Chaplin fue objetivo del MI5
Los servicios de inteligencia brit¨¢nicos investigaron su vinculaci¨®n con el Partido Comunista
Los servicios secretos brit¨¢nicos no se tomaron demasiado en serio los requerimientos del FBI en los a?os 50 para que investigaran si Charlie Chaplin hab¨ªa sido militante comunista en su juventud, seg¨²n se desprende de los documentos que acaban de desclasificar los Archivos nacionales brit¨¢nicos.
Las simpat¨ªas izquierdistas de Chaplin, que en aquellos momentos estaba en la cima de su prestigio personal aunque sus mejores obras probablemente ya se hab¨ªan quedado atr¨¢s, eran sobradamente conocidas. Pero en plena caza de brujas del senador McCarthy, Estados Unidos quer¨ªa ir m¨¢s all¨¢ y puso a Charlot en su punto de mira. El actor y director resid¨ªa en Estados Unidos cuando, en 1952, viaj¨® a Europa para recoger un galard¨®n y se encontr¨® con la sorpresa de que los norteamericanos no le dejaban volver a entrar en el pa¨ªs. Aunque brit¨¢nico de nacimiento, decidi¨® instalar su residencia en Suiza, donde morir¨ªa en 1977.
Cuando en 1952 el FBI le pide al MI5 que investigue el pasado de Chaplin, los brit¨¢nicos parecen reticentes a investigar a un compatriota y dudan de que las sospechas de sus colegas del otro lado del Atl¨¢ntico tenga fundamento. Y le dan m¨¢s importancia al hecho de que el artista pueda ser un peligro para la seguridad nacional, que a la posibilidad de que en su juventud militara en el Partido Comunista. Y acaban descartando ambas cosas. Quiz¨¢s lo que m¨¢s les sorprendi¨® es que no encontraron pruebas de que efectivamente hubiera nacido en Walworth, en el sur de Londres, en abril de 1889, como sosten¨ªan sus documentos oficiales. Pero que un nacimiento no hubiera sido debidamente registrado no era algo completamente inusual en aquellos tiempos.
En uno de los documentos ahora publicados, un funcionario brit¨¢nico cavila que lo mejor ser¨ªa no pasar a los americanos m¨¢s informaci¨®n de la que les piden ¡°y ce?irnos a responder las cuestiones espec¨ªficas que nos plantea el FBI¡±. ¡°Si de verdad quieren montar un caso contra Chaplin pueden leer el Pravda por s¨ª mismos¡±, ironizan los brit¨¢nicos en referencia al ¨®rgano de propaganda sovi¨¦tico en una nota fechada el 17 de noviembre de 1952. La prensa de la ¨¦poca publicaba a menudo gacetillas e informaciones comentando las simpat¨ªas pol¨ªticas de Chaplin.
En otra nota, del 24 de febrero de 1958, la posici¨®n brit¨¢nica es a¨²n m¨¢s clara. El texto explica que Estados Unidos prohibi¨® a Chaplin que volviera al pa¨ªs en 1952 por sus supuestos v¨ªnculos con el comunismo y cuestiona la veracidad de la informaci¨®n en la que se basaron los estadounidenses con comentarios como ¡°esos informes, cuya veracidad no hemos sido capaces de chequear y que no nos impresionan por su calidad a primera vista (¡)¡±.
Los brit¨¢nicos concluyen: ¡°No tenemos informaci¨®n sustancial nuestra contra Chaplin y no tenemos la convicci¨®n de que haya motivos fiables para considerarle un riesgo para la seguridad¡±. Y subrayan que, en una visita a Londres en 1957 para el estreno de una farsa sobre el macarthysmo, Chaplin intent¨® evitar que se le relacionara con la embajada rusa en Londres. ¡°Puede ser que Chaplin simpatizara con el comunismo pero ante la informaci¨®n que tenemos m¨¢s bien parece que no pasa de ser un ¡°progresista¡± radical¡±, es la conclusi¨®n definitiva de los servicios de inteligencia brit¨¢nicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.