Los ni?os palestinos no son ni?os
Esta entrada ha sido escrita porNatalia Quiroga (@natiquiro).
Infograf¨ªa de la organizaci¨®n Caabu sobre los diferentes recorridos judiciales que debe enfrentar un ni?o en Israel dependiendo de su procedencia. Fuente.
¡°Cuando era ni?o, los amigos a los que hab¨ªan detenido antes me contaban que hab¨ªan visto las estrellas al mediod¨ªa. Era un dicho que sol¨ªamos tener entre nosotros. Las estrellas no se pueden ver de d¨ªa, cuando el sol est¨¢ brillando. Pero cuando los ni?os sufren malos tratos y tortura, especialmente cuando les golpean en la cabeza, ven una especie de flashes, incluso cuando los ojos est¨¢n tapados. Eso era a lo que mis amigos y yo llam¨¢bamos ver las estrellas al mediod¨ªa.¡±
A Ziad Abbas los soldados israel¨ªes le detuvieron cuando ten¨ªa 14 a?os. Hoy tiene algo m¨¢s de 40 pero ni siquiera ahora tiene que cerrar los ojos para recordar las estrellas de d¨ªa de su historia.
Una historia que, lejos de quedar atr¨¢s, no ha dejado de repetirse. Cada d¨ªa el ej¨¦rcito de Israel arresta una media de 2 ni?os palestinos de entre 12 y 17 a?os. 700 ni?os al a?o. 7000 ni?os palestinos han sido arrestados por las fuerzas israel¨ªes en los ¨²ltimos 10 a?os. Tirar piedras a veh¨ªculos militares, el delito m¨¢s generalizado.
El proceso suele ser bastante parecido para la mayor¨ªa de las detenciones. Por la noche, de madrugada, los soldados irrumpen en la casa de los ni?os ¡°sospechosos¡±; empiezan rompiendo el silencio y acaban destrozando la realidad. Se los llevan sin que sus padres puedan acompa?arles, hacia c¨¢rceles israel¨ªes fuera de territorio palestino, con las manos atadas, los ojos vendados, el miedo en los bolsillos. Muchas veces ¨Cdemasiadas- son golpeados, insultados y sometidos a interrogatorios en los que, sin explicarles su derecho al silencio, les obligan a confesar un delito que, en numerosas ocasiones, ni siquiera han cometido. Nueve de cada diez ni?os se declaran culpables en los tribunales militares: reconocerse culpable significa volver a casa, acabar con la tortura mucho antes.
Pero incluso de vuelta en casa, el trauma de la experiencia permanece en los bolsillos.
El ¡°maltrato¡± al que los ni?os palestinos son sometidos dentro del aparato de detenci¨®n militar est¨¢ ¡°extendido, sistematizado e institucionalizado¡±. As¨ª lo denunciaba Unicef en un informe que publicaba en marzo de 2013. "Israel es el ¨²nico lugar del mundo en el que un ni?o detenido es llevado por sistema ante un tribunal militar¡±, explicaba Jean-Nicolas Beuze, consejero regional de la agencia de la ONU. Meses m¨¢s tarde, en noviembre de 2013, Unicef publicar¨ªa otro informede seguimiento en el que volver¨ªa a denunciar un empeoramiento en el trato recibido por los ni?os palestinos sometidos a detenci¨®n militar israel¨ª. En todos sus testimonios, sin ninguna excepci¨®n, todos los ni?os declaraban haber sufrido violencia f¨ªsica como golpes en la cabeza.
Otra vez, de nuevo, las estrellas de d¨ªa.
¡°Me sacaron fuera y empezaron a pegarme, a empujarme contra la pared. Empezaron a insultarme en ¨¢rabe y me ataron las manos muy fuerte; dej¨¦ de sentir mis dedos. Ten¨ªa mucho miedo, estaba solo en la calle con los soldados. Me quitaron las gafas y me cubrieron la cabeza para que no pudiera verlos. Siguieron peg¨¢ndome, me llevaron al jeep.¡±
A Mohammad (nombre ficticio) tambi¨¦n le detuvieron de noche en noviembre de 2010. Cuando volvi¨® a la escuela, despu¨¦s de tres meses en la c¨¢rcel, las cosas no fueron f¨¢ciles. ¡°Mis amigos no quer¨ªan acercarse, ten¨ªan miedo de que tambi¨¦n se los llevaran a ellos a prisi¨®n¡±. Todos lo saben, cualquiera de ellos puede correr la misma suerte. Lo apuntaban en su informeun grupo de abogados brit¨¢nicos independientes que visitaron los territorios palestinos para analizar las detenciones: ¡°para los soldados israel¨ªes, cada ni?o palestino es un potencial terrorista¡±.
Como este, desde el comienzo de la Segunda Intifada no han cesado los informes de organizaciones locales e internacionales (tambi¨¦n de organizaciones isrel¨ªes), en los que se denuncia el ¡°maltrato¡± hacia los ni?os palestinos y la violaci¨®n por parte de Israel de todos los tratados internacionales que amparan a la infancia. Israel ratific¨® en 1991 la Convenci¨®n sobre los Derechos del Ni?o. Lo que ha quedado violentamente demostrado desde entonces, es que para los mandatarios israel¨ªes el derecho de un ni?o no es el mismo cuando ese ni?o es palestino. En las primeras 24 horas de arresto de un ni?o palestino, Israel hace saltar por los aires la Convenci¨®n de los Derechos del Ni?o, la Cuarta Convenci¨®n de Ginebra, la Convenci¨®n contra la Tortura e incluso su propia Ley Juvenil Israel¨ª.
Los especialistas apuntan a que los efectos psicol¨®gicos de este tipo de detenciones permanecen con los ni?os para el resto de su vida. No es f¨¢cil vaciar los bolsillos y recuperar una vida normal tras la c¨¢rcel y, sobre todo, tras la humillaci¨®n de los maltratos. En 2013, tres de cada cuatro ni?os palestinos detenidos sufrieron violencia f¨ªsica.Lo dicen los testimonios, lo cuentan las cifras.
¡°Es una epidemia; llegan y se llevan a nuestros hijos para rompernos emocionalmente. Y esto afecta a toda una sociedad, a toda una poblaci¨®n. Creo que ninguno de nosotros se recuperar¨¢ nunca del trauma de que se hayan llevado a nuestros hijos¡±. Lo explicaba una madre palestina. Sus tres hijos hab¨ªan sido detenidos.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.