?Qu¨¦ es lo m¨¢s importante para cambiar el mundo?
La ONU lanza una encuesta global en la que los ciudadanos pueden expresar sus prioridades para construir un planeta mejor
Medir las inquietudes de los ciudadanos. Desvelar lo necesario para crear ¡°un mundo mejor¡±. Ese el el objetivo de Mi Mundo (My World), una encuesta que ha lanzado la ONU en 194 pa¨ªses y que ha presentado hoy en Madrid. Y parecen ser, seg¨²n el resultado provisional, la educaci¨®n, la salud y un gobierno honesto las tres prioridades de los ciudadanos para mejorar sus vidas.
Hasta el momento, un mill¨®n y medio de personas han votado ya a trav¨¦s de la web, de encuestas a pie de calle o de tel¨¦fono m¨®vil. Los resultados de la consulta, que no se pueden tomar como cient¨ªficos, pretenden ser un importante term¨®metro que mida la temperatura de las inquietudes de los habitantes de todo el mundo. El resultado servir¨¢ para configurar la agenda global de las Naciones Unidas.
Corinne Woods, directora global de la Campa?a del Milenio ha subrayado en la presentaci¨®n que llama especialmente la atenci¨®n el mensaje que emerge con claridad cuando se analizan los datos: "La gente, viva donde viva, quiere los mismos derechos humanos b¨¢sicos; es decir, salud, educaci¨®n y trabajo con gobiernos honestos y receptivos¡±.
La encuesta funciona con opciones m¨²ltiples. Los participantes pueden elegir los seis ¨¢mbitos que crean que pueden mejorar sus vidas entre los 16 propuestos por la ONU: alimentaci¨®n, infraestructuras, educaci¨®n, energ¨ªa, igualdad, acceso a telefon¨ªa e Internet, apoyo a quienes no pueden trabajar, seguridad, empleo, agua potable, protecci¨®n contra la discriminaci¨®n, cuidado de bosques y r¨ªos, lucha contra el cambio clim¨¢tico, un gobierno honesto y receptivo y libertades pol¨ªticas. Toda la informaci¨®n recogida es an¨®nima y solo se solicita a los participantes que indiquen su edad, sexo y pa¨ªs para poder realizar un an¨¢lisis m¨¢s pormenorizado de los datos. La idea de la ONU es que el mayor n¨²mero posible de ciudadanos participen en esta consulta, en especial, las comunidades "m¨¢s pobres y marginales del mundo¡±.
La coordinadora de la campa?a en Espa?a, Amalia Navarro, ha se?alado que durante los pr¨®ximos d¨ªas se habilitar¨¢n atriles ¨Ccomo el que ilustra esta noticia, que simbolizan el acto de tomar la palabra¨C en las tiendas de Telef¨®nica de Madrid y Barcelona, y en el ayuntamiento y estaciones de Chamartin y Atocha de la capital, adem¨¢s de algunos centros universitarios y espacios p¨²blicos. Servir¨¢n para que los ciudadanos voten de forma presencial. A trav¨¦s de la web mimundo2015.org se puede votar desde cualquier lugar del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.