Pol¨¦mica foto de Clooney junto a ¡®La ¨²ltima cena¡¯ de Leonardo
El reparto de 'Monuments men' paga por posar junto a la protegida obra de arte El cuadro no puede ser fotografiado por visitantes dada su extrema delicadeza
![George Clooney, Grant Heslov, Dimitri Leonidas, Bob Balaban, Bill Murray, Harry Ettlinger, John Goodman, Robert Edsel, Jen Dujardin y Matt Damon, delante de 'La ¨²ltima cena', de Leonardo de Vinci, en Mil¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LTOMSYPVGYLHEQ4JNRCW3DX2VY.jpg?auth=1115b3b818d93adf8ee839d71735200eac696847d1830d8d606477f5473104d0&width=414)
Monuments men, la ¨²ltima pel¨ªcula del actor y director George Clooney, basada en el libro de Robert M. Edsel, se centra en las aventuras en el norte de Europa y en Alemania de un pelot¨®n de expertos del arte que luchan por recobrar todas las piezas secuestradas o destruidas por Hitler. ¡°El arte es patrimonio universal, representa nuestra cultura, nos ense?a qui¨¦nes somos¡±, explic¨® Clooney en la presentaci¨®n de su ¨²ltimo trabajo la semana pasada en el Festival de Berl¨ªn. Sin embargo, el actor no ha mostrado el mismo respeto por una obra tan universal como La ¨²ltima cena, de Leonardo da Vinci.
El artista y sus compa?eros de reparto aprovechan su gira por Europa para fotografiarse con hist¨®ricas obras de artes. El lunes, mientras se encontraban en Mil¨¢n para el estreno de la cinta, Clooney y sus colegas se escaparon a la iglesia de Santa Maria delle Grazie para contemplar el fresco de Leonardo da Vinci, que ocupa una pared del antiguo comedor e inmortalizar el momento. En la imagen captada por la productora Fox y difundida por la agencia de noticias Ansa, aparecen diez hombres bien vestidos sonriendo ante los 12 ap¨®stoles retratados por el genio florentino entre 1494 y 1498 mientras resid¨ªa en la corte de los duques Sforza.
El problema es que los visitantes con menos fama y sin repercusi¨®n publicitaria tienen absolutamente prohibido sacar fotos en el refectorio. Y es que las pinturas se caracterizan por su particular delicadeza: necesitan controles constantes para que no se alteren la temperatura, la luz y la humedad de la habitaci¨®n en la cual se conservan. El fresco de Leonardo sufre una vulnerabilidad a¨²n mayor debido a que al pintor e inventor renacentista no utilizaba la t¨¦cnica parietal. ?l prefer¨ªa dedicar m¨¢s tiempo a su trabajo y experimentar con otras t¨¦cnicas. Pero estas nunca fueron eficaces. Tanto el perdido?Batalla de Anghiari, como La ¨²ltima cena, empezaron a estropearse al poco tiempo de ser terminados. Debido a esta fragilidad, los flashes de las c¨¢maras,?inventadas seis siglos despu¨¦s, resultan muy da?inos para la obra. Por eso, las fotograf¨ªas les est¨¢n vedadas a las masas de turistas, unos 500.000 en 2012, que acuden a ver la obra maestra de Mil¨¢n.
Sin embargo, hay excepciones. De vez en cuando y previa autorizaci¨®n de la Superintendencia para los Bienes arquitect¨®nicos, s¨ª se puede fotografiar el fresco. Por ejemplo, para la publicaci¨®n de libros de arte o de material informativo cultural. Ese fue el permiso que pidi¨® la productora Fox para la visita de Clooney y sus compa?eros de Hollywood. El superintendente Alberto Artioli les concedi¨® el visto bueno y llev¨® personalmente al grupo de actores hasta donde se expone Jes¨²s, rodeado por sus disc¨ªpulos. ¡°Creo que las fotos son un veh¨ªculo de comunicaci¨®n extraordinario, que alcanza al p¨²blico planetario", coment¨® la autoridad a? Il Corriere della Sera. "Estas im¨¢genes promueven La ¨²ltima cena en el mundo y sirven a Italia entera¡±, a?adi¨® el superintendente para justificar la excepci¨®n a la regla. Y detall¨® que la productora de Monuments Men reserv¨® la visita y pag¨® el canon- cuya cantidad no se ha desvelado- que seg¨²n la ley italiana debe abonar quien desea obtener im¨¢genes del patrimonio art¨ªstico nacional.
La pel¨ªcula de Clooney trata precisamente de la importancia de conservar este patrimonio. ¡°Frente al fresco", declar¨® a Ansa el actor e ¨ªntimo amigo de Clooney, Matt Damon, "pens¨¦ en la escena donde los milaneses ponen en peligro su vida para defender esta obra. Pens¨¦ que mereci¨® la pena¡±. El mismo tono emotivo emple¨® Clooney: ¡°El arte hay que protegerlo a toda costa porque representa nuestra historia. Hitler robaba arte para destruir la cultura de las personas. Aprendimos de d¨®nde venimos gracias a las incisiones en las cuevas: debemos recordarnos de eso¡±.
De momento, de lo que se acuerdan los italianos es del tiempo que se tard¨® en la restauraci¨®n de la obra (de 1978 a 1999). Tampoco se olvidan de que, en julio de 2010, otra celebridad quiso tener un retrato junto al fresco de Da Vinci. Fue Silvio Berlusconi, entonces primer ministro, que tambi¨¦n pidi¨® todos los permisos habidos y por haber con tal de acompa?ar al presidente ruso Dmitri Medvedev y lucir una sonrisa orgullosa arrimado a su amigo llegado desde Mosc¨² y ante los inmutables comensales de Leonardo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.