M¨¦xico gana
El presidente Pe?a Nieto sorprende con reformas que dinamitan redes clientelistas de su partido
Cuando Enrique Pe?a Nieto asumi¨®, el 1 de diciembre, la presidencia de M¨¦xico, sus promesas de cambio fueron recibidas con un ligero escepticismo. Despu¨¦s de todo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no solo hab¨ªa moldeado el pa¨ªs a lo largo de siete d¨¦cadas en el poder, sino que adem¨¢s, en 12 a?os en la oposici¨®n, bloque¨® las iniciativas modernizadoras de sus rivales pol¨ªticos. En boca de un veterano priista como Pe?a Nieto, enfrentarse ¡°a los poderes f¨¢cticos¡± y ¡°acabar con los intereses intocables¡± se pod¨ªan antojar esl¨®ganes huecos m¨¢s que prop¨®sitos reales.
En estos primeros meses, sin embargo, el presidente mexicano ha sorprendido con una bater¨ªa de reformas que tocan el nervio econ¨®mico y pol¨ªtico del pa¨ªs. Comenz¨® con la del sistema educativo, secuestrado por la vieja casta sindical. Y sigui¨® por la de las telecomunicaciones, torpedeada hasta ahora por los grandes magnates de la telefon¨ªa y la televisi¨®n. Despu¨¦s del verano ver¨¢n la luz las cruciales reformas energ¨¦tica y fiscal.
No son medidas improvisadas. Han exigido previamente un cuidadoso trabajo pol¨ªtico que ha fructificado en dos pasos hist¨®ricos: una alianza nacional de los principales partidos ¡ªel Pacto por M¨¦xico¡ª y el cambio de los estatutos del propio PRI, que ha liquidado sus esencias estatistas al extirpar, por ejemplo, el veto a la inversi¨®n privada en la petrolera p¨²blica Pemex.
Editoriales anteriores
Regenerar M¨¦xico (04/03/2013)
El retorno de M¨¦xico (02/12/2012)
Las reformas atentan contra intereses sindicales o corporativos creados o captados en su d¨ªa por el PRI para mantenerse en el poder, en una red de clientelismo, burocracia y corrupci¨®n que ha lastrado el desarrollo de M¨¦xico. Quiz¨¢s por eso solo este partido pod¨ªa acometer la voladura controlada de esta estructura de poderes paralelos, con pericia pol¨ªtica, pero tambi¨¦n con mano de hierro, como muestra la detenci¨®n de Elba Esther Gordillo, la intocable l¨ªder del gremio de la ense?anza.
Con su respaldo al Gobierno, el Partido Acci¨®n Nacional (centro-derecha) y el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (izquierda), han dado muestra de un sentido de Estado tan necesario como loable.
M¨¦xico tiene todo que ganar. Gracias al auge industrial y a la inversi¨®n extranjera, compite con Brasil por el liderazgo econ¨®mico latinoamericano. Estas reformas son la llave para el despegue. Los mexicanos ya han visto antes defraudadas sus expectativas de cambio. El pa¨ªs merece, m¨¢s que nunca, dirigentes pol¨ªticos, empresariales y sociales a la altura de su potencial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elba Esther Gordillo
- Opini¨®n
- Pacto por M¨¦xico
- Pemex
- PRD
- Enrique Pe?a Nieto
- PRI
- PAN
- Pactos pol¨ªticos
- Sindicatos ense?anza
- Reforma legislativa
- Sindicatos
- Petroleras
- M¨¦xico
- Petr¨®leo
- Sindicalismo
- Combustibles f¨®siles
- Brasil
- Materias primas
- Combustibles
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Legislaci¨®n
- Energ¨ªa no renovable
- Am¨¦rica