Pron¨®stico de recesi¨®n
La ca¨ªda del consumo y la sequ¨ªa del cr¨¦dito auguran otra contracci¨®n intensa del PIB en 2013
Las expectativas de la econom¨ªa espa?ola no mejoran, a pesar de la insistencia del Gobierno en que las reformas (o recortes) dar¨¢n sus frutos en breve. La gravedad de la recesi¨®n se puede describir de varias maneras, pero la m¨¢s objetiva explica que el PIB de 2012 cerr¨® con una contracci¨®n media del 1,4% (la trimestral fue del 0,8%, superior a las previsiones del Gobierno) debido al hundimiento del consumo, causada a su vez por un desplome de las remuneraciones de los asalariados (-8,5% de ca¨ªda durante el cuarto trimestre), al descenso de la inversi¨®n y a la destrucci¨®n de empleo. Todos los factores de oferta y demanda se han venido abajo durante el cuarto trimestre, incluidas las exportaciones, por las dificultades de los socios europeos. Pero el descenso acusado de las importaciones mantiene la ficci¨®n de que la demanda externa contribuye al crecimiento.
Despu¨¦s de este ejercicio econ¨®mico malo, supuestamente de transici¨®n o acomodo a la pol¨ªtica econ¨®mica de recortes presupuestarios implantada por el Gobierno, toca reconsiderar cu¨¢les son las expectativas reales de la econom¨ªa para 2013. El primer paso es descartar la previsi¨®n oficial del Gobierno para este a?o. Resulta pr¨¢cticamente imposible moderar la recesi¨®n en los t¨¦rminos deseados por Econom¨ªa, es decir, que se temple hasta el -0,5% en t¨¦rminos anuales. El ¨²nico factor que puede inducir cierto optimismo es el aumento aparente de la confianza internacional en Espa?a. La salida de capitales, si bien no ha revertido, al menos se ha frenado; en un a?o, entre julio de 2011 y agosto de 2012, abandonaron el pa¨ªs unos 336.000 millones de euros; pero la cuenta a finales del a?o pasado registraba una fuga menor, de unos 180.000 millones. Ahora bien, la confianza puede perderse r¨¢pidamente, como demostr¨® el episodio de las elecciones italianas.
Por tanto, los c¨¢lculos m¨¢s optimistas para 2013 son en estos momentos los de la Comisi¨®n Europea, que pronostica una contracci¨®n del PIB del 1,4%, Pero a la vista del empeoramiento durante el cuarto trimestre de 2012, lo m¨¢s probable es que la contracci¨®n sea algo m¨¢s acusada, en torno al 1,6%. Las previsiones de destrucci¨®n de empleo ¡ªajustes pendientes en el sector p¨²blico, en la banca, en Iberia¡ª, la restricci¨®n del cr¨¦dito y la falta de inversi¨®n abonan la tesis de que este a?o continuar¨¢ una fase recesiva de cierta intensidad. Pero es que adem¨¢s tanto el Estado como las comunidades aut¨®nomas tienen que restringir el gasto p¨²blico un poco m¨¢s este a?o (en 2012 las autonom¨ªas no cumplieron el objetivo de d¨¦ficit, se quedaron en el 1,7%, dos d¨¦cimas por encima de lo previsto); cualquier recorte adicional de gasto supone un factor m¨¢s de recesi¨®n.
No se sale de un periodo depresivo tan profundo con un rebote milagroso del crecimiento en un solo ejercicio. Lo que est¨¦ en cuesti¨®n ahora no es la suerte de 2013, que ya est¨¢ echada, sino saber si en 2014 y 2015 la econom¨ªa espa?ola tendr¨¢ tasas de crecimiento suficientes para producir empleo neto. La respuesta es dudosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.