inestabilidad general al crear un mal precedente. Los partidos griegos, entre la espada del rescate y la pared de las elecciones de primavera, acordaron reducir un 20% el salario m¨ªnimo, hacer nuevos recortes por valor de 3.300 millones de euros y adoptar otras medidas y reformas, aunque se resistieron, comprensiblemente, a bajar las pensiones en un 15% suplementario.
Con este paquete, el FMI, la Comisi¨®n Europea y el Eurogrupo discutieron ayer en Bruselas si desbloquear un nuevo rescate a Grecia por valor de 130.000 millones de euros, aunque, dado que desconf¨ªan, pedir¨¢n que estas medidas se apliquen antes de liberar los fondos. Tan o m¨¢s importante era la reuni¨®n de acreedores privados con el BCE ayer en Par¨ªs para acordar una condonaci¨®n sustancial de la deuda griega, sin la cual Grecia entrar¨ªa estrepitosamente en quiebra. Y, m¨¢s all¨¢, es necesario suavizar el ritmo de reducci¨®n del d¨¦ficit griego, a lo que Alemania y Pa¨ªses Bajos se oponen de forma tajante.
Est¨¢ por ver hasta d¨®nde llega la capacidad de resistencia de los griegos. El paro se ha duplicado hasta el mill¨®n desde el primer rescate y el paquete de austeridad de hace 21 meses. El 30% de la poblaci¨®n vive ya bajo el umbral de la pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.