La ciencia
La investigaci¨®n en Espa?a est¨¢ al borde de la quiebra m¨¢s absoluta
No se puede decir que Espa?a sea un pa¨ªs con vocaci¨®n cient¨ªfica. Somos ricos en artistas pl¨¢sticos y escritores, en artes temperamentales e imaginativas. Pero lo de cultivar rigurosamente el intelecto no se nos da bien: pensadores pocos, y cient¨ªficos poqu¨ªsimos. Y a los que hay, cantazo en la cabeza y al extranjero. En 2012 la fundaci¨®n BBVA public¨® un estudio sobre el conocimiento cient¨ªfico que comparaba a 11 pa¨ªses, 10 europeos, entre ellos Espa?a, y Estados Unidos. Quedamos los ¨²ltimos, por supuesto. Un bochornoso 46% de los espa?oles no supieron nombrar a un solo cient¨ªfico. Vamos, es que no atinaron ni con Einstein. Nuestra sociedad arrastra un miedo cerril a la ciencia que es producto de la ignorancia. De hecho, durante a?os los intelectuales espa?oles han hecho gala de su acientifismo, como si fuera un orgullo no tener ni idea de lo que es la entrop¨ªa. ?Pero si hasta Unamuno solt¨® esa frase lamentable del ¡°que inventen ellos¡±!
Pues bien, sobre esos polvos estamos preparando ahora los lodos de un desastre cient¨ªfico definitivo del que ya no podremos recuperarnos jam¨¢s. Hasta que empez¨® la crisis, nos cre¨ªamos una sociedad moderna y rica e incluso la ciencia empezaba a levantar un poquito la cabeza, aunque nuestro presupuesto en I+D segu¨ªa a a?os luz de la media europea. Pero, desde 2009, esa miseria presupuestaria se ha recortado un 40%. M¨¢s a¨²n: el dinero que finalmente han recibido los cient¨ªficos ?ha sido menor que el presupuestado! La investigaci¨®n en Espa?a est¨¢ al borde de la quiebra m¨¢s absoluta. Y todo esto ante cierta indiferencia general. O sea, no nos movilizamos por este tema como (con raz¨®n) por la sanidad p¨²blica. Y, sin embargo, perder esta oportunidad de tomar el tren de la ciencia hundir¨¢ nuestro futuro durante muchas d¨¦cadas. Qu¨¦ responsabilidad ante nuestros hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.