Argentina y el riesgo nuclear
La sociedad debe determinar si se contin¨²a usando este tipo de energ¨ªa o si se buscan alternativas no contaminantes
Ha llegado el momento de un debate serio sobre si nuestro pa¨ªs debe seguir adelante con su plan de construcci¨®n de m¨¢s centrales nucleares, ante la noticia, confirmada por la Agencia de Energ¨ªa Nuclear de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n Econ¨®mica y el Desarrollo (OCDE), de que pertenece a la central nuclear argentina Atucha I uno de los 19 reactores en operaci¨®n con vasijas provistas por la empresa holandesa Rotterdamsche Droogdok Maatschappij (RDM), similares a las de la planta nuclear belga Doel 3 que presentaron, recientemente, miles de fisuras.
(...) El gobierno belga ha anunciado, con anterioridad a este hecho, que se sumar¨¢, al igual que otras naciones como Alemania, Suiza e Italia, al fin definitivo del uso de la energ¨ªa nuclear en favor de las renovables.
(...) no se trata de un tema t¨¦cnico, sino de un presupuesto de car¨¢cter ¨¦tico: se hace imprescindible un debate transparente, que supere cualquier oscurantismo y permita que todos los argentinos participen mediante consultas p¨²blicas y, si es necesario, a trav¨¦s de un amplio refer¨¦ndum, para determinar si aceptamos continuar con estos altos riesgos y si existen para nuestro pa¨ªs alternativas que, adem¨¢s, puedan contribuir a evitar el calentamiento global.
(...) Es necesario mirar hacia el futuro y pensar si se justifican los riesgos de contaminaci¨®n y enfermedades, o es oportuno que todos los argentinos decidamos qu¨¦ energ¨ªa queremos tener para contar con un futuro m¨¢s sustentable. Un debate que la Argentina se merece para definir su porvenir energ¨¦tico y ambiental (...).
Buenos Aires, 23 de agosto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.