Atrocidad en Siria
El r¨¦gimen de El Asad provoca la mayor matanza desde el inicio de la rebeli¨®n en su contra
La crueldad del r¨¦gimen sirio de El Asad ha vuelto a dejar una marca de oprobio con la mayor masacre hasta la fecha desde que estall¨® la rebeli¨®n, en marzo de 2010. Probablemente m¨¢s de dos centenares de civiles muertos y 300 heridos es el balance del horror de un ataque con helic¨®pteros y blindados, seguido de la carnicer¨ªa a manos de una milicia progubernamental contra la peque?a poblaci¨®n de Treimse, de unos 10.000 habitantes, que puede ser parte de una campa?a m¨¢s amplia.
Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU volv¨ªa a fracasar en un intento de imponer nuevas sanciones a Siria, dada la oposici¨®n de Rusia y China. Estas, sin embargo, condenaron la matanza. Poco antes, China se hab¨ªa declarado dispuesta a ¡°estudiar seriamente¡± el borrador de resoluci¨®n en discusi¨®n en Nueva York. Los 300 observadores de la ONU en Siria est¨¢n paralizados, y el enviado especial, Kofi Annan, no progresa.
EE UU ha activado las alarmas sobre supuestos movimientos de armas qu¨ªmicas en Siria. Es un aviso que exige cautela, dado el precedente de Irak. Pero esta matanza prueba que el r¨¦gimen est¨¢ dispuesto a todo para infundir miedo por la sangre. Un serio rev¨¦s para la dictadura ha sido la defecci¨®n, d¨ªas atr¨¢s, del general Manaf Tlass, que estuvo al frente de una unidad central de la Guardia Republicana, perteneciente a una de las familias en las que se apoyaba el clan de El Asad, y que critic¨® la represi¨®n contra los rebeldes. Pero es pronto para concluir que el r¨¦gimen se est¨¢ desmoronando.
No hay un acuerdo entre los Gobiernos ¨¢rabes del entorno sobre qu¨¦ hacer. Ayer, los presidentes de Egipto y T¨²nez se declararon abiertamente en contra de una intervenci¨®n armada internacional, porque saben que Siria no es Libia. El r¨¦gimen puede estar acerc¨¢ndose al principio de un fin que, como poco, resultar¨¢ violento, dada la complejidad de la sociedad. Pero, seguir as¨ª, ?hasta cu¨¢ndo?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.