Cuando el perd¨®n se queda corto
Desde peque?os, cuando hacemos algo mal nuestros padres siempre nos dec¨ªan: pide perd¨®n. Y as¨ª hac¨ªamos.
Este comportamiento que hemos adquirido lo llevamos con nosotros hasta que somos bien mayorcitos, aunque sabemos que en muchas ocasiones no arreglar¨¢ todo lo que arreglaba a?os atr¨¢s. Somos conscientes de que cuando ya tienes una edad, si has hecho algo mal, tienes que rectificar sea cual sea la soluci¨®n para remediar el da?o hecho. Pero eso es algo que sabemos toda la sociedad menos un peque?o resquicio de ella: los pol¨ªticos.
Los pol¨ªticos van jugando a su juego, no paran de cometer errores que afectan a todos los espa?oles y luego lo intentan arreglar todo pidiendo perd¨®n. D¨¦jenme decir, se?ores pol¨ªticos, que perd¨®n se pide a tus amigos; que en su caso pedir perd¨®n es dimitir.¡ª Irene Par¨ªs Su¨¢rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.