Nunca es tarde para estudiar
Una centenaria que termina la ense?anza primaria es una de esas noticias que se deben celebrar
Es la protagonista de una de esas historias que jam¨¢s abren los telediarios ni tienen honores de primera p¨¢gina, pero merece la atenci¨®n que raramente se presta a las noticias positivas. S¨ª: positivas. Manuelita Hern¨¢ndez Vel¨¢squez acaba de terminar los estudios primarios al tiempo que celebra su 100? cumplea?os, esa es la noticia. Ha sucedido en el Estado de Oaxaca, uno de los que sufren mayores problemas de baja escolaridad en M¨¦xico. Por eso su enjuta figura y la firmeza con que toma el certificado de escolaridad, durante el acto de entrega, representa todo un gesto de dignidad y de superaci¨®n.
Naci¨® el 17 de junio de 1913 en la ciudad de Tuxtepec. De ni?a lleg¨® a entrar en una escuela por mediaci¨®n de un familiar, pero tuvo que dejarlo porque precisaban de ella para lavar y planchar, como en tantos hogares pobres de un siglo atr¨¢s. La centenaria no solo demuestra que nunca es tarde para estudiar, sino una gran claridad de an¨¢lisis sobre lo que cabe esperar de la educaci¨®n: ¡°La mejor carrera es el estudio¡±, se?al¨® al preguntarle por su recomendaci¨®n para las nuevas generaciones.
A lo largo de las cuatro ¨²ltimas d¨¦cadas, M¨¦xico ha reducido de manera importante el porcentaje de analfabetos. Pese a ello, todav¨ªa 8 de cada 100 mujeres mexicanas mayores de 15 a?os no sabe leer ni escribir, como 6 de cada 100 varones, seg¨²n el censo de 2010. Casi una d¨¦cima parte de las personas atendidas por el Instituto Estatal para Educaci¨®n de Adultos (IEEA) tienen m¨¢s de 65 a?os, y de ellos, el 75% son mujeres.
Es una historia mucho menos sensacional y dram¨¢tica que las constantes muertes de menores mexicanos en las guerras contra el crimen. Menos llamativa, tambi¨¦n, que las protestas de los maestros contra la reforma educativa y laboral del Gobierno, que intenta reducir la fuerza sindical en el control de la ense?anza. Todos esos grandes asuntos, todas esas grandes palabras, enmudecen por un d¨ªa a favor de una persona mayor, anciana o de la tercera edad, que no ha perdido las ganas de vivir. Da gusto hablar de una mujer de 100 a?os que sigue creyendo en la educaci¨®n como palanca para el progreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.