Esta entrada ha sido escrita por MANUEL S?NCHEZ-MONTERO,experto en ayuda humanitaria.
Foto: Joao y Mar¨ªa esperan su repatriaci¨®n voluntaria a Angola.?UNHCR/G.Dubourthoumieu
Al igual que las familias, al sistema de cooperaci¨®n espa?ol y especialmente al humanitario, a todos nos afecta la crisis.
La reducci¨®n de recursos nos despierta de un sue?o en el que la abundancia nos permit¨ªa apostar a muchos palos de la baraja, abr¨ªa la puerta para que toda administraci¨®n p¨²blica (central, auton¨®mica y municipal) dispusiera de su propio plan de cooperaci¨®n con sus intervenciones humanitarias ampliamente aplaudidas por la opini¨®n p¨²blica.
La Encuesta de Poblaci¨®n Activa de enero de 2012 arrojaba datos reveladores como que alrededor del 60% de los espa?oles no consideran prioritaria la cooperaci¨®n para el desarrollo y est¨¢n de acuerdo en su recorte (la luna de miel se empieza a resentir).
Por otro lado se ha desarrollado una industria de lo humanitario en la que muchos actores (ONG de todo tipo, instituciones p¨²blicas y empresas privadas) se han acercado al sector al albur de los recursos y los focos medi¨¢ticos.
Es por eso que ahora la crisis, la escasez, nos ofrece una oportunidad para centrar las cosas. A nadie le alegra la contracci¨®n de la AOD ni de las donaciones privadas, pero miremos la oportunidad que nos ofrece.
En primer lugar la definici¨®n de un perfil de ayuda humanitaria m¨¢s afinado, definir mejor qu¨¦ puede hacer bien el sistema espa?ol (sectores, tipos de intervenci¨®n incluso zonas donde tiene valor a?adido) y no hacer de todo en todas partes. Se trata por ejemplo de priorizar la contribuci¨®n espa?ola a la atenci¨®n de crisis como la alimentaria en el Sahel y redimensionar su participaci¨®n en otras (como Etiop¨ªa) donde otros donantes tienen una ventaja comparativa en base a su presencia y capacidad de apoyar a las agencias operativas.
En segundo lugar el refuerzo de coordinaci¨®n y sinergia mayores entre recursos aportados por actores p¨²blicos evitando, por ejemplo, contribuciones paralelas a organismos de NNUU por parte de agencias auton¨®micas, la duplicidad de intervenciones de dispositivos de intervenci¨®n p¨²blicos como los equipos m¨¦dicos de emergencia de ayuntamientos y CCAA o las Fuerzas Armadas.
En tercer lugar, la necesaria selecci¨®n natural de socios para ejecutar la ayuda humanitaria en base a una relaci¨®n madura y de profundidad entre los diferentes actores basada en el intercambio fluido y rico de informaci¨®n entre ellos, el alcance de sus acciones y pasar de la fase de relaci¨®n distribuidor/demandante de fondos entre la administraci¨®n p¨²blica y las agencias a alianzas para completar capacidades y acometer mejor la tarea humanitaria en toda su extensi¨®n. La idea es que en un contexto como la Isla de Mindanao en Filipinas, la Cooperaci¨®n Espa?ola habilite los recursos econ¨®micos y el apoyo diplom¨¢tico para negociar el acceso a las v¨ªctimas del conflicto mientras las agencias operativas provean de la informaci¨®n y el an¨¢lisis de contexto as¨ª como la prestaci¨®n de servicios sobre el terreno.
Finalmente, la ayuda humanitaria necesita de la transparencia e inteligibilidad necesarias para convencer por s¨ª misma de su necesidad por su necesidad ¨¦tica y su utilidad e impacto en el bien com¨²n. Para ello ser¨ªa necesaria una difusi¨®n sobre qu¨¦ es, a qui¨¦n se destina y por qu¨¦, y cu¨¢nto y c¨®mo es la acci¨®n humanitaria (en base a una comunicaci¨®n ligera y lejos de tecnicismos ni versiones lacrim¨®genas) as¨ª como la medici¨®n del impacto de la ayuda prestada. Hace falta evaluar de forma sistem¨¢tica e independiente la ayuda humanitaria prestada por la Cooperaci¨®n Espa?ola y sus socios. No basta ya con loar la labor de esos buenos chicos.
La crisis puede darnos la oportunidad de madurar, asumiendo los compromisos que hemos asumido pol¨ªtica y moralmente. La ayuda humanitaria espa?ola forma ya parte del paisaje de expectativas y responsabilidades contra¨ªdas con las poblaciones asistidas, otros actores humanitarios que cuentan con nosotros y de la sociedad espa?ola.
Comentarios
A toro pasado lluvia de listos, que f¨¢cil es escribir...
Un comentario de un deportista espa?ol famoso en los medios de comunicaci¨®n, colaborador en primera persona, sobre la labor humanitaria en la India de la mano de una ONG puesta en marcha por el ex religioso padre Ferrer, nos pone delante de los ojos la otra forma de entender la vida y la sociedad en el mundo de hoy.
El padre Ferrer fue religioso y entendi¨® el mensaje del Evangelio en el sentido profundo y claro que la gente necesita.
Fund¨® una organizaci¨®n de ayuda a los m¨¢s necesitados a partir de colaboraciones de personas y entidades.
Hoy lleva la esperanza de una vida mejor m¨¢s digna y humana a cientos de personas que encuentran un motivo por el que luchar formando parte de este centro de formaci¨®n y ayuda.
Un ejemplo con hechos para todo el mundo occidental, metidos continuamente en trifulcas al margen de las verdaderas necesidades de las personas.
No es santo ni lo ser¨¢. Pero seguro que no le hace falta ese reconocimiento eclesi¨¢stico porque ya tiene la tranquilidad de su conciencia y el afecto de todo un pueblo que reconoce su trabajo y entrega.
un 60% de los espa?oles est¨¢ equivocado al 100%. Nunca ha sido m¨¢s necesaria la contribuci¨®n nacional al desarrollo de otros pa¨ªses. Nuestra crisis es nada comparada con la suya. Y la suya no s¨®lo es permanente, sino que va irremediablemente a peor si no mantenemos por lo menos los niveles de ayuda de los ¨²ltimos a?os.... Los recortes que hagan en este presupuesto nunca ir¨¢n en favor del pueblo espa?ol, no pequemos de ilusos !!
En medio de la crisis, a finales del 2009 se publicaba una encuesta del eurobarometro que arrojaba 9 de cada 10 europeos se muestran favorables a la ayuda al desarrollo a pesar de la crisis, seg¨²n reflejaba la ¨²ltima encuesta especial del Eurobar¨®metro elaborada entre mayo y junio de 2009; y publicada Octubre 2009. ?tanto hemos cambiado de opini¨®n?. Yo no he cambiado , sigo pensando y mostrandome favorable a esa ayuda pese a ser imperfecta, como el propio ser humano.
Buenas necesito ayuda de alimentos para mis dos hijos y calzado de verano es urgente alguien puede ayudarnos estoy muy angustiada les dejo mi numero de tlf 662411908 por favor ayuden con alimentos a mis ni?os somos de un pueblo de valencia
A toro pasado lluvia de listos, que f¨¢cil es escribir...
Un comentario de un deportista espa?ol famoso en los medios de comunicaci¨®n, colaborador en primera persona, sobre la labor humanitaria en la India de la mano de una ONG puesta en marcha por el ex religioso padre Ferrer, nos pone delante de los ojos la otra forma de entender la vida y la sociedad en el mundo de hoy.
El padre Ferrer fue religioso y entendi¨® el mensaje del Evangelio en el sentido profundo y claro que la gente necesita.
Fund¨® una organizaci¨®n de ayuda a los m¨¢s necesitados a partir de colaboraciones de personas y entidades.
Hoy lleva la esperanza de una vida mejor m¨¢s digna y humana a cientos de personas que encuentran un motivo por el que luchar formando parte de este centro de formaci¨®n y ayuda.
Un ejemplo con hechos para todo el mundo occidental, metidos continuamente en trifulcas al margen de las verdaderas necesidades de las personas.
No es santo ni lo ser¨¢. Pero seguro que no le hace falta ese reconocimiento eclesi¨¢stico porque ya tiene la tranquilidad de su conciencia y el afecto de todo un pueblo que reconoce su trabajo y entrega.
un 60% de los espa?oles est¨¢ equivocado al 100%. Nunca ha sido m¨¢s necesaria la contribuci¨®n nacional al desarrollo de otros pa¨ªses. Nuestra crisis es nada comparada con la suya. Y la suya no s¨®lo es permanente, sino que va irremediablemente a peor si no mantenemos por lo menos los niveles de ayuda de los ¨²ltimos a?os.... Los recortes que hagan en este presupuesto nunca ir¨¢n en favor del pueblo espa?ol, no pequemos de ilusos !!
En medio de la crisis, a finales del 2009 se publicaba una encuesta del eurobarometro que arrojaba 9 de cada 10 europeos se muestran favorables a la ayuda al desarrollo a pesar de la crisis, seg¨²n reflejaba la ¨²ltima encuesta especial del Eurobar¨®metro elaborada entre mayo y junio de 2009; y publicada Octubre 2009. ?tanto hemos cambiado de opini¨®n?. Yo no he cambiado , sigo pensando y mostrandome favorable a esa ayuda pese a ser imperfecta, como el propio ser humano.
Buenas necesito ayuda de alimentos para mis dos hijos y calzado de verano es urgente alguien puede ayudarnos estoy muy angustiada les dejo mi numero de tlf 662411908 por favor ayuden con alimentos a mis ni?os somos de un pueblo de valencia
A toro pasado lluvia de listos, que f¨¢cil es escribir...
Un comentario de un deportista espa?ol famoso en los medios de comunicaci¨®n, colaborador en primera persona, sobre la labor humanitaria en la India de la mano de una ONG puesta en marcha por el ex religioso padre Ferrer, nos pone delante de los ojos la otra forma de entender la vida y la sociedad en el mundo de hoy.
El padre Ferrer fue religioso y entendi¨® el mensaje del Evangelio en el sentido profundo y claro que la gente necesita.
Fund¨® una organizaci¨®n de ayuda a los m¨¢s necesitados a partir de colaboraciones de personas y entidades.
Hoy lleva la esperanza de una vida mejor m¨¢s digna y humana a cientos de personas que encuentran un motivo por el que luchar formando parte de este centro de formaci¨®n y ayuda.
Un ejemplo con hechos para todo el mundo occidental, metidos continuamente en trifulcas al margen de las verdaderas necesidades de las personas.
No es santo ni lo ser¨¢. Pero seguro que no le hace falta ese reconocimiento eclesi¨¢stico porque ya tiene la tranquilidad de su conciencia y el afecto de todo un pueblo que reconoce su trabajo y entrega.
un 60% de los espa?oles est¨¢ equivocado al 100%. Nunca ha sido m¨¢s necesaria la contribuci¨®n nacional al desarrollo de otros pa¨ªses. Nuestra crisis es nada comparada con la suya. Y la suya no s¨®lo es permanente, sino que va irremediablemente a peor si no mantenemos por lo menos los niveles de ayuda de los ¨²ltimos a?os.... Los recortes que hagan en este presupuesto nunca ir¨¢n en favor del pueblo espa?ol, no pequemos de ilusos !!
En medio de la crisis, a finales del 2009 se publicaba una encuesta del eurobarometro que arrojaba 9 de cada 10 europeos se muestran favorables a la ayuda al desarrollo a pesar de la crisis, seg¨²n reflejaba la ¨²ltima encuesta especial del Eurobar¨®metro elaborada entre mayo y junio de 2009; y publicada Octubre 2009. ?tanto hemos cambiado de opini¨®n?. Yo no he cambiado , sigo pensando y mostrandome favorable a esa ayuda pese a ser imperfecta, como el propio ser humano.
Buenas necesito ayuda de alimentos para mis dos hijos y calzado de verano es urgente alguien puede ayudarnos estoy muy angustiada les dejo mi numero de tlf 662411908 por favor ayuden con alimentos a mis ni?os somos de un pueblo de valencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.