_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia P¨¢ez

Pero... ?Realmente se pasa hambre en Espa?a?

Esta entrada ha sido escrita por Jessica Romero (@atemporal), responsable de comunicaci¨®n y contenidos de Ayuda en Acci¨®n.

Foto: Comedor Social

"Pero...?Realmente se pasa hambre en Espa?a?", me preguntaban el otro d¨ªa en una reuni¨®n. Por desgracia las cifras que manejamos las organizaciones sociales, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica y otros organismos tienen rostro, nombre y apellidos. Son hombres y mujeres con hijos. Son personas mayores. Dependientes.

Esta pregunta, llena de curiosidad por saber la realidad social del pa¨ªs, hace que podamos plantearnos qu¨¦ es lo que identificamos con hambre, con pobreza. Los constantes recortes sociales a los que estamos sometidos en Espa?a han provocado que m¨¢s de 2,2 millones de ni?os y ni?as est¨¦n por debajo del umbral de la pobreza, seg¨²n Unicef; uno de cada cuatro menores de 16 a?os, seg¨²n el INE en 2012. Quiz¨¢ eso nos valga en parte como respuesta.

Los profesores con los que llevamos a?os trabajando en programas de sensibilizaci¨®n y educaci¨®n en valores son capaces de contarnos una a una las historias de las familias m¨¢s vulnerables de sus centros escolares. Ni?os y ni?as que se ven afectados por no tener una alimentaci¨®n sana y equilibrada, que bajan su rendimiento escolar, que sufren anemias y falta de concentraci¨®n, que se vuelven m¨¢s irascibles. Consecuencias b¨¢sicas de una crisis que golpea a m¨¢s de 714.000 hogares que tienen a los adultos sin trabajo.

Queremos que nuestros hijos crezcan en una sociedad justa, en la que todos los ni?os y ni?as tengan las mismas oportunidades de acceso a la alimentaci¨®n, a la educaci¨®n, a la salud... pero tambi¨¦n a vivir en igualdad de condiciones, disfrutar de ocio, de las actividades extraescolares, de una excursi¨®n... La salud de un pa¨ªs no solo se mide con tener o no cubiertas las necesidades b¨¢sicas sino garantizando el desarrollo personal e intelectual de la infancia, invirtiendo desde ya en los ni?os y ni?as. Porque contar con ciudadanos activos, corresponsables y solidarios ser¨¢ lo que nos permita conseguir un mundo m¨¢s justo.

Para la organizaci¨®n que trabajo la infancia y la educaci¨®n siempre han sido cuestiones transversales para conseguir el desarrollo comunitario en otros pa¨ªses. Ahora, ante la actual situaci¨®n de crisis ¨C en un mundo global con problemas globales donde no sabemos d¨®nde colocar ya el norte y el sur - y siendo coherentes, hacemos un ejercicio de corresponsabilidad y ampliamos la mirada hacia los colegios y los barrios en Espa?a donde se est¨¢n tejiendo redes de solidaridad informal para hacerle frente a las consecuencias de esta crisis.

Con el objetivo a medio plazo de impulsar y apoyar a los colegios como nodos vecinales; sin embargo ahora aspiramos a conseguir que la respuesta a si en Espa?a se pasa hambre sea un rotundo no. Para ello unimos fuerzas con los equipos de personas que est¨¢n en contacto con esta realidad diariamente, profesores, trabajadores sociales, padres y madres... para conseguir, a trav¨¦s de becas de comedor y material escolar, as¨ª como en actividades extraescolares, que todos los ni?os y ni?as en nuestro pa¨ªs crezcan con las mismas oportunidades.

Comentarios

Cuando hablamos de hambre casi sin querer acude a nuestra mente im¨¢genes de Etiop¨ªa o Somalia. Sin embargo, la forma de comprobar si en Espa?a se pasa hambre es mirando a muchos ni?os o familias, se ve en el perfil empobrecido, en la forma de comportarse, porque pierden el dinamismo que da estar bien alimentado, en el rictus de la cara, porque no se ve la luz de optimismo en la mirada. Esto me recuerda a la ¨¦poca de la dictadura, cuando se observaba a un grupo de persona y se ve¨ªa la contrariedad silenciosa en sus miradas.http://interesproductivo.blogspot.com.es/
Es evidente que ha habido un empobrecimiento de la poblaci¨®n en general y eso hace que algunos de clase media pasen a clase baja y los de clase baja cada vez est¨¦n peor. Es la consecuencia de una crisis y de estar la derecha en el poder. Sin embargo, tambi¨¦n hay mucha gente que vive muy bien. Salgan ustedes cualquier fin de semana y est¨¢ todo lleno en todos sitios hasta el punto que a veces me pregunto ?d¨®nde est¨¢ la crisis?: http://xurl.es/9ik46
Ocurre que hay personas sin sueldo ni subsidio, y con familia a su cargo.Y tambi¨¦n ocurre, que personas mayores solas, que incluso tuvieron un buen pasar en otro tiempo, hoy no pueden hacer frente al gasto fijo que tienen, como la vivienda y la comida.Cargados de a?os y sinti¨¦ndose estorbos en su propio pa¨ªs, despu¨¦s de haberlo dado todo.Y los ni?os, algunos ni?os, otro tanto.Un reparto equitativo de lo que nos queda, despu¨¦s de burbuja, es lo m¨ªnimo que se pide.Pero con honra como pa¨ªs.Esa medida dr¨¢stica de cortar de un d¨ªa para otro, de las ayudas p¨²blicas a los m¨¢s necesitados comporta estas situaciones de sufrir en silencio y en el olvido de nuestras propias instituciones.Y las familias sacadas de casa a empujones, ahora que no antes, cuando se les daban las hipotecas a porrillo.Sin mirar, como en la t¨®mbola.Que vemos como se priman de forma millonaria a cargos y a desprop¨®sitos estrepitosos de la banca, que se han de rescatar, para que sigan en sus puestos.Sin que nadie diga ni pio.Mientras que a quienes no les llega para lo b¨¢sico, se quedan en ayunas y olvidados.No interesan ahora, que se aguanten, o que se hubieran espabilado antes.Medidas dr¨¢sticas generales si, pero no injusticias ni justos por pecadores.El rescate ha de ser para todos con la misma justicia y rasero que nos brinda la constituci¨®n.Y si no ha de ser as¨ª, hay que ser honestos y actuar de cara sin fingimientos, que se diga la verdad.Administrar es dif¨ªcil y a veces impopular, por eso est¨¢ la buena administraci¨®n, pero no el l¨¢tigo.Que para ese viaje no se necesitan alforjas, ni gastos in¨²tiles en marimorenas, ni tertulias ni pachangas.
Yo personalmente, casos de hambre no conozco. Pero en cambio s¨ª conozco a mucha gente de mi entorno que pasa apuros, bastantes familias en las que hay varios hijos en el paro y que subsisten de una pensi¨®n escasa y con alg¨²n aotro trabajo eventual que apenas llega para pagar facturas obligadas de luz y agua y para poner lo m¨¢s elemental a la mesa: legumbres, pastas , leche,huevos, algo de fruta y verdura y de vez en cuando carne de pollo o cerdo y pescado barato. Las amas de casa, las madres, somos capaces de hacer con pocos recursos bastantes milagros.Yo creo que si Espa?a no est¨¢ ( a¨²n) en llamas es gracias a la solidaridad de la red familiar . Y claro, si ocurre que todos los miembros de una familia est¨¢n en la misma situaci¨®n de ausencia de cualquier tipo de ingresos el caso puede llegar a ser catastr¨®fico.Yo, ya digo , casos de hambre no conozco, pero casos de necesidad tengo cerca demasiados. Por desgracia hay mucha gente, gente normal , personas de esas que te cruzas por la calle y que si no conoces ni te imaginas que est¨¦ viviendo algo as¨ª, que vive con muy poco dinero y con mucha dignidad.
Prioridad ineludible.
Hay que procrear menos con un 60 % de jovenes en paro , condonesssss ?????????? , coito anal ???????????
Hay muchas asociaciones de reparto de alimentos, no me lo creo.
Este tema es muy complejo, ya que muchas personas dicen que si aguantan hambre y otros no.
Seg¨²n los estudios econ¨®micos que se hicieron al final de la etapa de Don J.L. Rodr¨ªguez Zapatero, Espa?a (los espa?oles) saldr¨ªamos de esta crisis un 40% empobrecidos. Excepto, l¨®gicamente, los muy ricos, que no se ver¨ªan afectados y, algunos emergentes que ser¨ªan ricos. Pero la media del espa?ol medio ( valga la redundancia) ser¨ªa ¨¦sa: 40%. Estoy de acuerdo con el art¨ªculo. Pero hay que mirar una cosa: los recortes son el fruto del empobrecimiento del pa¨ªs, por crisis y por mala gesti¨®n de la misma. De donde no hay, no se puede sacar. S¨®lo estas personas en pobreza o riesgo de exclusis¨®n, son las que pueden reclamar; el resto de la sociedad deber¨ªa hacer un esfuerzo por comprender que ya nunca ser¨¢ como antes, y que cuanto m¨¢s pidan para otras cosas menos habr¨¢ para los dem¨¢s. ?Es tan complicado? Un 40% de p¨¦rdida nacional, de pobreza general. Si se entendiera esto, la lucha ser¨ªa m¨¢s solidaria y eficaz.La mayor¨ªa de los comedores sociales son de C¨¢ritas, por cierto, junto con las parroquias, y lejos de agradecerles la labor, se intenta destruir la Iglesia ?Estamos locos? ?Qu¨¦ ser¨ªa de las personas que acuden a diario all¨ª? Esta es nuestra Espa?a, la que se ha de cambiar.Un saludo,Encarna Mart¨ªnez
Otro acto de responsabilidad nacional:Cuando un grupo hace una huelga o se manifiesta, est¨¢ haciendo uso de sus derechos para reclamar aquello que cree que es justo y que se le niega. ?Es necesario, con ellas, destrozar el mobiliario p¨²blico? ?Es necesario manifestarse tantas veces como para hundir a los comerciantes, peque?as empresas, etc de la amplias zonas??Es necesario agredir y generar el miedo? ?Es necesario hundir a la propia empresa hasta el cierre? Porque de esto s¨ª que no se habla; no se habla porque los sindicatos se sienten, incomprensiblemente, agredidos, cuando tendr¨ªan que ser los primeros en pensar en ello y evitar barbaridades, destrucci¨®n de empleo y destrucci¨®n del dinero p¨²blico. Pues bien, si se sumaran los miles de millones de euros que ha habido de p¨¦rdidas en dos a?os por huelgas y manifestaciones (por reiterar lo que ya han manifestado hasta la saciedad algunos grupos,) nos llevar¨ªamos las manos a la cabeza; porque un d¨ªa, hace algunos meses, mir¨¦ lo que se precisaba para crear empleo en la CAM, y era inferior a las p¨¦rdidas que hab¨ªa habido por huelgas, manifestaciones y da?os. ?Tiene esto alguna l¨®gica? La respuesta no puede seguir siendo "que se lo quiten a los ricos" Es un tr¨¢gica realidad que hay diferencias, pero eso no nos exime a cada uno, en su propia conciencia, de hacer lo que es justo y solidario. Siempre habr¨¢ ricos ?nos cruzamos de brazos? y ?Qu¨¦ sabemos lo que aporta cada uno, aunque sea rico, y a qui¨¦n? Hay gente mucho m¨¢s pobre que pod¨ªa decir lo mismo de las clases medias. Que puede decir lo mismo, vaya, pues para ellos somos infinitamente ricos. ni qu¨¦ decir del Tercer Mundo. Dejemos de echar la culpa al de arriba y de una vez miremos nuestra responsabilidad en este mundo, en general y, en estos terribles momentos, en Espa?a, en particular. Basta ya, digo yo, pero basta ya de generar p¨¦rdidas gratuitamente, dirigidas en muchas ocasiones por quienes lejos de trabajar por los espa?oles,entienden que la democracia consiste ¨²nicamente en derrocar al que est¨¢ en el poder a costa de lo que sea desde el farise¨ªsmo. No todo es v¨¢lido y no se puede seguir apoyando este sistema de destrucci¨®n sin alternativas v¨¢lidas que no s¨®lo no ayuda a los m¨¢s desfavorecidos, sino que contribuye a hundirlos m¨¢s en la miseria. No es cuesti¨®n de ideolog¨ªa, es cuesti¨®n de personas; y es cuesti¨®n de objetividad, al margen de la ideolog¨ªa o del pensamiento que cada uno tenga. Es cuesti¨®n de poner en la balanza el inter¨¦s propio y el general; es cuesti¨®n de hacer un alto y sentarse a recapacitar. Y es cuesti¨®n de valores: Principalmente en este momento, la solidaridad y, si es posible, la caridad, que lejos de ser un concepto peyorativo, no es sin no el resultado de a?adir el amor a lo que uno hace por los dem¨¢s. ?Un tab¨²? Mientras el amor sea un tab¨², estaremos donde estamos.Encarna Mart¨ªnez Oliveras
Cuando hablamos de hambre casi sin querer acude a nuestra mente im¨¢genes de Etiop¨ªa o Somalia. Sin embargo, la forma de comprobar si en Espa?a se pasa hambre es mirando a muchos ni?os o familias, se ve en el perfil empobrecido, en la forma de comportarse, porque pierden el dinamismo que da estar bien alimentado, en el rictus de la cara, porque no se ve la luz de optimismo en la mirada. Esto me recuerda a la ¨¦poca de la dictadura, cuando se observaba a un grupo de persona y se ve¨ªa la contrariedad silenciosa en sus miradas.http://interesproductivo.blogspot.com.es/
Es evidente que ha habido un empobrecimiento de la poblaci¨®n en general y eso hace que algunos de clase media pasen a clase baja y los de clase baja cada vez est¨¦n peor. Es la consecuencia de una crisis y de estar la derecha en el poder. Sin embargo, tambi¨¦n hay mucha gente que vive muy bien. Salgan ustedes cualquier fin de semana y est¨¢ todo lleno en todos sitios hasta el punto que a veces me pregunto ?d¨®nde est¨¢ la crisis?: http://xurl.es/9ik46
Ocurre que hay personas sin sueldo ni subsidio, y con familia a su cargo.Y tambi¨¦n ocurre, que personas mayores solas, que incluso tuvieron un buen pasar en otro tiempo, hoy no pueden hacer frente al gasto fijo que tienen, como la vivienda y la comida.Cargados de a?os y sinti¨¦ndose estorbos en su propio pa¨ªs, despu¨¦s de haberlo dado todo.Y los ni?os, algunos ni?os, otro tanto.Un reparto equitativo de lo que nos queda, despu¨¦s de burbuja, es lo m¨ªnimo que se pide.Pero con honra como pa¨ªs.Esa medida dr¨¢stica de cortar de un d¨ªa para otro, de las ayudas p¨²blicas a los m¨¢s necesitados comporta estas situaciones de sufrir en silencio y en el olvido de nuestras propias instituciones.Y las familias sacadas de casa a empujones, ahora que no antes, cuando se les daban las hipotecas a porrillo.Sin mirar, como en la t¨®mbola.Que vemos como se priman de forma millonaria a cargos y a desprop¨®sitos estrepitosos de la banca, que se han de rescatar, para que sigan en sus puestos.Sin que nadie diga ni pio.Mientras que a quienes no les llega para lo b¨¢sico, se quedan en ayunas y olvidados.No interesan ahora, que se aguanten, o que se hubieran espabilado antes.Medidas dr¨¢sticas generales si, pero no injusticias ni justos por pecadores.El rescate ha de ser para todos con la misma justicia y rasero que nos brinda la constituci¨®n.Y si no ha de ser as¨ª, hay que ser honestos y actuar de cara sin fingimientos, que se diga la verdad.Administrar es dif¨ªcil y a veces impopular, por eso est¨¢ la buena administraci¨®n, pero no el l¨¢tigo.Que para ese viaje no se necesitan alforjas, ni gastos in¨²tiles en marimorenas, ni tertulias ni pachangas.
Yo personalmente, casos de hambre no conozco. Pero en cambio s¨ª conozco a mucha gente de mi entorno que pasa apuros, bastantes familias en las que hay varios hijos en el paro y que subsisten de una pensi¨®n escasa y con alg¨²n aotro trabajo eventual que apenas llega para pagar facturas obligadas de luz y agua y para poner lo m¨¢s elemental a la mesa: legumbres, pastas , leche,huevos, algo de fruta y verdura y de vez en cuando carne de pollo o cerdo y pescado barato. Las amas de casa, las madres, somos capaces de hacer con pocos recursos bastantes milagros.Yo creo que si Espa?a no est¨¢ ( a¨²n) en llamas es gracias a la solidaridad de la red familiar . Y claro, si ocurre que todos los miembros de una familia est¨¢n en la misma situaci¨®n de ausencia de cualquier tipo de ingresos el caso puede llegar a ser catastr¨®fico.Yo, ya digo , casos de hambre no conozco, pero casos de necesidad tengo cerca demasiados. Por desgracia hay mucha gente, gente normal , personas de esas que te cruzas por la calle y que si no conoces ni te imaginas que est¨¦ viviendo algo as¨ª, que vive con muy poco dinero y con mucha dignidad.
Prioridad ineludible.
Hay que procrear menos con un 60 % de jovenes en paro , condonesssss ?????????? , coito anal ???????????
Hay muchas asociaciones de reparto de alimentos, no me lo creo.
Este tema es muy complejo, ya que muchas personas dicen que si aguantan hambre y otros no.
Seg¨²n los estudios econ¨®micos que se hicieron al final de la etapa de Don J.L. Rodr¨ªguez Zapatero, Espa?a (los espa?oles) saldr¨ªamos de esta crisis un 40% empobrecidos. Excepto, l¨®gicamente, los muy ricos, que no se ver¨ªan afectados y, algunos emergentes que ser¨ªan ricos. Pero la media del espa?ol medio ( valga la redundancia) ser¨ªa ¨¦sa: 40%. Estoy de acuerdo con el art¨ªculo. Pero hay que mirar una cosa: los recortes son el fruto del empobrecimiento del pa¨ªs, por crisis y por mala gesti¨®n de la misma. De donde no hay, no se puede sacar. S¨®lo estas personas en pobreza o riesgo de exclusis¨®n, son las que pueden reclamar; el resto de la sociedad deber¨ªa hacer un esfuerzo por comprender que ya nunca ser¨¢ como antes, y que cuanto m¨¢s pidan para otras cosas menos habr¨¢ para los dem¨¢s. ?Es tan complicado? Un 40% de p¨¦rdida nacional, de pobreza general. Si se entendiera esto, la lucha ser¨ªa m¨¢s solidaria y eficaz.La mayor¨ªa de los comedores sociales son de C¨¢ritas, por cierto, junto con las parroquias, y lejos de agradecerles la labor, se intenta destruir la Iglesia ?Estamos locos? ?Qu¨¦ ser¨ªa de las personas que acuden a diario all¨ª? Esta es nuestra Espa?a, la que se ha de cambiar.Un saludo,Encarna Mart¨ªnez
Otro acto de responsabilidad nacional:Cuando un grupo hace una huelga o se manifiesta, est¨¢ haciendo uso de sus derechos para reclamar aquello que cree que es justo y que se le niega. ?Es necesario, con ellas, destrozar el mobiliario p¨²blico? ?Es necesario manifestarse tantas veces como para hundir a los comerciantes, peque?as empresas, etc de la amplias zonas??Es necesario agredir y generar el miedo? ?Es necesario hundir a la propia empresa hasta el cierre? Porque de esto s¨ª que no se habla; no se habla porque los sindicatos se sienten, incomprensiblemente, agredidos, cuando tendr¨ªan que ser los primeros en pensar en ello y evitar barbaridades, destrucci¨®n de empleo y destrucci¨®n del dinero p¨²blico. Pues bien, si se sumaran los miles de millones de euros que ha habido de p¨¦rdidas en dos a?os por huelgas y manifestaciones (por reiterar lo que ya han manifestado hasta la saciedad algunos grupos,) nos llevar¨ªamos las manos a la cabeza; porque un d¨ªa, hace algunos meses, mir¨¦ lo que se precisaba para crear empleo en la CAM, y era inferior a las p¨¦rdidas que hab¨ªa habido por huelgas, manifestaciones y da?os. ?Tiene esto alguna l¨®gica? La respuesta no puede seguir siendo "que se lo quiten a los ricos" Es un tr¨¢gica realidad que hay diferencias, pero eso no nos exime a cada uno, en su propia conciencia, de hacer lo que es justo y solidario. Siempre habr¨¢ ricos ?nos cruzamos de brazos? y ?Qu¨¦ sabemos lo que aporta cada uno, aunque sea rico, y a qui¨¦n? Hay gente mucho m¨¢s pobre que pod¨ªa decir lo mismo de las clases medias. Que puede decir lo mismo, vaya, pues para ellos somos infinitamente ricos. ni qu¨¦ decir del Tercer Mundo. Dejemos de echar la culpa al de arriba y de una vez miremos nuestra responsabilidad en este mundo, en general y, en estos terribles momentos, en Espa?a, en particular. Basta ya, digo yo, pero basta ya de generar p¨¦rdidas gratuitamente, dirigidas en muchas ocasiones por quienes lejos de trabajar por los espa?oles,entienden que la democracia consiste ¨²nicamente en derrocar al que est¨¢ en el poder a costa de lo que sea desde el farise¨ªsmo. No todo es v¨¢lido y no se puede seguir apoyando este sistema de destrucci¨®n sin alternativas v¨¢lidas que no s¨®lo no ayuda a los m¨¢s desfavorecidos, sino que contribuye a hundirlos m¨¢s en la miseria. No es cuesti¨®n de ideolog¨ªa, es cuesti¨®n de personas; y es cuesti¨®n de objetividad, al margen de la ideolog¨ªa o del pensamiento que cada uno tenga. Es cuesti¨®n de poner en la balanza el inter¨¦s propio y el general; es cuesti¨®n de hacer un alto y sentarse a recapacitar. Y es cuesti¨®n de valores: Principalmente en este momento, la solidaridad y, si es posible, la caridad, que lejos de ser un concepto peyorativo, no es sin no el resultado de a?adir el amor a lo que uno hace por los dem¨¢s. ?Un tab¨²? Mientras el amor sea un tab¨², estaremos donde estamos.Encarna Mart¨ªnez Oliveras
Cuando hablamos de hambre casi sin querer acude a nuestra mente im¨¢genes de Etiop¨ªa o Somalia. Sin embargo, la forma de comprobar si en Espa?a se pasa hambre es mirando a muchos ni?os o familias, se ve en el perfil empobrecido, en la forma de comportarse, porque pierden el dinamismo que da estar bien alimentado, en el rictus de la cara, porque no se ve la luz de optimismo en la mirada. Esto me recuerda a la ¨¦poca de la dictadura, cuando se observaba a un grupo de persona y se ve¨ªa la contrariedad silenciosa en sus miradas.http://interesproductivo.blogspot.com.es/
Es evidente que ha habido un empobrecimiento de la poblaci¨®n en general y eso hace que algunos de clase media pasen a clase baja y los de clase baja cada vez est¨¦n peor. Es la consecuencia de una crisis y de estar la derecha en el poder. Sin embargo, tambi¨¦n hay mucha gente que vive muy bien. Salgan ustedes cualquier fin de semana y est¨¢ todo lleno en todos sitios hasta el punto que a veces me pregunto ?d¨®nde est¨¢ la crisis?: http://xurl.es/9ik46
Ocurre que hay personas sin sueldo ni subsidio, y con familia a su cargo.Y tambi¨¦n ocurre, que personas mayores solas, que incluso tuvieron un buen pasar en otro tiempo, hoy no pueden hacer frente al gasto fijo que tienen, como la vivienda y la comida.Cargados de a?os y sinti¨¦ndose estorbos en su propio pa¨ªs, despu¨¦s de haberlo dado todo.Y los ni?os, algunos ni?os, otro tanto.Un reparto equitativo de lo que nos queda, despu¨¦s de burbuja, es lo m¨ªnimo que se pide.Pero con honra como pa¨ªs.Esa medida dr¨¢stica de cortar de un d¨ªa para otro, de las ayudas p¨²blicas a los m¨¢s necesitados comporta estas situaciones de sufrir en silencio y en el olvido de nuestras propias instituciones.Y las familias sacadas de casa a empujones, ahora que no antes, cuando se les daban las hipotecas a porrillo.Sin mirar, como en la t¨®mbola.Que vemos como se priman de forma millonaria a cargos y a desprop¨®sitos estrepitosos de la banca, que se han de rescatar, para que sigan en sus puestos.Sin que nadie diga ni pio.Mientras que a quienes no les llega para lo b¨¢sico, se quedan en ayunas y olvidados.No interesan ahora, que se aguanten, o que se hubieran espabilado antes.Medidas dr¨¢sticas generales si, pero no injusticias ni justos por pecadores.El rescate ha de ser para todos con la misma justicia y rasero que nos brinda la constituci¨®n.Y si no ha de ser as¨ª, hay que ser honestos y actuar de cara sin fingimientos, que se diga la verdad.Administrar es dif¨ªcil y a veces impopular, por eso est¨¢ la buena administraci¨®n, pero no el l¨¢tigo.Que para ese viaje no se necesitan alforjas, ni gastos in¨²tiles en marimorenas, ni tertulias ni pachangas.
Yo personalmente, casos de hambre no conozco. Pero en cambio s¨ª conozco a mucha gente de mi entorno que pasa apuros, bastantes familias en las que hay varios hijos en el paro y que subsisten de una pensi¨®n escasa y con alg¨²n aotro trabajo eventual que apenas llega para pagar facturas obligadas de luz y agua y para poner lo m¨¢s elemental a la mesa: legumbres, pastas , leche,huevos, algo de fruta y verdura y de vez en cuando carne de pollo o cerdo y pescado barato. Las amas de casa, las madres, somos capaces de hacer con pocos recursos bastantes milagros.Yo creo que si Espa?a no est¨¢ ( a¨²n) en llamas es gracias a la solidaridad de la red familiar . Y claro, si ocurre que todos los miembros de una familia est¨¢n en la misma situaci¨®n de ausencia de cualquier tipo de ingresos el caso puede llegar a ser catastr¨®fico.Yo, ya digo , casos de hambre no conozco, pero casos de necesidad tengo cerca demasiados. Por desgracia hay mucha gente, gente normal , personas de esas que te cruzas por la calle y que si no conoces ni te imaginas que est¨¦ viviendo algo as¨ª, que vive con muy poco dinero y con mucha dignidad.
Prioridad ineludible.
Hay que procrear menos con un 60 % de jovenes en paro , condonesssss ?????????? , coito anal ???????????
Hay muchas asociaciones de reparto de alimentos, no me lo creo.
Este tema es muy complejo, ya que muchas personas dicen que si aguantan hambre y otros no.
Seg¨²n los estudios econ¨®micos que se hicieron al final de la etapa de Don J.L. Rodr¨ªguez Zapatero, Espa?a (los espa?oles) saldr¨ªamos de esta crisis un 40% empobrecidos. Excepto, l¨®gicamente, los muy ricos, que no se ver¨ªan afectados y, algunos emergentes que ser¨ªan ricos. Pero la media del espa?ol medio ( valga la redundancia) ser¨ªa ¨¦sa: 40%. Estoy de acuerdo con el art¨ªculo. Pero hay que mirar una cosa: los recortes son el fruto del empobrecimiento del pa¨ªs, por crisis y por mala gesti¨®n de la misma. De donde no hay, no se puede sacar. S¨®lo estas personas en pobreza o riesgo de exclusis¨®n, son las que pueden reclamar; el resto de la sociedad deber¨ªa hacer un esfuerzo por comprender que ya nunca ser¨¢ como antes, y que cuanto m¨¢s pidan para otras cosas menos habr¨¢ para los dem¨¢s. ?Es tan complicado? Un 40% de p¨¦rdida nacional, de pobreza general. Si se entendiera esto, la lucha ser¨ªa m¨¢s solidaria y eficaz.La mayor¨ªa de los comedores sociales son de C¨¢ritas, por cierto, junto con las parroquias, y lejos de agradecerles la labor, se intenta destruir la Iglesia ?Estamos locos? ?Qu¨¦ ser¨ªa de las personas que acuden a diario all¨ª? Esta es nuestra Espa?a, la que se ha de cambiar.Un saludo,Encarna Mart¨ªnez
Otro acto de responsabilidad nacional:Cuando un grupo hace una huelga o se manifiesta, est¨¢ haciendo uso de sus derechos para reclamar aquello que cree que es justo y que se le niega. ?Es necesario, con ellas, destrozar el mobiliario p¨²blico? ?Es necesario manifestarse tantas veces como para hundir a los comerciantes, peque?as empresas, etc de la amplias zonas??Es necesario agredir y generar el miedo? ?Es necesario hundir a la propia empresa hasta el cierre? Porque de esto s¨ª que no se habla; no se habla porque los sindicatos se sienten, incomprensiblemente, agredidos, cuando tendr¨ªan que ser los primeros en pensar en ello y evitar barbaridades, destrucci¨®n de empleo y destrucci¨®n del dinero p¨²blico. Pues bien, si se sumaran los miles de millones de euros que ha habido de p¨¦rdidas en dos a?os por huelgas y manifestaciones (por reiterar lo que ya han manifestado hasta la saciedad algunos grupos,) nos llevar¨ªamos las manos a la cabeza; porque un d¨ªa, hace algunos meses, mir¨¦ lo que se precisaba para crear empleo en la CAM, y era inferior a las p¨¦rdidas que hab¨ªa habido por huelgas, manifestaciones y da?os. ?Tiene esto alguna l¨®gica? La respuesta no puede seguir siendo "que se lo quiten a los ricos" Es un tr¨¢gica realidad que hay diferencias, pero eso no nos exime a cada uno, en su propia conciencia, de hacer lo que es justo y solidario. Siempre habr¨¢ ricos ?nos cruzamos de brazos? y ?Qu¨¦ sabemos lo que aporta cada uno, aunque sea rico, y a qui¨¦n? Hay gente mucho m¨¢s pobre que pod¨ªa decir lo mismo de las clases medias. Que puede decir lo mismo, vaya, pues para ellos somos infinitamente ricos. ni qu¨¦ decir del Tercer Mundo. Dejemos de echar la culpa al de arriba y de una vez miremos nuestra responsabilidad en este mundo, en general y, en estos terribles momentos, en Espa?a, en particular. Basta ya, digo yo, pero basta ya de generar p¨¦rdidas gratuitamente, dirigidas en muchas ocasiones por quienes lejos de trabajar por los espa?oles,entienden que la democracia consiste ¨²nicamente en derrocar al que est¨¢ en el poder a costa de lo que sea desde el farise¨ªsmo. No todo es v¨¢lido y no se puede seguir apoyando este sistema de destrucci¨®n sin alternativas v¨¢lidas que no s¨®lo no ayuda a los m¨¢s desfavorecidos, sino que contribuye a hundirlos m¨¢s en la miseria. No es cuesti¨®n de ideolog¨ªa, es cuesti¨®n de personas; y es cuesti¨®n de objetividad, al margen de la ideolog¨ªa o del pensamiento que cada uno tenga. Es cuesti¨®n de poner en la balanza el inter¨¦s propio y el general; es cuesti¨®n de hacer un alto y sentarse a recapacitar. Y es cuesti¨®n de valores: Principalmente en este momento, la solidaridad y, si es posible, la caridad, que lejos de ser un concepto peyorativo, no es sin no el resultado de a?adir el amor a lo que uno hace por los dem¨¢s. ?Un tab¨²? Mientras el amor sea un tab¨², estaremos donde estamos.Encarna Mart¨ªnez Oliveras

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top