?Qu¨¦ es la competitividad?
?C¨®mo se mide la competitividad? ?C¨®mo funciona un compet¨®metro? Se habla mucho de econom¨ªa, de indicadores econ¨®micos y muy poco de lo que deber¨ªa ser el fin de la econom¨ªa: el bienestar de la gente. Se ha puesto el instrumento por encima de su fin.
Si recuperamos la verdadera vocaci¨®n de la econom¨ªa, es decir, garantizar la satisfacci¨®n de las necesidades materiales de cada uno, entonces debemos evaluar los indicadores en el marco de este fin ¨²ltimo que, solo, le otorga valor.
Consideremos, por ejemplo, la competitividad. ?Qu¨¦ quiere decir ganar competitividad? Para el ministro quiere decir reducir el coste de nuestros productos bajando el coste laboral. Hasta aqu¨ª la econom¨ªa. Pero ?qu¨¦ consecuencias tiene esto para el bienestar de la gente? Si para ganar competitividad tenemos que reducirnos como los trabajadores de China, ?merece la pena ganar competitividad? ?No habr¨ªa que plantear el problema en otros t¨¦rminos? Se est¨¢ sacrificando la vida de la gente, vidas muy reales, al valor de unos indicadores. Se nos pide aceptar que el bien de la econom¨ªa requiere que bajemos de manera permanente nuestro nivel de vida.
El problema, creo, es que se est¨¢ considerando el problema en las bases equivocadas. El debate p¨²blico (incluso a izquierda) da por cierto que el bien de los indicadores econ¨®micos supone el bien de la gente. Pero hoy en d¨ªa, parece, la correspondencia entre econom¨ªa y calidad de vida no est¨¢ tan clara, si es que alguna vez lo estuvo. Habr¨ªa que considerar de nuevo toda la cuesti¨®n. El problema es: ?c¨®mo mejorar el nivel de vida de las personas en la situaci¨®n actual? Si se determinara que esto pasa por mejorar ciertos aspectos de la econom¨ªa, que se persigan estos aspectos. Si la salud de la econom¨ªa tradicional requiere que se sacrifique el bienestar de la gente, hay que quitar del medio la econom¨ªa tradicional y empezar sobre nuevas bases.¡ª Simone Santini.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.