La teor¨ªa de Cameron
La reflexi¨®n sobre el derecho a decidir de Escocia se puede aplicar a Catalu?a, o a las Malvinas
Las teor¨ªas deben servir para todos los casos. Si es teor¨ªa de uno, ya no es teor¨ªa sino casu¨ªstica. La tradici¨®n imperial brit¨¢nica tiene su casu¨ªstica y su teor¨ªa, guiadas ambas por el pragmatismo y los intereses. Recordemos que lo ¨²nico permanente en la pol¨ªtica exterior del Reino Unido son sus intereses, seg¨²n frase proverbial atribuida a lord Palmerston. Las teor¨ªas brit¨¢nicas se adaptan as¨ª al sentido pr¨¢ctico de las cosas, a su capacidad para resolver las situaciones dif¨ªciles y, por supuesto, a los intereses.
La teor¨ªa de Cameron, expuesta ante la prensa espa?ola el pasado mi¨¦rcoles, es muy sencilla, y se aplica a Escocia, naturalmente, pero sirve para Gibraltar o las Malvinas ¡ªFalkland, para los brit¨¢nicos¡ª. Primero, mirar de frente a los problemas: ¡°No creo que sea bueno ignorar las cuestiones de nacionalidad, de independencia o de identidad¡±. Segundo, saber c¨®mo tratarlos: ¡°Pienso que es mejor explicar tus argumentos...¡±. Y tercero y lo m¨¢s importante, resolver: ¡°Hay que dejar que el pueblo decida¡±.
El primer ministro brit¨¢nico se ha cuidado muy mucho de aclarar que no quiere dar consejos a Rajoy ante las demandas catalanas de independencia. Pero todos sabemos que se trata de una cl¨¢usula diplom¨¢tica: ¡°Es lo que creo que se ha de hacer en Reino Unido, pero nunca me atrever¨ªa a decir a los espa?oles c¨®mo deben enfrentarse a estos retos, pues es una cuesti¨®n que han de decidir el Gobierno espa?ol y su presidente¡±.
La teor¨ªa es buena, incluso muy buena, porque sirve para los tres casos en los que el Reino Unido se enfrenta a cuestiones de este tipo y en los tres casos todo gira en favor de sus intereses. En dos de ellos, Gibraltar y Malvinas, la consulta es la garant¨ªa de la permanencia del v¨ªnculo brit¨¢nico, y en el tercero tambi¨¦n, porque todo se dirige a que el independentismo escoc¨¦s la pierda, gracias precisamente a la claridad, rapidez y rotundidad con que Cameron ha aceptado el envite del premier escoc¨¦s.
La teor¨ªa no se aplic¨® en Hong Kong, cuando la mentora pol¨ªtica de Cameron, Margaret Thatcher, cedi¨® el territorio colonial a China en 1984 por dos razones, ambas pragm¨¢ticas: el v¨ªnculo brit¨¢nico era insostenible a largo plazo y era obligatorio para mantenerlo que los habitantes de la ciudad recibieran la nacionalidad brit¨¢nica. El caso se resolvi¨® sin d¨¢rsela y sin consultarles.
Cuando Cameron dice que es el pueblo quien debe decidir, se refiere a la gente, no al pueblo ¨¦tnico de ra¨ªz alemana ni al pueblo republicano enfrentado al poder de la corona de ra¨ªz francesa. La democracia es el gobierno con el consentimiento de los gobernados. La base de la teor¨ªa es la gente en un territorio bien dibujado: el gobierno y el futuro los deben decidir quienes viven en ¨¦l, no los gobiernos ni la gente que viven en otros lugares. Vale para los casos brit¨¢nicos, pero tambi¨¦n vale para Ceuta y Melilla, y debiera valer para cualquier otro caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)