Quebec se mueve
La victoria de los soberanistas no significa que la provincia se encamine a la independencia
Tras nueve a?os en la oposici¨®n, el Partido Quebequ¨¦s, independentista, ha ganado las elecciones regionales. Aunque supone un cierto regreso del discurso nacionalista, su triunfo no tiene por qu¨¦ significar un rebrote de la fiebre secesionista en la provincia de mayor¨ªa franc¨®fona de Canad¨¢. Pauline Marois, la nueva primera ministra, que se propone ampliar el uso del franc¨¦s en Quebec, carece de la mayor¨ªa parlamentaria suficiente para siquiera intentar plantear la separaci¨®n. Su prioridad es asegurar que la econom¨ªa de su regi¨®n, como la del conjunto de Canad¨¢, no se vea contagiada por la crisis general.
Aunque seg¨²n un reciente sondeo solo un 28% de los qu¨¦b¨¦cois est¨¢ a favor de la secesi¨®n, la cuesti¨®n no ha desaparecido. No contribuir¨¢ a resucitarla el que, con un grito en defensa del ingl¨¦s, irrumpiera un hombre con una pistola ante la sala donde Marois celebraba su victoria y matara a una persona. Es un acontecimiento sorprendente en Canad¨¢, una sociedad con una tasa de criminalidad baja, que pr¨¢cticamente desconoc¨ªa la violencia pol¨ªtica y en la que la posesi¨®n de armas de fuego est¨¢ estrechamente regulada, a diferencia de su vecino del sur.
El Partido Quebequ¨¦s hab¨ªa sufrido un varapalo en las elecciones generales canadienses de mayo de 2011. M¨¢s que ganar ahora Marois, ha perdido el primer ministro saliente, el liberal Jean Charest, que gobernaba Quebec desde hace casi una d¨¦cada y se equivoc¨® al convocar elecciones anticipadas en medio de esc¨¢ndalos de su partido y manifestaciones estudiantiles por la subida de las tasas universitarias.
Los movimientos en Quebec siempre son seguidos con suma atenci¨®n por los partidos nacionalistas y separatistas en diversos pa¨ªses europeos. Tras el refer¨¦ndum que en 1995 rechaz¨® por poco m¨¢s de un 1% la secesi¨®n, la situaci¨®n ha cambiado. En 2000, a ra¨ªz de una consulta al Tribunal Supremo, el Parlamento canadiense aprob¨® la muy razonable Ley de la Claridad. Seg¨²n esta, un nuevo refer¨¦ndum para la secesi¨®n solo ser¨¢ posible, en caso de que lo solicite el legislativo regional, si lo convoca el propio Parlamento de Canad¨¢. Este tambi¨¦n ha de considerar si la pregunta es clara y versa ¨²nicamente sobre la soberan¨ªa, y determinar qu¨¦ mayor¨ªa manifiesta ser¨ªa aceptable para una eventual secesi¨®n.
De momento, la cuesti¨®n queda aparcada, aunque es de suponer que Marois apurar¨¢ el autogobierno todo lo que pueda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.