Sanidad a resguardo
El proceso privatizador de Madrid era una grave amenaza para un servicio p¨²blico esencial
La sanidad p¨²blica espa?ola salv¨® ayer con ¨¦xito un importante desaf¨ªo. El proyecto de la Comunidad de Madrid de privatizar la gesti¨®n de seis hospitales amenazaba la l¨ªnea de flotaci¨®n de uno de los mejores sistemas p¨²blicos de Europa, adem¨¢s de uno de los m¨¢s apreciados por los ciudadanos. Poner en manos privadas la gesti¨®n sanitaria que perciben m¨¢s de un mill¨®n de personas abr¨ªa una brecha en el sistema. Y con un trasvase a las empresas de instalaciones, servicios, profesionales y conocimientos sufragados por entero con dinero p¨²blico, un trasvase que trataba de llevarse a cabo, seg¨²n ratifican los jueces del Tribunal Superior de Justicia, a trav¨¦s de un procedimiento irreversible, con perjuicio a los profesionales y con un concurso de adjudicaci¨®n con suficientes sospechas de irregularidad como para ser considerado nulo en un pr¨®ximo futuro.
Ignacio Gonz¨¢lez, presidente de la Comunidad de Madrid, ha deso¨ªdo durante meses la impresionante movilizaci¨®n en contra de su proyecto. Las llamadas mareas blancas han paralizado quir¨®fanos y consultas. Las protestas alertaban del temor a que un servicio p¨²blico tan esencial perdiera calidad al quedar regido no por las necesidades asistenciales, sino por las pautas de rentabilidad que, por l¨®gica, deb¨ªan aplicar las empresas. Gonz¨¢lez ha hecho o¨ªdos sordos tambi¨¦n a las resoluciones de los jueces, que ven¨ªan advirtiendo de los graves problemas que acarreaba una privatizaci¨®n realizada, adem¨¢s, sobre la base de argumentos de eficiencia y ahorro nunca demostrados y con procedimientos poco rigurosos.
Editoriales anteriores
Una vez que el tribunal rechazaba ayer la opci¨®n de levantar su paralizaci¨®n, enterrar el proceso ¡ªde una envergadura que tiene pocos precedentes¡ª, era la consecuencia l¨®gica. Pero no la ¨²nica. Gonz¨¢lez, que hered¨® el puesto tras la retirada de Esperanza Aguirre, hizo dos importantes apuestas: Eurovegas y el ahorro en sanidad con el euro por receta y la privatizaci¨®n sanitaria. Perdidos todos los ¨®rdagos, Gonz¨¢lez sacrifica a su consejero de Salud, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, en un intento de minimizar da?os.
Junto a la educaci¨®n, la sanidad p¨²blica, en la que, por supuesto, hay margen de mejora sin cuestionar su titularidad, es el cap¨ªtulo presupuestario m¨¢s voluminoso que gestionan las comunidades aut¨®nomas. La de Madrid no es la ¨²nica en la que los pol¨ªticos se han servido de ella para poner en marcha la puerta giratoria (el trasvase de cargos de lo p¨²blico a lo privado) y tampoco la ¨²nica que ha visto en la privatizaci¨®n un m¨¦todo f¨¢cil de favorecer a ciertas firmas y desentenderse de los problemas que acarrea un servicio sanitario. Pero Madrid ha pretendido ser el alumno aventajado de una suerte de ideario adaptado a las circunstancias, que no cree en la libre competencia y confunde los criterios privados de gesti¨®n con el vaciamiento de lo p¨²blico. El resultado es una derrota sin paliativos a una forma de entender la pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sanidad p¨²blica
- Privatizaci¨®n sanidad
- Ignacio Gonz¨¢lez
- Javier Fern¨¢ndez Lasquetty
- Opini¨®n
- TSJ Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Dimisiones pol¨ªticas
- Sistema sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Tribunales
- Sanidad
- Espa?a
- Poder judicial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Salud
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica