Propuesta para el debate
Las zancadillas de los barones al plan financiero del PP catal¨¢n hacen el juego al secesionismo
El aterrizaje de la l¨ªder del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez-Camacho, en los maitinesde la c¨²pula del partido result¨® en primera instancia un fiasco. Pero su propuesta de financiaci¨®n auton¨®mica conlleva s¨®lidos argumentos. Y el presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, a¨²n no se ha definido. Por ello, la abrupta escena de desencaje entre populares catalanes y barones territoriales puede no ser la definitiva. Deber¨ªa ser solo una escaramuza inicial, sobre todo por reducci¨®n al absurdo.
Porque si fuese el resultado final e inapelable, significar¨ªa que entre el independentismo y el statu quo ¡ªcon resabios de regresi¨®n auton¨®mica¡ª apenas quedar¨ªa otra cosa que el plan de reforma constitucional federal de los socialistas o los enunciados confederales de Uni¨®. Y que estas, o cualquier otra propuesta de modificar las cosas para enderezar la cuesti¨®n catalana, carecer¨ªan de otro recorrido que el de estrellarse. No debiera ser imaginable que un partido con voluntad de gobierno y de permanecer en ¨¦l, como el PP, sea incapaz de escuchar el clamor social existente entre los catalanes.
Editoriales anteriores
Es verdad que la recepci¨®n montada por los barones y por la propia secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, a Camacho, al despreciar su propuesta p¨²blicamente, invita al pesimismo. Porque lo que se hab¨ªa dise?ado para la consagraci¨®n de la l¨ªder catalana como interlocutora reforzada del partido frente a independentistas y federalistas se convirti¨® en una chapucera desautorizaci¨®n.
La incoherencia de los barones que, como Ignacio Gonz¨¢lez, llegan a propugnar referendos territoriales en sus autonom¨ªas es grande: la tesis oficial del partido es que estos atentan ¡ª?o es solo en el caso catal¨¢n?¡ª contra la Constituci¨®n. Tambi¨¦n lo es el retrato de Camacho como una criptonacionalista, la misma descalificaci¨®n que los m¨¢s castizos atribuyeron antes al socialismo catal¨¢n.
Si ese fuese el mensaje a retener del PP, su ayuda al secesionismo ser¨ªa inconmensurable. A un amplio sector de las fuerzas econ¨®micas catalanas, contrarias al independentismo y favorables a alg¨²n tipo de pacto fiscal, se les viene a decir que tambi¨¦n eso es imposible y, de ese modo, se les sugiere en la pr¨¢ctica rendirse a lo otro.
La propuesta financiera del PP catal¨¢n es seguramente insuficiente para resolverlo todo. Pero cualquier soluci¨®n deber¨¢ contener elementos parecidos: es sensato proclamar el valor de la solidaridad, pero estableciendo sus contenidos, per¨ªmetro y finalidad exacta, tambi¨¦n en aras de la eficiencia econ¨®mica, b¨¢sica para salir de la crisis. Una solidaridad infinita y sin rendici¨®n de cuentas es el mejor incentivo para la liquidaci¨®n de la solidaridad y la reclamaci¨®n de un concierto a la vasca por todas las comunidades contribuyentes netas.
Claro que para que se abran camino v¨ªas de pacto y no de confrontaci¨®n como esta, no deber¨ªan ser contempladas desde la barrera por el presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.